Mueren 4 pasajeros del crucero a la deriva en el Pacífico y al menos 140 presentan síntomas por coronavirus

El buque, con más de 1.800 personas a bordo, realizaba un viaje por la Patagonia
Los turistas, encerrados en sus camarotes desde hace dos semanas, están asustados y tienen miedo
Tras ser rechazados en varios puertos y atendidos en Panamá, esperan ser recibidos en Fort Lauderdale (Florida)
La situación a bordo del Zaandam, fondeado ahora en las costas de Panamá, cada vez es más angustiosa.
La compañía Holland América Line, a la que pertenece el gran crucero, y que navega con más de 1.800 personas a bordo, ha confirmado que cuatro personas han fallecido y dos han dado positivo por coronavirus.
Otras 138 presentan síntomas de gripe similares al Covid-19, aunque por el momento no se ha podido confirmar que estén contagiados por el virus. 53 de ellos son pasajeros y 85 son miembros de la tripulación.
Tras la negativa de las autoridades portuarias de varios países que no han permitido el desembarco de los 1.243 pasajeros y los 586 miembros de la tripulación que se encuentran abordo, la Autoridad Marítima de Panamá, que tampoco les autoriza a atracar en sus costas, les están asistiendo ofreciéndoles un servicio humanitario.
Video resumen sobre lo acontecido hoy durante la supervisión de la operación barco a barco, del Crucero Rotterdam al Crucero Zaandam. Como país brindamos un servicio humanitario, donde no hay peligro de contagio para los panameños. #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/yhqetXs5eK
— Autoridad Marítima de Panamá (@AMP_Panama) March 28, 2020
Unas vacaciones de ensueño por la Patagonia convertidas en tragedia
El “Zaandam” partió de Buenos Aires (Argentina) el pasado 7 de marzo, para continuar su rumbo hacia Montevideo, Ushuaia, Cabo de Hornos y Punta Arena, y dar por concluida la ruta en San Antonio (Chile), el 21 de marzo. Pero lo que se adivinaba como viaje de ensueño por la Patagonia, en cuestión de días se vio completamente frustrado.
Cuando comenzaron a conocerse los primeros casos de afectados por coronavirus en Latinoamérica, ya convertido en una epidemia global, la compañía Holland America decidió dar por terminado el viaje. “Nadie ha estado fuera del barco desde el 14 de marzo en Punta Arenas, Chile”, se puede leer en el diario del crucero que la compañía muestra en su web.
Four passengers have died on board the MS #Zaandam, a cruise ship currently off the coast of #Panama with over 130 guests suffering from influenza-like symptoms, at least two of whom have #coronavirus https://t.co/fSGiB66SCw pic.twitter.com/yGfHnImlGE
— arabnews (@arabnews) March 27, 2020
Los primeros síntomas gripales
Una semana después, comenzaron a llegar al centro médico del barco los primeros pasajeros con síntomas gripales. Ante la posibilidad de que estuvieran contagiados por coronavirus, como medida de prevención, se pidió a todos los turistas “que se autoaislaran en sus camarotes y tomaran las medidas apropiadas en coordinación con el Centro para el Control de Enfermedades y Salud de EE.UU. (CDC por sus siglas en inglés)”, ha comunicado la compañía estadounidense de cruceros.
Ningún puerto quiere recibir pasajeros posiblemente contagiados por Covid-19
Mientras el número de afectados por coronavirus se ha ido incrementando a nivel mundial, el “Zaandam” ha estado deambulando por las aguas del Pacífico a la espera de ser recibido en algún destino.
Ha solicitado atracar en diferentes puertos, pero ni en Chile, ni en Perú, entre otros puertos de Latinoamérica, lo han permitido.
