México supera los 150.000 muertos de Covid-19


México superó el umbral de las 150.000 muertes por Covid-19 el lunes 25 de enero, luego de haber registrado 659 muertes adicionales en las últimas 24 horas, según cifras oficiales
Un día después de conocerse que el Presidente de México, el negacionista de la pandemia Andrés Manuel López- Obrador diera positivo por Coronavirus, las cifras oficiales de fallecimientos por coronavirus superan los 150.000 fallecimientos.
López- Obrador anunció en sus redes sociales su positivo y aseguró que se encontraba "bien y trabajando confinado". López-Obrador de 67 años de edad frivolizó con la pandemia durante los primeros meses del 2019 animando a los mexicanos a "salir y comer en restaurantes y mantener la vida normal". Incluso llegó a mostrar en público "estampitas" para protegerse del virus. El anuncio del presidente populista se ha conocido una semana después del positivo del magnate mexicano Carlos Slim, uno de los empresarios más ricos del mundo y, que según su familia sufre "síntomas menores".
Mientras tanto el país está en el borde del colapso sanitario desde hace más de una semana con cifras de muertos oficiales que ya superan los 150.000 fallecimientos. Las autoridades sanitarias también indicaron que habían registrado 8.521 nuevos casos, elevando el número total de contaminaciones a 1.771.740. La tasa de ocupación de los hospitales es del 60% en el país, pero en las grandes ciudades como México DF superan el 90%. México es el cuarto país del mundo con más fallecimientos por coronavirus.
Debido al positivo del mandatario mexicano, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, está en cuarentena por haber estado en contacto, aunque no presenta síntomas por el momento.
Por otro lado, el ministro de Asuntos Exteriores, Marcelo Ebrard, también estuvo en contacto con el presidente, por lo que se ha realizado un prueba PCR que ha dado negativa. No obstante, se someterá a otra el miércoles, informa 'La Jornada'. La curva de contagios se ha elevado en el país en las últimas semanas mientras continúa con la vacunación con Pfizer y tiene aprobadas dosis de la de AstraZeneca. A ellas, le seguirá en los próximos días la rusa Sputnik V, tal y como informó en Twitter el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tras mantener una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses. pic.twitter.com/JBoHfQeXjK
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021