168 millones de niños del mundo llevan casi un año con sus colegios completamente cerrados según UNICEF


UNICEF presenta 'La clase de la pandemia', una instalación de una clase formada por 168 pupitres vacíos
Los colegios de más de 168 millones de niños en todo el mundo han estado completamente cerrados durante casi un año entero debido a los confinamientos derivados de la pandemia, según nuevos datos publicados por UNICEF.
Además, alrededor de 214 millones de niños en todo el mundo -o lo que es lo mismo, uno de cada siete- se han perdido más de tres cuartas partes de su aprendizaje presencial. El informe 'Analysis of School Closures' (Análisis del cierre de colegios) señala que catorce países en todo el mundo han permanecido cerrados en gran parte desde marzo de 2020 hasta febrero de 2021. Dos tercios de esos países se encuentran en América Latina y el Caribe, lo que afecta a casi 98 millones de escolares.
De los catorce países, Panamá ha sido el que ha mantenido las escuelas cerradas durante más días, seguido de El Salvador, Bangladesh y Bolivia.
"Conforme se acerca el primer aniversario del comienzo de la pandemia de Covid-19, la realidad vuelve a recordarnos la catastrófica emergencia educativa que se originó como consecuencia de los confinamientos mundiales. Cada día que pasa, los niños que no pueden acceder a la educación presencial se van quedando cada vez más rezagados, y los más marginados sufren las peores consecuencias", ha dicho la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.
As we approach the one-year mark of the #COVID19 pandemic, we are again reminded of the catastrophic education emergency worldwide lockdowns have created.
— Henrietta H. Fore (@unicefchief) March 3, 2021
No effort should be spared to keep schools open, or prioritize them in reopening plans.
En este punto, Fore ha alertado de que no se puede permitir que, por segundo año consecutivo, estos niños "sigan sin poder asistir a la escuela de forma presencial o que la presencialidad siga siendo limitada". "No debemos escatimar esfuerzos para mantener las escuelas abiertas o darles prioridad en los planes de apertura", ha señalado.
La organización alerta de que el cierre de los colegios "tiene consecuencias devastadoras para el aprendizaje y el bienestar de los niños". En concreto, ha destacado que los más vulnerables y los que no pueden acceder a aprendizaje a distancia "corren un mayor riesgo de no volver nunca a las aulas e incluso de verse obligados a contraer matrimonio o a trabajar". Según los últimos datos de la UNESCO, más de 888 millones de niños en todo el mundo siguen viendo interrumpida su educación debido al cierre total y parcial de las escuelas.
Powerful installation 'Pandemic Classroom' by @UNICEF at @UN Headquarters to remind us of how the education of 168 mln children around the world has been so dramatically disrupted.
— Magzhan Ilyassov🇰🇿 (@AmbKazUN) March 3, 2021
We join the calls of @UNICEF and @antonioguterres to reopen schools as soon as possible.#COVID19 pic.twitter.com/5Y9zQ0uY29