Las horas más críticas para los koalas de Australia

El vídeo de un bombero dando agua a un koala en medio de los incendios se hace viral
La imagen se ha convertido en todo un símbolo del drama que viven estos animales en peligro de extinción
Los koalas de la isla australiana de Canguros se libraron de la bacteria Chlamydia Pecorum, uno de los principales motivos por el que esta especia está en peligro de extinción ya que además de provocar esterilidad puede ser mortífera.
Por eso, gran parte de las esperanzas para repoblar el continente de koalas estaban puestas en los 50.000 ejemplares sanos que hasta hace poco vivían en la principal reserva de esta especie en la isla de Canguros.
Hasta que llegó el fuego
Los incendios forestales que están azotando gran parte del territorio australiano y que mantenían su foco en el estado de Nueva Gales del Sur, en la costa oriental del país, comenzaron a propagarse hacia el sur. En su camino alcanzaron la Isla Canguro. Nada se pudo hacer para evitar la muerte de la mitad de los 50.000 koalas protegidos que viven en la isla.
Estos koalas eran la esperanza para toda una especie pero los incendios han complicado aún más su situación. Al drama de la bacteria y al de las muertes de los koalas sanos en los incendios, hay que añadir ahora que el 80 por ciento de los bosques de eucaliptos, árbol del que se alimentan estos animales, han sido destruidos por los incendios.La especie parece, más que nunca, abocada a su extinción definitiva.