El desafío crece en Hong Kong con la liberación del líder de la Revolución de los Paraguas

El activista Joshua Wong, liberado tras dos meses en prisión
Los manifestantes exigen la dimisión de la jefa del Gobierno local
Los sindicatos han convocado una huelga general para este lunes
Un gesto que le puede salir caro. Hong Kong ha liberado hoy al activista Joshua Wong, el líder estudiantil de la Revolución de los Paraguas en 2014. El joven ha salido hoy de la cárcel tras cumplir una pena de dos meses por desacato a los tribunales, tras la sentencia por aquella protesta. Pero más que calmar los ánimos en la excolonia británica, su puesta en libertad aumenta el desafío en las calles. Porque Wong ya se ha unido a las protestas para que el proyecto de ley de extradición de sospechosos a China sea derogado. Vía Twitter ya ha exigido la dimisión de la jefa del Gobierno local, Carrie Lam.
Hola mundo, hola libertad
Hello world and hello freedom. I have just been released from prison. GO HONG KONG!! Withdraw the extradition bill. Carrie Lam step down. Drop all political prosecutions!
— Joshua Wong 黃之鋒 (@joshuawongcf) 17 de junio de 2019
Dos millones de manifestantes en las calles
La protesta del domingo ha sido la más multitudinaria desde que estalló la crisis. De nada ha servido que la jefa del Gobierno local diera un paso atrás. El sábado, Carrie Lam pidió disculpas por la violencia policial contra los manifestantes y confirmó que retiraría la polémica ley de extradición de sospechosos a China. Un gesto insuficiente. La tercera manifestación, en menos de una semana, convocó el domingo a más de dos millones de personas en las calles.
Timelapse footage shows Hong Kong demonstrators filling the streets in protest against extradition bill.
— ABC News (@ABC) 17 de junio de 2019
Nearly 2 million of the city's 7 million people turned out on Sunday, according to estimates by protest organizers. https://t.co/SXnuyyf99B pic.twitter.com/Hj9rdRhrEH
Exigen la dimisión de la jefa del gobierno local
Los manifestantes van a continuar hasta que la jefa del ejecutivo dimita. Creen que la suspensión de la ley es solo una maniobra para ganar tiempo y que China terminará comiendo terreno a su autonomía. Esta ley permitiría Hong Kong extraditar a sospechosos a países con los que no tuvieran acuerdos, incluida China. Reclaman, que el proyecto de ley sea derogado y, además, la liberación de todos los detenidos durante estos días de protestas.

El rostro de las protestas
Pero estas protestas tienen ya un nombre propio: Lam Ka Lo. Tiene 26 años y su rostro ha dado la vuelta al mundo por cómo se enfrentó a la policía de Hong Kong durante las protestas. La tensión iba en aumento frente a la sede del Gobierno local y la joven decidió acercarse a los antidisturbios. Les dio la espalda y, con los escudos de fondo, se sentó a meditar y a recitar el mantra Om.
I talked to Lam Ka Lo - the girl who meditated in front of a row of riot police. For @BBCWorld #HongKong #ExtraditionBill https://t.co/SuXhrlJbod
— Grace Tsoi (@gracehw) 16 de junio de 2019
Todas las protestas necesitan un símbolo y las de Hong Kong 2019 ya tienen uno. Lam es conocida como´la chica del escudo´."Solo quería enviar señales positivas", ha declarado la joven. Pero ella prefiere el anonimato. Quizá demasiado tarde. Lam se muestra firme: no abandonará las protestas, en la ex colonia británica, hasta que el proyecto de ley sea derogado. Como tampoco hizo en 2014. Acampó en la calle los 79 días que duró la Revolución de los Paraguas, un movimiento que comenzó como una protesta estudiantil para exigir más democracia.
Solo quería enviar señales positivas
La imagen icónica de la joven hongkonesa se ha vuelto viral y ya ha inspirado a uno de los principales artistas de la disidencia china. El provocativo Badiucao, conocido como el Bansky chino, ya ha difundido su obra de arte, apenas semanas después de mostrar su verdadera identidad, oculta durante años por miedo a represalias de Pekín. El artista vive desde hace años en Australia.
The people of Hong Kong are risking their bodies in the streets and giving the whole world a lesson in civics. It’s their fight but it’s also ours.
— Grace Jackson (@gracejackson) 12 de junio de 2019
(art by the magnificent @badiucao) pic.twitter.com/BgrP5KSaRg
Si la jefa del Gobierno creía que las protestas se desactivarían este fin de semana, ya parece claro que la presión, sobre ella, es cada vez mayor.