Mueren tres personas en Perú durante las protestas contra el gobierno de Castillo

La fiscalía del país abre una investigación para esclarecer los hechos
Miles de personas protestan contra el gobierno por los altos precios de la energía
Miles de personas llevan tres días protestando en las calles de las principales ciudades de Perú en protesta por los altos precios de los combustibles, la subida de los impuestos en las autopiestas, la subida de la inflación y la inestabilidad del mercado laboral que está elevando la tasa de paro y de pobreza.
Las protestas violentas llevaron al presidente izquierdista, Pedro Castillo a implementar el toque de queda en el país el lunes de esta semana, para levantarlo en la madrugada del miércoles por el enfado de la población. La inflación se encuentra en su nivel más alto de los últimos 26 años.
En las últimas horas se han mantenido las manifestaciones en las que los manifestantes se enfrentan a la policía con adoquines.
VIDEO: Hundreds of demonstrators throw stones at police and block roads in Peru's coastal region of Ica to protest rising fuel prices and tolls.
— AFP News Agency (@AFP) 7 de abril de 2022
The violence came a day after President Pedro Castillo called off a curfew in Lima aimed at curbing nationwide demonstrations pic.twitter.com/jmvVplrXHJ
Tres fallecidos durante las protestas
La Fiscalía de Perú ha anunciado la apertura de una investigación para esclarecer la muerte de tres personas en las provincias de Jauja y Concepción durante las protestas ciudadanas registradas entre el 28 de marzo y el 2 de abril, según ha informado en un comunicado.
Así, la Fiscalía ha detallado que la muerte del menor cuyo cuerpo fue hallado en las aguas del río Yacus, en el distrito de Ataura, en la provincia de Jauja, será investigada por la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de esta región.
También ha señalado que la muerte de la profesora Candy Magaly Hinostroza de la Cruz, quien el pasado 28 de marzo habría sido atropellada a la altura del Puente Las Balsas, en Concepción, correrá a cargo de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de esta zona.
"El ciudadano Jorge Maldonado Landeo, de 82 de años, del distrito de Huaripampa (Jauja), habría fallecido -el fin de semana último- por no haber recibido oportunamente su tratamiento en un hospital de Huancayo", ha precisado en un comunicado, agregando que "el deceso no fue reportado al Ministerio Público".
The situation in Peru is really urgent. People threw stones at police buses. pic.twitter.com/gw5sj3nVHR
— Protest News (@ProtestNews_EN) 6 de abril de 2022
Durante las protestas se registraron ataques a infraestructuras como peajes y cortes de autovías. Además se informó de cuatro fallecidos, una cifra que la Fiscalía ha desmentido. "El Ministerio Público no recibió información por parte de la Policía Nacional de Perú sobre una supuesta cuarta víctima en la región de Junín", ha dicho.
Además, la Fiscalía peruana ha abierto una investigación preliminar contra 37 detenidos por el presunto delito de "disturbio agravado" y otros, en las provincias de Huancayo, donde hubo 33 detenidos, en Concepción, con un detenido y Jauja, con tres.
Peru has seen its largest consumer price hike in 26 years last month, with fuel and fertilizer prices rising due to Russia's invasion of Ukraine.
— DW News (@dwnews) 7 de abril de 2022
It has sparked mass protests and clashes with police. pic.twitter.com/CKj3axEvDD
Los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía peruana provocaron cargas policiales, así como la dispersión de la multitud con gases lacrimógenos en la ciudad de Huancayo, donde se registraron, además, saqueos y destrozos de mobiliario urbano.