La cifra de niños enfermos de coronavirus en México se ha multiplicado por 30 en dos meses

El Gobierno mexicano dice que hacer más pruebas de la COVID-19 no garantiza controlar mejor la pandemia
El número de niños y adolescentes enfermos de coronavirus se ha multiplicado por 30 en México entre el 12 de abril y el 8 de junio, según Save the Children, que ha mostrado su preocupación ante el "enorme" incremento. Según datos del Ministerio de Salud de México, el país ha pasado de contabilizar 84 casos de niños contagiados de la COVID-19 a 2.622 en apenas dos meses y 52 fallecimientos de menores por la enfermedad.
Este grupo de edad no se ha clasificado como de alto riesgo por la comunidad científica, pero los datos muestran que los niños también contraen la enfermedad o, incluso, mueren por ella, ha señalado el organismo, que ha instado a México a emprender "fuertes medidas de prevención" para evitar la propagación de la pandemia. Hay millones de niños y adolescentes que trabajan para apoyar la economía familiar, lo que también les expone a la enfermedad.
En concreto, Save the Children ha pedido que los planes de respuesta a la emergencia tengan en cuenta el bienestar de los millones de niños y familias que viven en la pobreza y la exclusión social. La organización ha recordado que los padres y madres de estos hogares tienen más probabilidades de perder su empleo, en muchos casos no tienen acceso a la atención médica y, a menudo, viven en condiciones de hacinamiento sin la posibilidad de mantener la distancia social necesaria para evitar los contagios.
Más pruebas no implica mayor control
Las autoridades sanitarias de México apuntan a que realizar más pruebas de detección de la COVID-19 no implica mayor éxito en el control de la pandemia, que ha ya dejado en el país azteca más de 15.000 muertes y 129.000 casos. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha explicado que "no existe conexión técnica, científica, lógica, automática, entre el número de pruebas y el éxito del control".
"Todo depende de cómo se usan las pruebas: con qué objetivo, en qué momento, a qué personas y lo más importante, qué decisión deriva de la prueba", ha defendido López-Gatell durante su comparecencia diaria para informar de la situación de la pandemia en México.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud de México ha registrado 129.184 casos, después de los 4.833 diagnosticados este miércoles. El número de víctimas mortales ha ascendido a 15.357, tras registrarse 708 más, que según López-Gatell se han producido a lo largo de los últimos diez u once días.