La reunión Trump-Rohani durante la Asamblea de la ONU, en el aire

Se desvanecen las esperanzas de un encuentro entre los líderes durante la Asamblea General de la ONU
Pompeo asegura que el "ataque" a la planta de procesamiento de petróleo saudí no fue desde Iraq
La semana pasada el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo anunciaba un posible encuentro entre el Presidente de Estados Unidos Donald Trump y el Presidente de Irán Rohani, con motivo de la celebración de la Asamblea General de Naciones Unidas que empieza este martes en Nueva York.
El encuentro había levantado todo tipo de expectativas y Pompeo lo "vendió" como el triunfo de la diplomacia frente a la "mano dura" del cesado John Bolton dentro de la Casa Blanca. Pero todo podría haber cambiado en las últimas horas tras el ataque con dones a la mayor mayor compañía petrolífera de Arabia Saudita.
Un encuentro esperado
Las delegaciones diplomáticas llevaban semanas trabajando en la posibilidad del encuentro entre ambos mandatarios, después de un año de gran tensión en Oriente Medio. Desde que Estados Unidos abandonara el Tratado de Paris de 2015, la relación entre ambos países se ha deteriorado sistemáticamente.
El propio Pompeo confirmó en su comparecencia que Trump está preparado para reunirse con el presidente iraní Rohaní sin precondiciones pic.twitter.com/kLakoPNUTd
— Dori Toribio (@DoriToribio) September 11, 2019
Al incumplimiento por parte de Irán de los acuerdos de desnuclearización, Estados Unidos ha respondido con sanciones tanto al país, como a sus principales dirigentes, así como con la congelación de activos y cuentas personales de algunos de los líderes de Irán en Estados Unidos.
Las palabras de Pompeo habían sido un balón de oxígeno teniendo en cuenta la tensión vivida en el Estrecho de Ormuz esta primavera y el derribo de drones estadounidenses durante el verano. El ataque terrorista sufrido éste fin de semana por la empresa petrolífera de Araba Saudita inhabilitando el suministro del 5% del total del petróleo diario del mundo ha desatado todas las alarmas. Donald Trump ha respondido a las amenazas iraníes asegurando que Estados Unidos está "preparado para todo".
Irán tensando la cuerda
Pero dentro de los Republicanos, no todo el mundo está de acuerdo con la política de contemporizar con Irán, "el ataque encaja con la aparente estrategia de Irán en este momento", tuiteó Michael Singh, un ex funcionario de la administración de George W. Bush. "Frente a un embargo petrolero de facto, su objetivo es disuadir a EE. UU. Intensificando su agresión regional y sus actividades nucleares, probablemente porque percibe que estas son dos áreas de ventaja comparativa".
The attack fits with Iran's apparent strategy at the moment. Faced with a de facto oil embargo, it aims to deter the US by escalating its regional aggression and nuclear activities, likely because it perceives these are two areas of comparative advantage. 4/
— Michael Singh (@MichaelSinghDC) September 15, 2019
En todo caso, no parece que Trump en año electoral y en plena pre-campaña vaya a iniciar una escalada bélica en Oriente Medio. De hecho, sus políticas durante los últimos 18 meses han ido en sentido contrario, con la retirada de las fuerzas estadounidenses de Siria y de Afganistán y las negociaciones con Corea del Norte.
Iraq fuera del foco
Este lunes se confirma que el ataque sufrido por la planta de procesamiento petrolífero de Arabia Saudita no fue atacada desde Iraq, tras las informaciones de que existía ésta posibilidad. El Secretario de Estados de EEUU, Mike Pompeo ha mantenido una conversación telefónica con el Primer Ministro Adel Abdul Mahdi en la que le ha confirmado que Estados Unidos tiene información de que el territorio iraquí no fue utilizado para lanzar un ataque contra las instalaciones petroleras sauditas.
"Por su parte, el Secretario de Estado de los Estados Unidos dijo que la información que tienen confirma la declaración del gobierno iraquí de que su territorio no fue utilizado para llevar a cabo este ataque", dijo la oficina de Abdul Mahdi tras la llamada telefónica entre los dos, según informa Reuters.