LeBron James pide la cancelación de la NBA y lidera un boicot que se extiende a otros deportes


El jugador de Los Angeles Lakers defiende la cancelación definitiva de los playoffs de la NBA
El boicot se produce después de que Jacob Blake, un joven negro, recibiera siete disparos por la espalda por parte de un policía
Otros deportes se suman a los actos de protestas en un efecto dominó de futuro incierto
La histórica decisión de Milwaukee Bucks de no presentarse al partido de los playoffs por el título puede ser solo el primer paso de una oleada de protestas en el mundo del deporte difícil de vislumbrar. Para empezar, en la propia NBA, que se enfrenta por primera vez en su historia, a la cancelación de las eliminatorias por el título, con lo que quedaría vacante el puesto de campeón.
Durante la madrugada de este jueves, un grupo de jugadores de todos los equipos presentes en la burbuja de Orlando se reunió para tomar una postura conjunta. El encuentro fue muy tenso, según el analista especializado en la NBA Shams Charania. Dos jugadores veteranos y con mucho carisma entre sus compañeros, Chris Paul (Oklahoma City Thunders) y Andre Iguodala (Miami Heats), encabezaron la reunión. El inicio fue muy emocionante, ya que los jugadores llamaron por videoconferencia a los familiares de Jacob Blake, el joven negro que recibió siete disparos a manos de la policía, para mostrarles todo su apoyo.
Reporting from Orlando on @Stadium to discuss the Bucks leading NBA players boycotting games in wake of Jacob Blake shooting. pic.twitter.com/R6W3WX5FDs
— Shams Charania (@ShamsCharania) August 26, 2020
El papel de LeBron James
Pero todos los ojos estaban puestos en el mejor jugador de baloncesto del mundo y un referente en la lucha contra el racismo, LeBron James. El jugador de los Lakers fue el más crítico de todos los que tomaron la palabra. Pidió a la NBA y a los propietarios de las franquicias una mayor implicación en la toma de medidas y que se involucren más en la lucha por un cambio social. Además, soltó el bombazo que muchos intuían. Defendió la cancelación definitiva de esta temporada de la NBA.
Los dos equipos de Los Angeles, los Lakers y los Clippers, votaron a favor de abandonar inmediatamente Orlando. Pero el resto, se inclinó por la continuidad de los playoffs. Pero eso no significa que la NBA vaya a continuar. Udonis Haslem, jugador de Miami Heats, expresó en voz alta lo que muchos jugadores piensan. Si los dos equipos favoritos deciden marcharse, no tiene sentido seguir jugando. Especialmente si en uno de ellos juega la referencia a nivel mundial del baloncesto. Sin LeBron James, no hay playoffs.
Reunión de los propietarios este jueves
Este jueves se reunirán los propietarios de todas las franquicias que permanecen en Orlando para estudiar la hoja de ruta a seguir. No está nada claro qué puede ocurrir. A la suspensión de los tres partidos del miércoles, se puede sumar la cancelación de los otros tres previstos para el jueves: Denver Nuggets-Utah Jazz, Boston Celtics-Toronto Raptors y Los Angeles Clippers-Dallas Mavericks. Según Adrian Wojnarowski, analista de la NBA, esta decisión podría no quedarse solo ahí.
Discussions on continuing season will extend into tomorrow, sources tell ESPN, but appears unlikely the three playoff games on Thursday will be played. "Everyone is still too emotional," one high-ranking source tells ESPN. "There needs to be more time to come together on this."
— Adrian Wojnarowski (@wojespn) August 27, 2020
Siete tiros por la espalda a Jacob Blake
Este boicot histórico ha tenido su origen en la acción de un policías que tiroteó por la espalda a un hombre negro de 29 años, Jacob Blake, en Kenosha, Wisconsin. Tras producirse este hecho, las reacciones de los deportistas fueron inmediatas. Uno de los más contundentes fue LeBron James: “Que jodan a ese hombre. Exigimos cambios. Enfermos de todo esto”.
FUCK THIS MAN!!!! WE DEMAND CHANGE. SICK OF IT
— LeBron James (@KingJames) August 26, 2020
Tras las palabras, llegaron los hechos. Y tras el boicot de la NBA, se sucedieron los gestos en otros muchos deportes, especialmente en Estados Unidos.
Más protestas de otros deportistas
Los equipos de la Major League Soccer, que disputaban la séptima jornada, no jugaron sus compromisos. Los primeros en tomar la decisión en la MLS fueron los jugadores del Inter Miami y el Atlanta United, que se enfrentaban en el Inter Miami Stadium y decidieron no jugar el partido. Y como si fueran fichas de dominó, ocurrió lo mismo en los otros tres partidos previstos para el miércoles.
La WNBA femenina también paró. Y dejó una imagen para el recuerdo. Las jugadoras de Washington Mystics decidieron no jugar su partido pero sí se presentaron en el pabellón. Decidieron escuchar el himno de Estados Unidos arrodilladas, levantando el puño. Y lo hicieron vestidas con unas camisetas en las que pintaron siete puntos, que simbolizaban los siete disparos que recibió por la espalda Jacob Blake.
The entire team & staff of the @WashMystics pic.twitter.com/CYFsSn2phs
— ᴍᴇɢʜᴀɴ ᴍᴄᴘᴇᴀᴋ (@meghanmcpeak) August 26, 2020
Naomi Osaka también se suma
El mundo del tenis también se sumó a los actos de protesta. La primera en hacerlo fue la número 10 del mundo, Naomi Osaka. La tenista, de padre japonés y madre afroamericana, decidió retirarse de las semifinales que tenía que disputar frente a la belga Elise Mertens en el torneo de Cincinatti. En un comunicado expresa que antes que tenista es una mujer negra y que en este momento hay cosas que necesitan más atención que verla a ella jugar.
— NaomiOsaka大坂なおみ (@naomiosaka) August 27, 2020
Los organizadores de este Premier Event (los de más importancia tras los Grand Slams) decidieron suspender el torneo durante el jueves para retomarlo el viernes, ya sin Naomi Osaka. “Como deporte, el tenis está adoptando colectivamente una postura contra la desigualdad racial y la injusticia social que una vez más se ha puesto en primer plano en Estados Unidos”, dijo la Federación de tenis nortemaricana (USTA).
Han sido los primeros, pero posiblemente en las próximas horas se vayan sumando nuevas cancelaciones. Las protestas y la lucha contra el racismo de los deportistas solo acaban de comenzar.