Portland: la ciudad donde los enfrentamientos con Black Lives Matter no cesan

Las imágenes del vandalismo y los enfrentamientos son recurrentes cada noche desde hace dos meses
Nueva noche de disturbios en Portland (Oregon) en donde llevan más de dos meses con enfrentamientos violentos entre manifestantes y miembros del movimiento Black Live Matters. Durante la madrugada del domingo al lunes, de nuevo imágenes de saqueos y peleas violentas que han terminado con varios heridos y detenidos. La policía dice estar "sobrepasada" por la violencia de los antifa.
Esta madrugada decenas de radicales se manifestaron frente a un edificio de policía, algo que se ha convertido en un ritual cada noche. Los incendios y los saqueos terminan siempre con la policía llevando a cabo cargas selectivas contra los violentos que se pasan horas lanzando botellas de vidrio, piedras del tamaño de pelotas de béisbol y otros objetos a las fuerzas de seguridad.
“We’re just walking down the street. Leave us alone!”
— Andy Ngô (@MrAndyNgo) August 17, 2020
Footage from tonight in Portland showing people from the BLM protest walking around downtown appearing to assault more random white people. #PortlandRiots #BlackLivesMatter Video by @livesmattershow pic.twitter.com/Pmm7jfawDP
Las manifestaciones, a menudo violentas, han ocurrido todas las noches en Portland durante más de dos meses como consecuencia del asesinato del ciudadano afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis. Los radicales irrumpieron repetidamente durante la madrugada en la comisaría central de policía de Portland, la destrozaron y la prendieron fuego.
GRAPHIC: With the streets in downtown Portland occupied by BLM & antifa rioters, a man crashed his car. The mob pulled him out & beat him senseless in front of the passenger. He’s bleeding & unconscious. No police. Video by @livesmattershow. #PortlandRiots pic.twitter.com/jjnt5dUeb8
— Andy Ngô (@MrAndyNgo) August 17, 2020
El alcalde de la ciudad, el demócrata Ted Wheeler ha intentado desde el principio de los enfrentamientos tranquilizar a la población y mediar con los radicales, aunque finalmente tuvo que aceptar la ayuda de la Guardia Nacional durante los disturbios radicales del mes de julio. Fue en julio, cuando el propio alcalde manifestó su "enorme preocupación" por el incremento de la violencia con armas de fuego, y se comprometió a trabajar para reducir el número de muertes violentas en la ciudad.
July brought increased gun violence to Portland - the worst our community has seen in at least 30 years. Families have experienced unimaginable loss, as others continue to live in fear. As your Mayor, I'm concerned for the health, safety and welfare of everyone in our community.
— Mayor Ted Wheeler (@tedwheeler) August 4, 2020
El mes de julio Portland ha registrado el mayor incremento de violencia por arma de fuego en treinta años. Durante el mes de julio murieron asesinadas 15 personas, y en lo que va de año han muerto de forma violenta 24 y 63 tiroteos. La avalancha de asesinatos se produce cuando la ciudad se desvanece tras más de dos meses de protestas nocturnas, que a menudo se tornaron violentas cuando los manifestantes se enfrentan con la policía.
UPDATE: Multiple Suspects Charged with Assaulting Officers, Other Charges (Photo) https://t.co/OXxpH8hJUP pic.twitter.com/BLziOyvY1a
— Portland Police (@PortlandPolice) August 16, 2020