Nancy Pelosi activa el proceso de 'impeachment' contra Donald Trump

La presidenta de la Cámara de Representantes considera que el presidente ha violado la Constitución
Trump ha anunciado que este miércoles hará público el contenido de sus conversaciones con Zelensky
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, ha anunciado el inicio de una investigación sobre la posible destitución del presidente Donald Trump, ('impeachment') por haber violado la constitución y poner en riesgo la seguridad nacional al intentar coaccionar a un líder extranjero para perjudicar a un potenciar rival político.
Ese líder extranjero es el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, al que Trump habría coaccionado telefónicamente para que espiara y buscara información que comprometiera al exvicepresidente demócrata Joe Biden, que además es uno de los aspirantes demócratas en la carrera hacia la Casa Blanca en 2020. "La ley es inequivoca al respecto", ha dicho Pelosi al justificar el inicio del proceso.
“Por supuesto, sería un delito que daría pie a un impeachment”, defendía horas antes en la CNN el congresista demócrata James Himes.
Los demócratas piden a la Casa Blanca que aclare si la Administración Trump ha bloqueado la entrega de una denuncia formal hecha por un informante a la Comunidad de Inteligencia, y como resultado de ello habría ocultado información al Congreso, lo que implica un delito.
Además, el supuesto confidente que aireó esa conversación habría anunciado su disposición a comparecer en una comisión parlamentaria.
La creación de un comité para juzgar en el parlamento a Donald Trump se había puesto en duda tras el anuncio de Trump -vía Twitter- de que él mismo desvela el contenido de la conversación con Zelensky este miércoles.
I am currently at the United Nations representing our Country, but have authorized the release tomorrow of the complete, fully declassified and unredacted transcript of my phone conversation with President Zelensky of Ukraine....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 24, 2019
Trump ha negado en repetidas ocasiones que haya presionado a ningún líder extranjero para que buscara informaciones comprometedores contra Biden. Lo que se preguntan los demócratas es si Trump ha bloqueado una ayuda militar a Ucrania de casi 400 millones de dólares aprobada por el Congreso hace tres meses, presuntamente a cambio de una investigación del gobierno ucraniano sobre los supuestos negocios de los Biden en Ucrania.
Ucrania ha negado presiones por parte de Trump.