Canal de Panamá no permitirá tránsito de crucero "Zaandam" con pasajeros con COVID-19 https://t.co/wDGFldbFQe pic.twitter.com/5hwIb76Juk
— Exactly Solutions (@ExactlySolution) March 28, 2020
Hace días que el "Zaandam" alertó de la dramática situación que estaban viviendo en el interior del barco: los pasajeros estaban aislados pero el número de enfermos con síntomas de gripe parecidos a los del coronavirus iba aumentando rápidamente. Sin embargo, a bordo no había ningún test de prueba que lo corroborara. El número de casos sospechosos de afectados por Covid-19, se iba incrementando conforme pasaban los días.
El pasado 22 de marzo, la compañía naviera confirmaba en su cuenta de Twitter los primeros enfermos: 13 pasajeros y 29 tripulantes. A día de hoy, el número de afectados asciende a 138.
UPDATE: This morning aboard Zaandam, 13 guests and 29 crew reported to the ship’s medical center with influenza-like symptoms. Out of an abundance of caution, all guests are asked to remain in their staterooms until we have more information. Full update >> https://t.co/1SB6smFkWO
— Holland America Line (@HALcruises) March 22, 2020
Un crucero ha zarpado desde San Diego, California, para rescatar a los "sanos"
El escenario se ha ido tornando cada vez más preocupante y angustioso. Los días pasaban, la salud de los afectados iba empeorando y la ayuda del exterior, seguía sin llegar.
Las peores noticias han comenzado a surgir tras la confirmación de la muerte de 4 personas de edad avanzada. Además, otras dos personas con problemas respiratorios fueron evaluadas y diagnosticadas con coronavirus.
Dada la gravedad de la situación, por fin se han logrado los permisos pertinentes para que otro crucero gemelo llamado “Rotterdam”, que partió hace unos días desde San Diego (California), navegue hasta ellos. Una vez anclado junto al buque, podrán realizar las operaciones de barco a barco.
Aislados en los camarotes y asustados
“Estamos todos encerrados en nuestros camarotes. A los ‘sanos’ los van a llevar al otro barco que llegó a traernos víveres. Aunque sólo les controlan la fiebre. No sabemos nada de lo que está pasando afuera más que eso. Nos tienen incomunicados. Esta mañana nos informaron que había cuatro muertos y nos confirmaron que había coronavirus en el barco”, ha relatado un pasajero argentino.
“Intentamos que el miedo no nos supere, pero estamos asustados por la situación, es muy difícil”, ha dicho otro turista de abordo.
Según Holland America, se está siguiendo en todo momento un "estricto protocolo desarrollado en conjunto con el CDC. Sólo aquellas personas que no hayan estado enfermas serán trasladadas", no sin antes someterse a unos exámenes de salud para confirmar si están o no contagiados por el Covid-19.
Se dará prioridad a los primeros pasajeros con camarotes interiores y mayores de 70 años. Los demás, deberán permanecer encerrados en sus compartimientos hasta nuevo aviso.
Como viene sucediendo desde que se dio la orden de confinamiento dentro del barco, podrán solicitar el servicio de habitaciones para ser alimentados. Todas las áreas del barco, están cerradas.
Un destino incierto
El destino final del "Zaandam" aún no está claro del todo. La previsión es que el crucero ponga rumbo a Fort Lauderdale, en Florida (a 40 kilómetros de Miami), pero las autoridades correspondientes todavía no han dado un sí definitivo. Claro que, el tiempo corre, y los enfermos, con toda probabilidad seguirán aumentando en los próximos días. La necesidad de poner fin a esta situación, es rotundamente urgente.
“Si bien el plan para los dos barcos aún se está finalizando, continuamos trabajando con las autoridades panameñas para aprobar el tránsito a través Canal de Panamá para navegar a Fort Lauderdale”, ha manifestado Holland America.
"Tanto la tripulación como los pasajeros recibieron por primera vez máscaras, así como las instrucciones sobre cuándo y cómo utilizarlas", puntualiza la compañía.
Dadas las circunstancias, es fácil concluir que todos, absolutamente todos, estarán desando poner en marcha esas indicaciones. Eso querrá decir que por fin, han llegado a buen puerto.