Los extravagantes vídeos del presidente pistolero y rapero que gobierna Turkmenistán con mano de hierro

Nuevos vídeos de las "hazañas" del presidente de Turkmenistán
Le gusta disparar y cantar rap con su nieto
Gobierna uno de los países más herméticos y represores del mundo
Aunque lo parezca, el hilarante vídeo no es ninguna broma. ¿Quién es ese tipo vestido de camuflaje, que monta en bicicleta y practica el tiro al blanco contra siluetas humanas con pose “perdonavidas”? ¿Y esos militares que le aplauden entusiastas?
El protagonista es el presidente de Turkmenistán. Juzguen ustedes.
You can’t get more badass than that, can you?https://t.co/zpZEJJpHp6
— RT (@RT_com) 17 de junio de 2019
El mandatario de ese país de Asia Central a orillas del mar Caspio -y cinco millones y medio de habitantes- es conocido por sus excentricidades. Le gusta cantar en público, le ha dedicado una canción a su caballo favorito e interpreta temas raperos con su nieto.
The news that we deserve: President of #Turkmenistan has released a music video for a rap song about his horse. Unfortunately no English captions but I'll translate it into English if 10 people like this tweet. https://t.co/my4lJdkB2j
— Maria Romanenko (@rommari) 29 de abril de 2019
Gurbanguly Berdimuhamedow tampoco duda en ponerse ante las cámaras explicando cómo lanzar cuchillos al enemigo, practicando pesas o derrapando en carreras de coches. Lo mismo explica cómo lanzar cuchillos al enemigo que le regala un perro a Vladimir Putin por su cumpleaños. Pero tras esa imagen –de calculado desenfado a veces- se esconde un mandatorio que gobierna con mano férrea uno de los países más represivos y herméticos del mundo, según Human Rights Watch.
Licenciado en odontología, fue el dentista del antiguo presidente, Saparmurat Nizayov. Tras la muerte de éste, fue elegido para sucederle en febrero de 2007. Hizo eliminar todos los símbolos de su predecesor y mandó levantar una gran estatua de oro de sí mismo montando a caballo.
Desde entonces, alimenta el culto a la personalidad y ejerce un poder sin límites –también su familia- en ese país que es la cuarta reserva de gas del mundo. Se le considera autor de 35 libros. Muchos sobre caballos y té.
En un acto en el que presentó su libro “Té: remedio e inspiración”, sus compatriotas lo recibían con devoción casi religiosa. Se inclinaban, hacía reverencias y besaban su obra.
Officials receive a special gift from #Turkmenistan's president: a copy of his 35th book, a treatise on #tea.https://t.co/xudcZ8Nqd5
— Radio Free Europe/Radio Liberty (@RFERL) 26 de marzo de 2016
Se ha hecho construir un palacio estimado en más de 220 millones de euros. Para ello, demolió decenas de casas en los alrededores. En la capital, Asjabad, casi todos los edificios son blancos, porque es su color favorito. Ha prohibido los vehículos negros. Y ha obligado a las mujeres –sólo a ellas- que han aprobado el carnet de conducir en los últimos diez años a repetir el examen.
Según Reporteros Sin Fronteras, Turkmenistán es el país que menos respeta la libertad de prensa.