Se reactiva el frente "diplomático" internacional para intentar mediar entre Ucrania y Moscú

Biden hablará con el presidente de China
Este viernes se intensifican los contactos diplomáticos al más alto nivel internacional para intentar al menos, un alto el fuego, de Rusia en Ucrania. Tras más de veinte días de sangrienta invasión, la comunidad internacional asiste impactada ante las imágenes de bombarderos a centros civiles.
El presidente de Estados Unidos Joe Biden hablará con el Presidente chino Xi-Jinping de forma telemática para intentar disuardirle de que no apoye a Rusia en la invasión- ocupación de Ucrania. Según la inteligencia estadounidense, Rusia habría pedido ayuda a China, y Estados Unidos estaría buscando argumentario para disuadir a China y no elevar el tono del conflicto y que desemboque en una guerra global.
Estados Unidos baraja la posibilidad de amenazar con sanciones comerciales y económicas a China. La cuestión es si eso le importa a China.
The U.S. would punish China if President Xi Jinping chose to give military aid to Russia for the war in Ukraine, Secretary of State Antony Blinken said on Thursday.
— The New York Times (@nytimes) 18 de marzo de 2022
Biden plans to talk on Friday with Xi, who has a close partnership with Vladimir Putin. https://t.co/0QMk5heYaB
China mira de reojo a Taiwán y hay cierto miedo internacional a que China crea que "es su oportunidad" para entrar militarmente en Taiwán.
⚡️Blinken: U.S. will punish China if it provides military aid to Russia.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) 18 de marzo de 2022
U.S. Secretary of State Antony Blinken said that President Biden will speak to President Xi tomorrow and will make clear that the U.S. "will not hesitate to impose costs" if it supports Russia's aggression
Erdogan se ofrece
La otra mesa de negociación estaría en Turquía, donde su presidente se ha ofrecido para mediar en una reunión cara a cara entre Putin y Zelenski. Turquia ya fue escenario de negociaciones entre los ucranianos y los rusos representados por sus ministros de Asuntos de Exteriores a mediados del mes de marzo.
Russian President Vladimir Putin called his Turkish counterpart, Recep Tayyip Erdogan, on Thursday afternoon, using the conversation to lay out Moscow's demands and conditions for a peace deal with Ukraine. https://t.co/0hrWOo8wLa pic.twitter.com/hmfxuTHula
— Newsmax (@newsmax) 18 de marzo de 2022
Rusia, con la invasión de Ucrania podría estar lanzando el mensaje de que "quiera más", y Turquía sería potencia de la OTAN que comparte, entre otras cosas, salida al Mar Negro que Rusia aspira a controlar totalmente. Hay miedo también en los países nórdicos: Finlandia, Noruega y Suecia, y en los Bálticos de que la operación de Rusia en Ucrania podría responder a una "operación aún mayor".
BREAKING: Erdogan offers to host Putin and Zelensky talks in call with Putin today
— Jack Posobiec 🇺🇸 (@JackPosobiec) 17 de marzo de 2022