Ucrania: se reúne el Consejo de Seguridad de la ONU sobre armas biológicas


Rusia acusa a Washington y Kiev de gestionar laboratorios destinados a producir armas biológicas en Ucrania, lo que ha sido negado por las dos capitales
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá esta tarde de urgencia sobre la supuesta fabricación de armas biológicas en Ucrania, a petición de Moscú, cuya credibilidad en el campo de las armas químicas ha sido puesta en duda por Washington y Londres durante una sesión sobre Siria.
Rusia acusa a Washington y Kiev de gestionar laboratorios destinados a producir armas biológicas en Ucrania, lo que ha sido negado por las dos capitales. Moscú ya había acusado en 2018 a Estados Unidos de realizar en secreto experimentos biológicos en un laboratorio de Georgia, otra ex república soviética que, como Ucrania, aspira a entrar en la OTAN y la Unión Europea.
En una reunión mensual del Consejo de Seguridad sobre el uso de armas químicas en Siria (un expediente aún abierto y que sigue aquejado por la falta de información de Damasco denunciada por la ONU), Washington y Londres mencionaron a Ucrania, de ahí la reunión extraordinaria pedida por Rusia. Desde el miércoles, Estados Unidos y el Reino Unido afirman que Rusia podría usar armas químicas en Ucrania.
BREAKING: Russian officials request UN Security Council meeting due to the “military biological activities of the U.S. on the territory of Ukraine.”
— Breaking911 (@Breaking911) March 10, 2022
Desinformación rusa
"Rusia ha difundido repetidamente desinformación sobre el uso repetido de armas químicas por parte de Siria ", dijo el embajador adjunto de Estados Unidos, Richard Mills. “La reciente avalancha de mentiras de Rusia en un intento de justificar la guerra premeditada e injustificada contra Ucrania debería dejar claro, de una vez por todas, que no se puede confiar en Rusia cuando habla del uso de armas químicas en Siria”, dijo.
Desde hace diez días, “Rusia ha continuado invasión de Ucrania, asediando ciudades, matando civiles indiscriminadamente, obligando a millones de personas a huir en busca de seguridad", afirmó su homólogo británico, James Kariuki. "Los paralelismos con la acción rusa en Siria son claros" y "la comparación también se extiende a las armas químicas, ya que vemos el espectro familiar de la desinformación rusa que se avecina en Ucrania" sobre este tema.