Por qué Nueva Zelanda es el país que mejor ha gestionado la pandemia

El liderazgo de Jacinda Ardern, clave en su reelección por una gran mayoría en las elecciones del 19 de octubre
Nueva Zelanda ha logrado vencer a la covid-19 con una cifra de muertos muy baja: 25, todo un récord. Es un país pequeño, sí, con casi cinco millones de habitantes. La misma población que Irlanda, por ejemplo, que suma 1.819 fallecidos y que también fue un ejemplo de una buena gestión de la pandemia.
La respuesta de Nueva Zelanda a la pandemia es "la mejor del mundo", según una encuesta de líderes empresariales de Bloomberg Media y difundida por el diario The Guardian. Su estabilidad política, recuperación económica, confianza para invertir y el control de la pandemia han sido los puntos valorados para obtener el primer puesto, seguido de Japón y Taiwán.
El país, casi libre de covid-19
Nueva Zelanda declaró el primer confinamiento el 25 de marzo cuando solo tenía 50 casos confirmados y regresó a la nueva normalidad el 8 de junio. Desde el inicio de la pandemia ha sumado 1.505 infecciones y 25 fallecidos. Los médicos han declarado libre de la COVID-19 al último paciente contagiado a través de un brote local, mientras que otros 37 casos, catalogados como contagios importados, continúan activos en el país.
La ciudad de Auckland, que con 1,7 millones de habitantes es la más poblada de la nación, volvió a la normalidad el pasado jueves tras superar un rebrote de la COVID-19 que obligó a las autoridades a decretar a mediados de agosto una segunda cuarentena. Fue detectado en cuatro miembros de una misma familia y después el brote se expandió hasta provocar 179 infecciones, a las que se suman otros siete contagios locales vinculados a un grupo de personas que retornó del exterior.
"Es un gran hito. Los neozelandeses han logrado una vez más, a través de sus acciones, aplastar al virus. Los sistemas que hemos desarrollado y reforzado desde la primera ola de la COVID-19 han sido efectivos para seguir al virus, aislarlo y eliminarlo", dijo el ministro de Salud, Chris Hipkins.
El liderazgo de la primera ministra
El país oceánico celebra elecciones generales el 17 de octubre, en las que la primera ministra, la laborista Jacinda Ardern, parte como favorita para revalidar su cargo por un período de tres años. La primera ministra está a un escaño, 61, de poder gobernar sin necesidad de pactar con los Verdes y Nueva Zelanda Primero, sus socios de gobierno ahora.
Ardern, de 40 años, mantiene una amplia ventaja sobre su rival, la líder del Partido Nacional, la conservadora Judith Collins, que afirmó haber ganado los dos debates electorales entre ambas candidatas. La primera ministra se ha ganado el apoyo en casa y la admiración mundial por su respuesta al ataque del año pasado de un supremacista blanco en dos mezquitas, la erupción el lunes del volcán Whakaari y su éxito en la lucha contra el coronavirus.