Piñera pide perdón "por la falta de visión" y anuncia reformas en Chile

Al menos 15 muertos desde que comenzaron las protestas
El paquete de medidas sociales incluye reforma de pensiones y sanitaria
El presidente de Chile, Sebastián Piñera ha pedido perdón en un discurso televisado a la ciudadanía por la "falta de visión para afrontar la realidad chilena". Además ha anunciado una batería de medidas y reformas destinadas a mejorar las pensiones, los salarios y el sistema sanitario del país.
"Es verdad que los problemas se acumulaban desde hace muchas décadas y que los distintos gobiernos no fueron ni fuimos capaces de reconocer esta situación en toda su magnitud", ha señalado el mandatario, tras dias de violentas manifestaciones por todo el país que han dejado al menos 15 muertos y decenas de heridos.
El presidente espera tranquilizar a la sociedad con éste paquete de medidas, que es el más ambicioso en reformas sociales en décadas en Chile.
Acogemos con humildad legítimas demandas sociales y mensajes q los chilenos han entregado. Es verdad q problemas se acumulaban desde hace décadas y los distintos Gobiernos no fuimos capaces de reconocer situación en toda su magnitud. Reconozco y pido perdón x esa falta de visión
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) October 23, 2019
Reformas para mejorar la vida de los chilenos
Piñera ha anunciado la madrugada del miércoles una serie de reformas para tratar de responder al estallido social y ha asegurado que el gobierno había escuchado "las legítimas demandas" de la ciudadanía. El estallido social comenzaba la semana pasada con el anuncio de la subida del precio del metro. Tras el anuncio miles de personas se echaban a las calles. Era la gota que ha colmado el vaso de millones de chilenos cansados de la desigualdad social.
Hemos escuchado fuerte y clara la voz de la gente expresando pacíficamente sus problemas, sus dolores, sus sueños y sus esperanzas de una vida mejor. Hoy quiero compartir con todos mis compatriotas las principales medidas y componentes q impulsaremos con esta #NuevaAgendaSocial pic.twitter.com/gSb88mMrvG
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) October 23, 2019
Piñera ha anunciado medidas que van desde la subida de los salarios mínimos, la reforma de las pensiones y el sistema sanitario.
- La primera medida es el establecimiento de un "salario mínimo garantizado" para todos los trabajadores a jornada completa de 480 dólares /mes y que implica un pago complementario para aquellos cuyo salario no alcance esa cifra.
- El aumento inmediato del 20% de la Pensión Básica Solidaria y del Aporte Previsional Solidario, que se complementarían con otros incrementos adicionales en los años 2021 y 2022, para los mayores de 75 años de edad.
- Proyecto de ley para crear un Seguro de Enfermedades Catastróficas y que establezca un techo al gasto de salud de las familias. También ha anunciado un seguro que ayude a pagar los medicamentos y ampliar el número de medicamentos subvencionados por el estado.
[EN VIVO] https://t.co/ThmmtFk5Kk
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) October 23, 2019
Medidas de "justicia social"
Dentro de la batería de medidas anunciadas, Piñera también ha querido desplegar todo un paquete de medidas que permitan mejorar el nivel de vida de las familias más desfavorecidas y de los jóvenes.
- Derecho a la Sala Cuna Universal, mediante el cual se crea un fondo solidario para subsidiar el cuidado de los hijos menores de dos años con padres o madres trabajadoras.
- Ley de estabilización del precio de la electricidad para la anulación del incremento del 9,2% de las tarifas.
- Reducción de los altos sueldos de la administración pública así como en el pago de dietas de los parlamentarios.