López-Obrador dice que la mayoría de los muertos por coronavirus "tenían otras enfermedades previas"

Dice AMBLO que los fallecidos sufrían diabetes u obesidad severa
El mandatario presenta un plan contra la "comida basura"
El Presidente de México Andrés Manuel López - Obrador ha asegurado que la mayoría de los 60.800 muertos oficiales en Mexico por coronavirus, han fallecido porque tenían patologías previas y enfermedades crónicas. Amblo cree que la mayoría de fallecidos son personas que padecían enfermedades crónicas previas, como diabetes, hipertensión, u obesidad severa.
"La mayoría ha tenido enfermedades crónicas, eso se tiene en los registros y se puede demostrar", ha señalado el presidente mexicano durante su habitual comparecencia matutina desde el Palacio Nacional.
En ese sentido, ha anunciado que el Gobierno está desarrollando "un plan de orientación nutricional" con el objetivo de evitar las altas tasas de obesidad que tiene el país, como ya han estado haciendo algunos estados mexicanos, como Oaxaca y Tabasco, con políticas para fomentar la comida sana y restringir el consumo de la conocida como 'comida chatarra', sobre todo en los más pequeños.
El director general de Epidemiología del Gobierno de México, Luis Alomía, ha confirmado 563.705 casos acumulados, después de que las autoridades sanitarias contabilizasen 3.541 nuevos contagios en el último día. La tendencia de las cifras de fallecidos, señala Alomía, también es descendiente, un 56 por ciento más baja en comparación a las de la semana pasada, mientras que son ya 389.124 las personas que se han recuperado de la enfermedad.
Colegio online
López - Obrador tras asegurar que la pandemia en México está controlada, ha asegurado que el curso escolar será online para evitar más contagios por coronavirus. México tiene 123 millones de habitantes de los que el 80% viven en la pobreza, es decir que no tienen acceso a internet, ni tienen capacidad para obtener una educación básica.
Ciclo escolar será a distancia para proteger a la población en epidemia de #COVID19. Conferencia matutina. https://t.co/4geikuOPdt
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) August 24, 2020
El presidente mexicano ha sido muy criticado por sus bandazos al comienzo de la pandemia y su negación a cerrar el país. Primero decía que el coronavirus no se contagiaba, y animaba a todo el mundo a salir a la calle, ir a restaurantes y consumir. En varias ruedas de prensa llegó a decir que con una "estampita" estaba seguro de no contagiarse del virus.
México es uno de los países en los que se pone en duda las cifras oficiales de fallecidos por coronavirus. El New York Times afirmaba tras una investigación que las muertes podrían ser hasta tres veces más de las que se hacían públicas oficialmente.