Primer muerto en Pekín por el coronavirus Wuhan

El coronavirus continúa extendiéndose con 83 muertos, alrededor de 2.800 infectados y unas 30.000 personas en cuarentena
Una persona ha muerto en Pekín a consecuencia del coronavirus, según ha informado AFP. Esta es la primera víctima mortal de la ciudad china, en la que las mascarillas están agotadas, a causa de este virus. Asimismo, las autoridades, que ya limitaron las fiestas de celebración de Año Nuevo, han cancelado las rutas de autobuses interprovinciales.
La cifra de fallecidos por el coronavirus asciende a 83, mientras que existen alrededor de 2.800 infectados. De la misma manera unas 30.000 personas están en cuarentena a falta de confirmar si padecen la enfermedad. El primer ministro chino, Li Keqiang, ha visitado este lunes la ciudad de Wuhan, epicentro de la afección, en la que viven 11 millones de habitantes.
El mandatario ha ordenado a los hospitales de Wuhan que atiendan a todos los pacientes que lo necesiten. También ha comprobado los avances de la construcción de un centro sanitario que contará con 1.000 camas, así como ha informado que enviarán 2.000 enfermeros a la metrópoli. "Las autoridades de Hubei y Wuhan son responsables de salvaguardar la provincia", ha expresado.
El presidente de China, Xi Jinping, ha transmitido a las autoridades que la lucha contra el coronavirus "está por encima de cualquier otra cosa". De la misma manera, este sábado asumió el liderazgo de las operaciones y exhortado a los miembros del gobierno a "mantenerse siempre en su trabajo y estar en la línea frontal para salvaguardar la estabilidad social".
We are in very close communication with China concerning the virus. Very few cases reported in USA, but strongly on watch. We have offered China and President Xi any help that is necessary. Our experts are extraordinary!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 27, 2020
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha brindado ayuda a China: "Mantenemos una comunicación muy estrecha con China sobre el virus. Muy pocos casos en Estados Unidos, pero fuertemente vigilados. Hemos ofrecido a China y al presidente Xi cualquier ayuda que sea necesaria ¡Nuestros profesionales son extraordinarios!".
El contagio se extiende
De acuerdo a la Oficina de Promoción de la Salud de Sri Lanka, una mujer china que llegó a la isla desde Hubei ha dado positivo en la prueba diagnóstica de coronavirus. Las autoridades sanitarias le han ingresado en el hospital Nacional de Enfermedades Infecciosas.
De la misma manera, según AKP, el ministro de Salud de Camboya ha revelado que un hombre de 60 años procedente de Wuhan padece el coronavirus, convirtiéndose en el primer caso del país asiático. En la misma línea, tres miembros de su familia están en cuarentena.
El virus ha registrado casos en China, Hong Kong, Tailandia, Taiwán, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Vietnam, Singapur, Nepal, Australia, Francia, Macao, Camboya y Sri Lanka.