El puente más largo del mundo cumple un año: sus cifras son alucinantes

Por esta estructura se mueven 176.000 viajeros al día
El puente más largo del mundo cumple su primer año de funcionamiento. La enorme estructura, de 55 kilómetros de largo, enlaza Hong Kong con la ciudad china continental de Zhuhai y Macao. Durante estos primeros doce meses, 24,3 millones de viajeros lo han cruzado, una media de 176.000 al día.
Pese a que el tráfico rodado no es su principal fortaleza, por su estructura se han desplazado 1.53 millones de vehículos, 4.212 al día.
Esta obra de ingeniería ha sido fundamental para el transporte de mercancías en la región. Se calcula que en un año ha servido para transportar 215.800 toneladas de mercancías, valoradas en 7,6 billones de euros.
Muestra del poderío económico chino
El puente se inauguró el 23 de octubre de 2018. Para su construcción se emplearon 400.000 toneladas de acero, equivalentes a 60 torres Eiffel. La obra tuvo un coste de 16.000 millones de euros y permitía reducir enormemente el tiempo de desplazamiento en la región del delta de La Perla, donde viven 70 millones de personas.
El viaje entre Zuhai y el aeropuerto de Hong Kong, que requería cuatro horas, se recorta a unos 45 minutos. Por su parte, el viaje entre Zhuhai y la terminal de contenedores de Kwai Tsing (gran centro logístico y comercial de la antigua colonia británica) se reduce de 3,5 horas a 75 minutos.
La construccion de esta obra estuvo rodeada de polémica. Durante las obras, diez obreros fallecieron y unos 600 sufieron lesiones, por lo que el diputado hongkonés Fernando Cheung, llegó a apodarlo “el puente de sangre y lágrimas”. Los grupos ecologistas también han expresado su descontento, ya que denuncian que el viaducto ha provocado graves daños en el ecosistema y una reducción de la población de delfines blancos en la zona, una especie que se encuentra en vías de extinción.