Riesgo de tsunami en las islas Salomón tras un terremoto de magnitud 7

El domingo murieron más de 160 personas a causa de un terremoto de magnitud 5,6 en Indonesia
Un terremoto de magnitud 7 en la escala de Ritcher ha sacudido este martes por la mañana el sur de las islas Salomón, al este de la isla de Papúa Nueva Guinea, según ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El temblor se ha producido a las 03.03 hora peninsular española a unos 15 kilómetros al suroeste de la isla de Guadalcanal, cerca de Honiara, la capital de las islas Salomón.
Además del sismo, que se ha producido a una profundidad de 20 kilómetros, se ha emitido una alerta de tsunami para las costas del archipiélago del Pacífico en un radio de 300 kilómetros del epicentro.
MÁS
#UPDATE A strong 7.0 magnitude earthquake has struck the Solomon Islands, with eyewitnesses reporting violent shaking that hurled items to the ground and knocked out power in parts of the capital Honiara.
— AFP News Agency (@AFP) 22 de noviembre de 2022
A tsunami warning was issued for an area of the Solomons coast pic.twitter.com/9LqD49QmQf
Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos las olas de tsunami que alcancen de 0,3 a 1 metros por encima de la marea son posibles para algunas costas de las islas Salomón, mientras que las olas de tsunami inferiores a 0,3 metros son posibles en todas las costas de las islas Salomón, así como en algunas de Papúa Nueva Guinea y Vanuatu.
Las islas Salomón, Papúa Nueva Guinea, así como islas de la región del Pacífico están situadas a lo largo del Cinturón de Fuego, donde se producen alrededor del 90 por ciento de los terremotos del mundo. El domingo murieron más de 160 personas a causa de un terremoto de magnitud 5,6 en Indonesia, de los cuales la mayoría eran menores de edad.
The Pacific Tsunami Warning Center warned of waves of up to 1m for coasts located within 300 km of the quake epicenter https://t.co/N2trbe012x
— Bloomberg (@business) 22 de noviembre de 2022