López-Obrador se niega a hacerse la prueba del coronavirus y México supera las 14.000 muertes

El mandatario mexicano dice "encontrase bien" pese a los casos de coronavirus en su gabinete
México contabiliza más de 120.000 contagios por coronavirus
México junto a Brasil y Perú siguen siendo los países más afectados por la pandemia del coronavirus en Latinoamérica. Las autoridades sanitarias mexicanas han informado de que son ya 120.102 casos del nuevo coronavirus y 14.053 las muertes provocadas por la enfermedad en el país azteca. El presidente de México, López - Obrador que dudó ante la llegada de la pandemia y pidió a los mexicanos que siguieran con su vida "normal sin miedo a la enfermedad" ha asegurado que él no se hará la prueba del coronavirus tras confirmarse que director del Seguro Social dio positivo por coronavirus.
Según López - Obrador, que durante las primeras semanas de pandemia aseguraba que "el país tenía que seguir trabajando normal porque era una gripe sin importancia, e incluso animaba a su población a besarse e ir a restaurantes, asegura ahora que: “No me hago la prueba porque no tengo los síntomas. Afortunadamente estoy bien y me cuido. Se guarda la distancia. Ahora fui a la gira y en los actos hubo muy poca gente, solo medios de comunicación”, afirmó el presidente en su habitual conferencia matutina.
#Video 📹 El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se hace la prueba del coronavirus porque no tiene síntomas y porque acata las medidas de sana distancia https://t.co/AOBSg0jdNv pic.twitter.com/MNDIPnOHsn
— El Universal (@El_Universal_Mx) June 8, 2020
El Presidente de México, país con 123 millones de habitantes recomendó a su población el tener "estampitas" de la virgen, así como diferentes amuletos para protegerse del coronavirus y luchar contra la corrupción. AMLO se hizo viral durante las primeras semanas de pandemia mundial, tras rechazar gel antibacteria de una colaboradora mientras minimizaba el impacto del coronavirus.
"Detente enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo", dijo @lopezobrador_ al mostrar sus amuletos durante La Mañanera. ➡ https://t.co/pY0YhVgitE pic.twitter.com/mNTRSmwunY
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) March 18, 2020
120.000 contagios y 14.000 fallecidos
Por su parte, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha vuelto a insistir en que México no está preparado para reactivar la economía ni romper con las medidas de distanciamiento social, en la rueda de prensa diaria sobre la pandemia.
"Si alguien piensa que ya deben estar abiertos todos los centros de trabajo, las escuelas, quien crea que ya se pueden dar congregaciones en el espacio público o que los cines, los teatros o las playas van a abrir mañana, no. Por favor, que nadie se confunda con esta idea que es falsa", ha aclarado López-Gatell.
Al 08 de junio de 2020 hay 120,102 casos confirmados, 18,416 confirmados activos y 46,398 sospechosos por #COVID19. Se han registrado 177,875 negativos, 14,053 defunciones confirmadas, 1,284 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 344,375 personas. 1/3 pic.twitter.com/o25XYX0LAN
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 9, 2020
Todo el territorio mexicano, ha explicado López-Gatell durante su comparecencia diaria para informar sobre la situación de la pandemia, "está en rojo y eso explica máximo riesgo de transmisión del virus que causa la COVID-19". En ese sentido, el subsecretario ha explicado que las hospitalizaciones y los nuevos casos de contagio están yendo al alza en la mayoría de los estados del país.
Un día más, las entidades más afectadas continúan siendo Ciudad de México, con 31.493 casos; Estado de México, 18.993; y Baja California, 6.138. Todas ellas son también las zonas con mayor número de muertes por la COVID-19, junto con Veracruz y Sinaloa.
Las autoridades sanitarias también han informado acerca del número de camas disponibles, pues son 12.318 las que no han sido ocupadas de un total de 22.664. En relación a aquellas que cuentan con respiradores, todavía se dispone de 4.805, tras haber utilizado 2.979.
MÁS
Miguel Bosé cree que el coronavirus es "la gran mentira de los Gobiernos" y el 5G, una amenaza
México: violentos choques entre la policía y manifestantes tras la muerte de un hombre a manos de la policía
Nuevo récord de muertos diarios por COVID-19 en Brasil y México, epicentros de la pandemia en América Latina