El Reino Unido admite que es incapaz de rastrear los contactos de un 33% de los infectados por coronavirus


El nuevo programa del Sistema Nacional de Salud Test&Trace se topa con las reticencias de los contagiados y con la baja calidad de la información aportada
Con 291.500 casos confirmados de Covid-19 y 41.279 fallecidos, el Reino Unido puede haber identificado uno de los motivos por los que es el país con más contagiados de coronavirus de Europa: su incapacidad para localizar y monitorizar los contactos cercanos de quienes dan positivo por SARS-Cov2.
El Sistema Nacional de Salud (NHS) confirma que es incapaz de localizar contactos del 33% de los casos confirmados positivos por PCR. Lo han comprobado con un protocolo en el que han identificado a 8.117 contagiados; en sólo 5.407 casos han podido hacer un rastreo completo de contactos cercanos. Unas veces, porque los teléfonos aportados eran erróneos; otras porque los posibles infectados se niegan a contestar a las llamadas o los correos electrónicos, y otras veces porque simplemente se niegan a informar sobre con quién han estado.
Algunos se niegan a colaborar con el argumento de que ya han informado a sus familiares y amigos sobre su positivo por coronavirus, y optan por no aportar más detalles al NHS. Los conflictos sobre privacidad entran en juego desde el momento en que los casos positivos son conminados a facilitar al Gobierno números de teléfono privados, direcciones y más información sobre terceras personas.
La responsable del programa Test&Trace, Dido Harding admite su impotencia. Por una parte, reconoce la buena voluntad de los participantes en el programa. Por otra parte, señala que el modelo -en su primera semana de funcionamiento- tiene que mejorarse, debido al alto porcentaje de pacientes incapaces de proporcionar datos suficientes para saber a quiénes han podido contagiar.
Los rastreadores han localizado a un total de 26.985 contactos cercanos, a quienes han pedido que se aíslen durante al menos 14 días y monitoricen la aparición de posibles síntomas. Sin embargo, fracasaron en el intento de localizar a otras 4.809 personas susceptibles de estar contagiadas y que -ignorando su situación- no están cumpliendo el debido aislamiento. "Claramente, tenemos mucho por hacer para asegurarnos de que llegamos a todos el mundo", afirma Harding.
Más optimista es el secretario de Estado de Sanidad, Matt Hancock, que destaca el "enorme impacto del programa" que en su opinión está funcionando bien, peor que "todavía va a mejorar más", entre otras razones porque, como se han encargado de recordar en Downing Street, "es un deber ciudadano" colaborar.
El éxito del programa Test&Trace va a determinar en gran parte el ritmo y el alcance de las medidas de desecalada en el Reino Unido: "Cuanto mejor sea el programa, más medidas de relajamiento pondremos en marcha, y más seguras serán", ha dicho Hancock.