La pandemia del coronavirus supera los 80 millones de casos en todo el mundo

El número de víctimas mortales a causa del virus asciende a 1,7 millones
Estados Unidos se sitúa a la cabeza en número de contagios, seguido de India, Brasil, Rusia y Francia
El número de casos de coronavirus en el mundo supera ya los 80 millones, tras registrar en las últimas 24 horas más más de 511.000 casos nuevos y 7.077 muertos, hasta sumar un total de 1,75 millones de víctimas mortales, según el recuento de la Universidad John Hopkins.
El número total de infectados es de 80.351.598, con Estados Unidos a la cabeza con 18.982.634, seguido de India con 10.187.850, Brasil con 7.465.806, Rusia con 2.992.123 y Francia con 2.607.688.
El número de decesos en todo el mundo alcanzó la cifra de 1.757.657, con Estados Unidos a la cabeza (331.909), seguido de Brasil (190.795), India (147.622), México (122.026) e Italia (71.620).
Los países europeos con mayor mortandad, además de Italia que ocupa el quinto lugar a nivel global, aparecen el Reino Unido en sexto (70.513), Francia en séptimo (62.694), Rusia en noveno (53.539) y España en décimo (49.824).
Además, los pacientes que se han recuperado se elevan a 45,4 millones, con India a la cabeza con más de 9,76 millones de personas curadas.
Reino Unido, Turquía, Italia, España y Alemania cierran el 'top 10' de contagios
Reino Unido se queda como sexto país más golpeado por la pandemia, con 2,26 millones de positivos y 70.513 decesos. En Turquía hay 2,13 millones de personas con coronavirus y 19.624 fallecidos. Italia, por su parte, ha rebasado en las últimas horas los dos millones de contagios y deja ya 71.620 víctimas mortales.
Como noveno país más afectado por la pandemia, España acumula 1,85 millones de contagios y 49.824 fallecidos. El 'top ten' lo cierra Alemania, con 1,65 millones de casos y 29.950 muertos.
Otra evolución de este fin de semana ha sido el desplazamiento de Argentina como segundo país más golpeado de América Latina. Colombia acumula ahora 1,58 millones de casos y 41.943 fallecidos, unos 6.000 casos más que los confirmados por las autoridades argentinas, que han constatado 42.501 decesos.
Por encima del millón de casos también se sitúan México, con 1,37 millones de positivos y 122.026 víctimas mortales; Polonia, que contabiliza 1,25 millones de positivos y 27.061 decesos; Irán, que registra 1,19 millones de contagios y 54.574 fallecidos; Ucrania, que acumula 1,05 millones de positivos con 18.461 decesos; y Perú, que supera el millón de casos con 37.368 muertos.
Todavía por debajo del millón, Sudáfrica, el país más afectado de África por la pandemia, registra 994.911 contagiados y 26.521 decesos, por delante de Países Bajos, con 764.907 positivos y 11.062 muertos, e Indonesia, con 706.837 casos y 20.994 decesos. República Checa, Bélgica y Rumanía superan los 600.000 contagios, que por encima del medio millón están Chile, Irak, Canadá y Bangladesh.
Con más de 400.000 positivos están Pakistán, Filipinas, Marruecos y Suiza. Ya en el arco de los 300.000 contagios se encuentran Suecia, Israel, Portugal, Arabia Saudí, Austria, Serbia y Hungría.
En la horquilla de los 200.000 a 300.000 contagios están Jordania, Nepal, Panamá, Georgia, Japón, Azerbaiyán, Ecuador y Croacia. Por encima de los 100.000 positivos se encuentran Emiratos Árabes Unidos, Bulgaria, Kazajistán, Bielorrusia, Líbano, Eslovaquia, República Dominicana, Costa Rica, Armenia, Bolivia, Dinamarca, Kuwait, Qatar, Moldavia, Guatemala, Grecia, Territorios Palestinos, Egipto, Túnez, Lituania, Omán, Etiopía, Birmania, Honduras, Eslovenia, Venezuela, Bosnia y Herzegovina, Paraguay y Malasia.
China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 95.541 contagiados y 4.770 víctimas mortales.
India registra el número diario de contagios más bajo desde el 1 de julio
El Ministerio de Sanidad de India ha confirmado un total de 18.732 contagios durante las últimas 24 horas, en lo que se trata de la cifra de nuevos casos más baja desde el pasado 1 de julio (cuando registró 18.653 afectados).
Asimismo, el país ha registrado 279 nuevos decesos en un día, que elevan la cifra total de fallecidos a 147.622. El total de casos en India, el segundo país del mundo más afectado por la pandemia por número de contagios después de Estados Unidos, es de 10.187.850.
Con todo, el Ministerio de Sanidad ha aplaudido que el país parece haber "atravesado un pico destacado en la lucha contra la pandemia global" tras registrar también "el menor número de casos activos en 170 días". Ahora mismo, 278.690 personas padecen la enfermedad en el país, la cifra más baja desde el 10 de julio.
Nueva cepa británica
En India, el equipo federal de investigación del coronavirus se reunió el pasado sábado para analizar el impacto de la nueva y altamente contagiosa cepa británica, que afecta ya a varios países alrededor del mundo. Más de medio centenar de viajeros procedentes de Reino Unido se han sometido a pruebas para analizar si son portadores de esta variante.
Asimismo, el Gobierno indio prosigue con sus planes de vacunación y tiene previsto comenzar la primera fase entre enero y agosto de 2021, comenzando por la población mayor de 50 años y los sanitarios en primera línea.