30 primates de un zoo alemán se queman por culpa de un farolillo chino

El zoo permanecerá cerrado mientra se investiga lo ocurrido
La Policía ha señalado que está tratando el siniestro como un incendio negligente
A las 0.38 llegó el aviso a los bomberos. Se había producido un incendio el Zoo de Krefeld (Alemania). Cuando llegaron se encontraron con la tragedia. Las llamas estaban devorando la Casa de Grandes Simios. Más de una treintena de primates (entre chimpancés, orangutanes y gorilas), morían calcinados sin que los bomberos pudieran hacer nada. La policía cree que la culpa es de un farolillo chino lanzado durante las celebraciones de Año Nuevo.
El zoo, situado a unos 15 kilómetros a las afueras de Dusseldorf, permanecerá cerrado mientras se investiga lo ocurrido.
"Es el peor día en la historia del Zoo de Krefeld", ha reconocido su director, Wolfgang Dressen, en declaraciones a la prensa. El incidente es "una tragedia inconcebible", ha reconocido el zoo en su Facebook, admitiendo que sus "peores temores se han hecho realidad".
El peligro de los farolillos
La Policía sospecha que el incendio podría haber estado causado por un farolillo chino lanzado al aire en Nochevieja, ya que se han encontrado varios artilugios de este tipo en la zona. El investigador Gerd Hoppmann ha señalado que estos farolillos son "muy peligrosos" y pueden volar más de un kilómetro. En Alemania, están prohibidos desde 2009.
Tras un llamamiento a aquellos que habían lanzado farolillos en la zona a que acudieran a la comisaría de Krefeld, varias personas se han personado. La Policía ha señalado que está tratando el siniestro como un incendio negligente.
Solo dos simios han sobrevivido
Solo los chimpances Bally y Limbo han sobrevivido al fuego que quemó el recinto. Ambos presentan heridas menores y permanecen sedados.
Por suerte, un recinto cercano para gorilas, donde vive una familia de siete de ellos, no ha sufrido daños.
El Zoo de Krefeld recibe unos 400.000 visitantes cada año. En el recinto hay también elefantes, leopardos y rinocerontes, hasta un total de unos 1.000 animales. La casa de simios abrió sus puertas en 1975 y cuenta con un área de unos 2.000 metros cuadrados.