Donald Trump abandona antes de lo previsto la cumbre de la OTAN tras la mofa de Trudeau, Johnson y Macron

El mandatario estadounidense sale de Londres sin dar la rueda de prensa tras la clausura
Un gesto que tiene lugar después de que varios líderes se mofaran de Trump por sus "largas ruedas de prensa"
Su marcha precipitada coincide también con el inicio de la segunda fase del 'impeachment'
Donald Trump ha suspendido su rueda de prensa y regresado a Washington, tras el cierre de la cumbre de los líderes de la OTAN en Londres. El presidente de Estados Unidos se ha marchado antes de lo previsto y lo ha anunciado, como suele ser habitual en él, a través de las redes sociales.
En su mensaje, Trump anunciaba que cuando terminasen las reuniones de este miércoles volvería a Washington. "No vamos a dar una rueda de prensa al final de la OTAN porque ya hemos hecho muchas en los últimos dos días. Buen viaje a todos".
No es la primera vez que el presidente de Estados Unidos se salta la agenda prevista y se va antes de tiempo de una cumbre. Lo curioso de esta ocasión es que Trump da este paso después de que varios líderes mundiales fueran grabados haciendo un corrillo y criticando al líder estadounidense por sus "largas ruedas de prensa".
En el vídeo se puede ver al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, hablando con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con el premier británico, Boris Johnson, en tono distendido y mofándose de Trump aunque sin mencionarle directamente.
Tras la polémica, este miércoles el presidente de Estados Unidos ha optado por abandonar antes de lo previsto la cumbre de la Alianza Atlántica y no dar más ruedas de prensa. Una comparecencia que coincidía además con el inicio de la segunda fase de las audiencias del 'impeachment'.
Así que, a falta de aparición pública, Trump ha valorado esta cumbre de la Alianza Atlántica a través de Twitter, su medio favorito.
Trump sigue reclamando un mayor compromiso al resto de socios de la OTAN
El magnate neoyorquino ha destacado el "gran progreso" logrado en la OTAN, una organización que espera ver "más rica y más fuerte que nunca" y en la que sigue siendo necesaria -ha dicho- una mayor implicación por parte de todos los estados miembros, socios a los que sigue reclamando una inversión en Defensa de al menos un 2% del PIB.
En su batería de mensajes, ha destacado que Estados Unidos ha acordado pagar a la OTAN 130.000 millones de dólares más al año de forma que para el 2024, la contribución estadounidense supere los 400.000 millones de dólares.