El Salvador: más de 5.700 los presuntos pandilleros detenidos en medio del estado de excepción


El presidente Nayib Bukele ha decretado el "estado de excepción" por la "ola de asesinatos"
Las autoridades de El Salvador han detenido a más de 5.700 presuntos miembros de bandas criminales durante los últimos nueve días, según ha asegurado el presidente del país, Nayib Bukele, después de decretar el estado de excepción ante una oleada de asesinatos.
"Hasta esta hora, la Policía Nacional y la Fuerza Armada de El Salvador han realizado 5.747 arrestos de pandilleros", ha dicho a través de una serie de mensajes en su cuenta en la red social Twitter. "Esto en nueve días y únicamente ocho de ellos con régimen de excepción", ha valorado el mandatario.
Asimismo, ha destacado que "ha quedado claro quiénes son los socios de los pandilleros". "Todos han salido a defenderlos: financistas, narcos, políticos y jueces corruptos, ONGs de ¡Derechos Humanos', la 'comunidad internacional', la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH), periodistas y medios de Open Society", ha criticado, antes de afirmar que "se quitaron la máscara".
Do you know how many countries have decided to help us in the war against gangs?
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 29, 2022
Exactly: NONE
Do not come later and try to tell us what we should have done or not do, when at the moment that we could have needed your help, you left us alone.
"No hay duda que arreciarán sus ataques a medida sientan que pierden su brazo armado. Vendrán condenas, noticias falsas desde sus medios, demandas internacionales, financiamiento del terrorismo, pero si Dios y el pueblo están con nosotros, ganaremos", ha recalcado Bukele.
“Homeboys Rights Watch”. https://t.co/MIR5NsHs5Y
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 1, 2022
Estado de Excepción
El Parlamento salvadoreño aprobó el 27 de marzo la entrada en vigor durante 30 días del régimen de excepción en todo el país para combatir la ola de homicidios, que un día antes dejó más de 60 muertos. La ola de crímenes ha ido en ascenso desde principios de año y el presidente ha prometido atajarla de raíz.
De esta forma, el Gobierno salvadoreño queda capacitado durante este periodo para suspender ciertas libertades y garantías para facilitar despliegue de militares y policías en las calles y en los municipios donde ocurrieron estos homicidios.
En este contexto, Bukele también se ha decretado la emergencia máxima en todas las cárceles de seguridad y máxima seguridad salvadoreña, mientras que la Asamblea Legislativa aprobó el miércoles un endurecimiento de las condenas contra pandilleros.