Al menos 11 muertos en un ataque islamófobo en la ciudad alemana de Hanau

El agresor empezó a disparar sin mediar palabra nada más abrir la puerta de los locales
La policía lo ha hallado muerto en su casa junto al cadáver de su madre, de 72 años. Ha dejado un vídeo y una nota en la que expresa ideas xenófobas
La canciller Angela Merkel ha advertido de que el "racismo es veneno" al condenar el ataque
La pasada madrugada deja una de las noches más violentas de los últimos años en Alemania. La localidad de Hanau, de unos 100.000 habitantes y situada al oeste de al este de Frankfurt, se despierta conmocionada tras la noticia de dos tiroteos que deja 11 personas muertas.
El primer tiroteo se producía frente a las puertas del bar Midnight en el centro histórico de la ciudad, en un bar en donde se fuma en pipa. El segundo ataque tuvo como objetivo el local Arena Bar & Cafe, en las afueras. En ambos casos, según varios medios alemanes, se trata de locales frecuentados por kurdos. En los dos ataques murieron nueve personas, ocho en el acto y una más horas después a causa de las heridas.
Los vecinos en las redes sociales colgaban las primeras imágenes en las redes sociales de ambulancias atendiendo a los heridos y coches de policía recorriendo las calles de la ciudad para detener a los presuntos autores del crimen.
En principio se sospechó que había varios agresores, pero después de siete horas, la policía halló al presunto culpable muerto en su casa. Junto a él, había otro cadáver. El de su madre, de 72 años, a la que también ha asesinado.
Dude a guy in my little hometown Hanau Germany started shooting and already killed 7 people wtf is happening take care of each other guys!! #hanau #kesselstadt #amoklauf #mainkinzigkreis pic.twitter.com/72V7s8LUgH
— EmrePTV (@EmrePtv) February 19, 2020
Ataque xenófobo
Poco después se ha conocido la identidad del sospechoso. Se trata de Tobias Rathjen, un ciudadano alemán de 43 años. Estaba autorizado a poseer armas porque tenía licencia de caza. Se ha registrado el vehículo que utilizó en los ataques y en la huida posterior. Allí se ha encontrado munición y varias revistas de armas.
El agresor dejó un vídeo y una nota en la que expresaba sus motivaciones. La carta es algo más explícita, pero el vídeo, que ha sido difundido por redes sociales, es una amalgama de teorías de la conspiración. Rathjen habla en inglés en el vídeo porque contiene el mensaje que quiere mandar a los estadounidenses.

El ataque ha sido condenado por la canciller Angela Merkel, que ha advertido de que el "racismo es veneno" y ha lamentado que el odio esté presente en la sociedad alemana.
"El racismo es veneno. El odio es veneno y existe en nuestra sociedad", ha afirmado la canciller alemana, en su primera reacción tras el atentado.
"Ha sido responsable de demasiados crímenes", ha asegurado Merkel, antes de recordar el ataque que acabó con la vida del político Walter Luebcke, el atentado contra una sinagoga en Halle y una serie de asesinatos de migrantes perpetrados entre 2000 y 2006 por un grupo conocido como Clandestinidad Nacionalsocialista (NSU).
La canciller ha afirmado que Alemania cree en la "dignidad" de cada persona, independientemente de su raza o religión.
La Fiscalía Federal de Karlsruhe, que se hace cargo de los crímines más importantes, ha asumido la investigación de este caso después de las informaciones que apuntan a la motivación de odio y a las afinidades ultraderechistas que el sospechoso manifestaba en ese escrito.
Las leyes de tenencia de armas de fuego en Alemania es muy restrictiva. Este ataque sucede cuatro días después de otro tiroteo similar en Berlín, cerca de donde se tenía lugar un espectáculo turco de comedia. Terminó con un muerto y tres heridos.
Shooting at a shisha bar in Hanau several dead#Hanau pic.twitter.com/hZ1lY4DlUL
— 🦁 de wilde leeuw 🦁🇳🇱 ⚡ (@wilde_westenNL) February 19, 2020
El tiroteo se produce después de que las autoridades alemanas confirmasen la semana pasada que se había desarticulado un grupo de extrema derecha que tenía intención de cometer atentados terroristas similares al ataque de Christchurch, en Nueva Zelanda, contra dos mezquitas.