Pakistán suspende las licencias de vuelo de casi un tercio de los pilotos por presunta falsedad

La medida afecta las licencias de 262 pilotos, 141 de ellos contratados por la aerolínea estatal Pakistan Internacional Airlines
El anuncio llega dos días después de la publicación del informe sobre el accidente del 22 de mayo en Karachi, que descarta que la aeronave sufriera un fallo técnico y apunta a errores de los pilotos
El Gobierno de Pakistán ha anunciado este viernes la suspensión de las licencias de vuelo de más de 260 pilotos de aerolíneas, cerca de un tercio del total de pilotos activos en el país, ya que podrían haber sido falsificadas, entre ellos 141 contratados por la estatal Pakistan Internacional Airlines.
El ministro de Aviación paquistaní, Ghulam Saruar Jan, ha indicado que la medida afecta a 262 pilotos de 860 registrados y estará en pie hasta que concluyan las investigaciones, antes de agregar que entre los implicados hay nueve pilotos de Air Blue y diez de Serene Air. El resto están afiliados a clubs de vuelo, servicios de chárter o aerolíneas extranjeras no especificadas.
Jan ha apuntado que todas las aerolíneas han sido informadas de que "las credenciales (de esos pilotos) son dudosas y que no deben recibir permiso para volar", al tiempo que ha asegurado que todos ellos "fueron contratados antes de 2018".
"Este Gobierno está decidido a rectificar los errores del pasado", ha manifestado el ministro, quien ha resaltado que cinco funcionarios de la Autoridad de Aviación Civil han sido suspendidos por su presunta participación en un proceso de falsificaciones de documentos públicos.
El anuncio llega apenas dos días después de que saliera a la luz que el informe preliminar del accidente de un avión de pasajeros de PIA que se estrelló el 22 de mayo en una zona residencial de Karachi, con un saldo de 98 víctimas mortales.
El documento descarta que la aeronave sufriera un fallo técnico y apunta a errores de los pilotos en la maniobra de aproximación y en el aterrizaje, pese a que el piloto comunicó a los controladores que había perdido los dos motores.
Además, el informe señala que la aeronave realizó un intento de aterrizaje fallido tras una incorrecta maniobra de aproximación a pista y que los dos motores quedaron dañados porque el aparato no tenía desplegado el tren de aterrizaje. Los pilotos discutían sobre el coronavirus antes de intentar tocar tierra.
Tras ese fallido intento de aterrizaje, el avión acabó estrellándose en una zona próxima al aeropuerto de Karachi, causando daños en 29 viviendas.
Jan lamentó durante su comparecencia que "el 40 por ciento de los pilotos" de esta aerolínea PIA han volado "con licencias falsas", sin haber pasado los exámenes por sí mismos o sin experiencia de vuelo suficiente. O incluso, como señaló el ministro el miércoles, haciendo que otras personas se examinaran por ellos.
Pakistán sufre siniestros aéreos con cierta frecuencia. En 2010 vivió una de sus peores tragedias de aviación, cuando 152 personas murieron en el accidente de un avión cerca de Islamabad. Dos años más tarde, otro accidente de aviación acabó con la vida de 138 personas cerca de la capital