El libro de Bolton pone en serios apuros a Trump en el impeachment

Los republicanos intentan por todos los medios que Bolton no vaya a declarar al Senado
Este martes era un día clave en el impeachment a Donald Trump. Se esperaba que John Bolton exasesor de Donald Trump en la Casa Blanca pudiera ser llamado a declarar al Senado. Bolton, testigo estrella contra el 43 Presidente de Estados Unidos tras publicar un libro incendiario sobre su experiencia política en la administración. Los republicanos lo han impedido de momento.
El exasesor de política nacional y halcón de varias administraciones fue uno de los "fichajes estrella" de Donald Trump al llegar a la Casa Blanca. Su relación terminó estrellada. Tanto que ha escrito un libro, del que se conoce el titulo "The room where it Happened" y la portada del mismo, aunque aún no ha sido presentado el New York Times ha tenido acceso a parte de la transcripción. Según el rotativo Bolton reconoce en el libro que fue testigo de cómo Trump presionó a Ucrania con la ayuda militar a cambio de investigar los negocios del hijo del candidato demócrata Joe Biden.
El abogado de Bolton ha confirmado que sólo hay dos versiones del libro, la que tiene la editorial y la que se ha enviado a la Casa Blanca para que verifique su veracidad antes de la publicación. Bolton mantiene que la filtración de ésta parte del libro se habría producido en la Casa Blanca.
I have posted a brief statement regarding testimony on the Ukraine impeachment matter before the Senate at: https://t.co/Q3TwI2BzBp
— John Bolton (@AmbJohnBolton) January 6, 2020
Un capitulo que puede cambiar la Historia
Independientemente de dónde provenga la filtración, se ser cierta la transcripción es de una gravedad tan importante que podría variar de forma sustancial el "impeachment" a Donald Trump y la posición de los republicanos más críticos con el Presidente en el Senado.
De hecho, anoche se tenía que haber votado la petición de que Bolton vaya a declarar como testigo al Senado. De momento, los republicanos han parado el golpe, pero tres o cuatro senadores estarían en estos momentos dispuestos a votar a favor de que Bolton acuda como testigo, y los conservadores perderían la capacidad de veto en esta cuestión.
Amb. Bolton reportedly heard directly from Trump that aid for Ukraine was tied to political investigations.
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) January 27, 2020
The refusal of the Senate to call for him, other relevant witnesses, and documents is now even more indefensible.
The choice is clear: our Constitution, or a cover-up. https://t.co/HBW82ObvOl
Para llamar testigos al Senado se requiere de una mayoría simple de 51 votos. Los 47 demócratas del Senado necesitan que al menos 4 republicanos los respalden. Y desde que comenzó a circular el contenido del libro, ya van tres que han indicado que lo harían: Mitt Romney (Utah), Susan Collins (Maine) y Lisa Murkowski (Alaska).
La decisión la tendrán que tomar este viernes durante el último día oficial del juicio. Si no se aprueba Trump podría ser exonerado ese mismo día pues no existen -ni cerca- los 67 votos que se requieren para destituirlo (las dos terceras partes de 100 senadores).
Pero si lo hacen, el juicio podría entrar en una nueva e impredecible fase a una semana de los caucus de Iowa en donde los Demócratas tienen que hacer el nombramiento de su candidato a las Presidenciales de noviembre.
El presidente de la Cámara Alta ha declarado en las últimas horas que está negociando con su grupo qué decisión tomar sobre el testimonio de Bolton, apuntando que, en caso de que finalmente accedan a que Bolton testifique implicará que llamarán también al propio exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden y su hijo Hunter.
Trump lo sigue negando todo
Como cabía esperar, Donald Trump está utilizando sus redes sociales para negar la mayor. Asegura que nunca presionó a Ucrania, y que nunca le dijo a Bolton nada similar. Es más cree que "es una mala idea que Bolton declare como testigo "porque se fue enfadado de la Casa Blanca".
I NEVER told John Bolton that the aid to Ukraine was tied to investigations into Democrats, including the Bidens. In fact, he never complained about this at the time of his very public termination. If John Bolton said this, it was only to sell a book. With that being said, the...
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 27, 2020
Los republicanos se la juegan. Y lo hacen porque, aunque la mitad de ellos está horrorizado con Trump, saben que no tienen otra opción de cara a noviembre. Durante meses hicieron lo posible y lo imposible liderados por el entonces senador John MacCain para que Trump no fuera el aspirante a las presidenciales del 2016 que, posteriormente le dieron la victoria frente Hilary Clinton. Los "moderados" perdieron las primarias y Trump llegó a la Casa Blanca. Entre los perdedores Mitt Rommey, quien estaría dispuesto a llamar a declarar a Bolton.
Los republicanos saben que si el proceso se alarga puede dañar la percepción social de su Presidente en un año electoral. Y en el lado Demócrata no están mejor. Si son llamados a declarar Biden y su hijo, el "candidato moderado y del establishment" podría verse perjudicado y ganar las primarias las posiciones más izquierdistas, que según todas las encuestas perderían frente a Trump.