Corrupción, mentiras y cintas de vídeo: el escándalo que salpica al hermano del presidente mexicano


Pío López Obrador podría ser acusado de lavado de dinero, tráfico de influencias y corrupción
Los pagos estarían vinculados a la campaña del partido de AMLO en el estado de Chiapas en 2015
"Los hechos recientes han puesto en evidencia una red de corrupción en el círculo más cercano del presidente de la República de México". Son palabras de Karen Quiroga, abogada de la dirección nacional del PRD, el Partido Democrático Revolucionario, tras denunciar ante la Fiscalía a Pío López Obrador, hermano del presidente, y al exdirector de Protección Civil, David León, por varios delitos relacionados con una supuesta financiación ilegal de Morena, el partido en el poder.
Ambos aparecen en dos vídeos difundidos por el diario digital mexicano Latinus: el hermano de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibe sobres con dinero de manos de David León, que podrían contener en total más de dos millones de pesos, casi 90.000 euros, según El Universal. La duda es si estos pagos para actividades electorales irregulares ocurrieron en otros estados. Si la denuncia prospera podrían ser acusados de lavado de dinero, tráfico de influencias y corrupción.
El actual mandatario mexicano, quien llegó al poder en 2018 después de postularse en una plataforma anticorrupción, ha asegurado que "el objetivo (de ese vídeo) es dañar la imagen del Gobierno pero no lo lograrán”, aunque eso está por ver.

Por qué se filtran ahora
Los vídeos son de hace cinco años pero se han filtrado ahora, en un momento incómodo para el presidente mexicano que ha buscado beneficiarse políticamente del juicio de Emilio Lozoya, el exjefe del gigante petrolero estatal Pemex, caído en desgracia. López Obrador ha presentado este juicio, considerado el caso de corrupción más grande en la historia reciente de México, como prueba de un soborno de gran alcance
Andrés Manuel López Obrador ha querido zanjar la polémica de inmediato y ha exigido a su hermano Pío que "diera la cara"., pero, de momento, no se ha pronunciado públicamente sobre los videos. AMLO ha asegurado en todo momento que ese dinero eran aportaciones para la campaña de su partido político, MORENA, para las elecciones de 2015 en el estado de Chiapas. Cuando se le preguntó si el dinero estaba registrado como dinero de campaña con las autoridades, el presidente dijo: "No lo sé".
López Obrador confirmó la autenticidad del vídeo pero quitó hierro al asunto. "Esos recursos, como se habla en el vídeo, se utilizaban para la gasolina, para el apoyo de quienes trabajaban en la organización del Movimiento y, como él mismo lo afirma, David León, contribuía de esa manera, consiguiendo esos fondos". Pero sí ha admitido que desconoce cuál era el origen el dinero, una cuestión que ha pedido investigar.