Maduro dispuesto a reunirse con Trump

Maduro dice que se reuniría con Trump "de forma respetuosa"
Trump asegura que solo se reuniría "para que abandone el poder"
Biden acusa a Trump de "querer reunirse con dictadores"
Nicolás Maduro recoge el guante de Donald Trump, y asegura que estaría dispuesto a reunirse con él siempre y cuando el encuentro se produzca de "forma amistosa". Las declaraciones del mandatario bolivariano llegan tras la insinuación del Presidente de Estados Unidos de estar dispuesto a reunirse para "dar una solución a Venezuela".
El país centroamericano vive una de las crisis migratorias más importantes del mundo, con cerca de 5 millones de personas desplazadas que han huido del régimen dictatorial de Caracas, la pobreza y el hambre. Estos millones de refugiados están causando verdaderos estragos en las economías de sus países de acogida, fundamentalmente Colombia, Perú y Brasil.
Reunión con Joe Biden
Maduro ha contado que, al igual que se reunió en 2015 con el entonces vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, también lo haría con Trump y ha destacado el espíritu de cordialidad que reinó durante aquel encuentro. "Mi respuesta es que así como me reuní con Biden y conversamos largamente y de manera respetuosa, cosa que quedó registrada en su momento, también cuando sea necesario estoy dispuesto a conversar con el presidente Donald Trump", ha dicho.
#BREAKING Venezuela's Maduro says 'prepared' to talk to Trump pic.twitter.com/Fh67lPFzTS
— AFP news agency (@AFP) June 22, 2020
El encuentro con Biden en 2015 al que ha hecho referencia Maduro corresponde a la ceremonia de investidura de la por entonces presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Maduro insistió en aquel entonces en que lo único que pedían desde el Gobierno a Estados Unidos eran relaciones basadas en el respeto mutuo, recuerda la Agencia Venezolana de Noticias.
"¿Qué le pedimos nosotros a Estados Unidos? Lo que le dije al vicepresidente Biden lo he dicho mil veces, en público y en privado, relaciones de respeto, nada más", explicó.
Las palabras de Maduro se producen como respuesta a las recientes declaraciones de Trump, quien en una entrevista aseguró que existía la posibilidad de mantener un encuentro con el presidente venezolano, asegurando que en dicha reunión sólo se abordaría su "salida pacífica del poder".
Unlike the radical left, I will ALWAYS stand against socialism and with the people of Venezuela. My Admin has always stood on the side of FREEDOM and LIBERTY and against the oppressive Maduro regime! I would only meet with Maduro to discuss one thing: a peaceful exit from power!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 22, 2020
Trump resta valor al respaldo a Guaidó
En una entrevista concedida al portal online Axios, Trump afirma que "podría haber vivido" sin reconocer al jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como "presidente encargado" del país.
Juan Guaidó se autoproclamó en enero de 2019 "presidente encargado" tras el fraude electoral llevado a cabo por Nicolás Maduro y el régimen chavista en 2018. En ese año, la oposición ganó las elecciones en Venezuela por mayoría a la Asamblea Nacional, pero el ejército a las órdenes de Maduro no le permitió entrar en la Asamblea para jurar el cargo y lo hizo de forma paralela en otra localización de Caracas. 60 países, incluido Estados Unidos, le reconocen como "Presidente Encargado" de Venezuela.
Trump en la entrevista con Axios no cree que su aval a Guaidó fuese "muy significativo de una forma u otra", a pesar de que en la práctica Washington se convirtió en uno de los principales valedores del líder de Voluntad Popular, aumentando la presión contra Maduro, sobre el que Washington ha impuesto incluso una recompensa económica para facilitar su arresto acusado de narcotráfico junto a otros líderes de su régimen.
We thank President @realdonaldtrump for the steadfast and strong support of his administration and all the institutions of the #USA in Interim Government of President @jguaido's struggle for the restoration of democracy and freedom in #Venezuela. Maduro must leave. pic.twitter.com/prkOjbtpNp
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) June 22, 2020
Por su parte el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden ha asegurado en Twitter que Trump quiere "llegar a acuerdos con dictadores como Maduro", y que él mantendrá "su respaldo al pueblo venezolano y la democracia", en referencia a las declaraciones del republicano.
Trump talks tough on Venezuela, but admires thugs and dictators like Nicolas Maduro.
— Joe Biden (@JoeBiden) June 22, 2020
As President, I will stand with the Venezuelan people and for democracy. https://t.co/eUt28UxyXS