El presidente de Argentina muestra su agradecimiento "eterno" a Putin por su ayuda sanitaria


Argentina ha comenzado la vacunación contra el coronavirus con la vacuna Sputnik V
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha destacado este domingo durante un diálogo para la emisora Radio 10 la importancia que supone que sean uno de los pocos países que han comenzado ya con el proceso de vacunación contra el coronavirus.
"Creo que somos menos de diez los países que ya van a empezar una campaña de vacunación en todo el mundo. Por eso digo que es tan importante lo que hemos logrado", por lo que espera que para mediados de 2021 la población de riesgo haya sido ya vacunada.
Fernández también ha señalado su "eterno" agradecimiento a Rusia y a Putin pues "ha prestado atención a Argentina" con la entrega en los último días del primer lote de 300.000 dosis de su vacuna, la Sputnik V, coincidiendo, ha dicho, en momento en el que "el mundo central" ha comenzado a "acaparar las vacunas".
Argentina ya tiene vacuna contra el Covid-19. Nuestra sincera gratitud con @sputnikvaccine y con el presidente Vladimir Putin por el compromiso que han demostrado con nuestro país.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 24, 2020
Se abre un camino de esperanza, pero la pandemia aun no ha terminado. Debemos seguir cuidándonos. pic.twitter.com/M76AohCU99
Las autoridades argentinas tienen previsto iniciar las primeras vacunaciones a partir de este martes en varios centros médicos del país, siendo los profesionales de la salud los primeros en recibirla. Por último, el presidente argentino ha vuelto a pedir a la población que se mantenga alerta e intente no relajarse durante las fiestas de Navidad, puesto que el Gobierno no desea nuevas restricciones a la movilidad y a la economía.
Las dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron de Rusia estarán disponibles en cada provincia y el martes 29 a las 9 comenzará la vacunación simultánea en todo el país.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 27, 2020
Seguimos trabajando unidos, porque nuestra única preocupación es la salud de los argentinos y las argentinas. pic.twitter.com/NchcyE3iVz
"Si respetamos el distanciamiento, la actividad económica puede desenvolverse con cierta normalidad", ha dicho Fernández.
Más de 40.000 fallecidos
El Ministerio de Salud de Argentina ha informado este domingo de 5.030 nuevos contagios y otros 149 fallecidos por la COVID-19, que deja ya hasta el momento 1.583.297 casos acumulados y 42.650 muertos. El número de personas que ha logrado recuperarse de la enfermedad asciende al 1.407.926, mientras que los casos confirmados activos se cifran en 132.721.
La provincia de Buenos Aires es la región del país con mayor incidencia de la pandemia, con 667.990 casos acumulados, después de los casi 2.000 diagnosticados en las últimas 24 horas, seguido de Santa Fe, con 171.770 contagios confirmados y la ciudad de Buenos Aires, con 170.327.
Las autoridades sanitarias han precisado que existe una ocupación hospitalaria a nivel nacional superior al 52 por ciento, mientras que en la Área Metropolitana de Buenos Aires es del 56 por ciento.