Rusia y Bielorrusia despliegan a 200.000 militares en unas maniobras conjuntas que preocupan a la OTAN

En las maniobras participarán también más de 80 aeronaves y 15 buques de guerra
Las maniobras conjuntas Zapad-2021, en las que participarán cerca de 200.000 militares de Rusia, Bielorrusia y otros países, han comenzado en el polígono bielorruso Obuz-Lesnovski, según informó el Ministerio de Defensa ruso. Estos ejercicios se extenderán hasta el próximo 15 de septiembre en polígonos de Rusia y Bielorrusia y la zona sur del mar Báltico.
En las maniobras participarán alrededor de 200.000 militares, más de 80 aeronaves, hasta 750 vehículos de combate y 15 buques de guerra. En territorio bielorruso habrá 12.800 uniformados, de ellos 2.500 rusos. Además, según informó el servicio de prensa del Distrito Militar Occidental de las Fuerzas Armadas de Rusia, en los ejercicios también participarán 500 uniformados de Armenia, la India, Kazajistán, Kirguistán, Mongolia, Pakistán y Sri Lanka.
MÁS
Mientras la OTAN y la Unión Europea han expresado su preocupación por estos ejercicios celebrados cerca de sus fronteras, Moscú y Minsk aseguran que estos tienen un carácter "estrictamente defensivo". Según afirmó a principios de agosto el viceministro de Defensa de Bielorrusia, Víctor Gulévich, estas maniobras "no representan amenaza alguna ni para la comunidad europea ni para los países vecinos",
El también jefe del Estado mayor de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia constató que "pese al carácter cíclico invariable" de las maniobras y "la transparencia de la parte bielorrusa", el "revuelo creado en torno a ellas ya se ha convertido en una especie de tradición". En tanto, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, alertó este martes que estos ejercicios se llevan a cabo en momentos en que la situación en la frontera con Bielorrusia es la más tensa de "los últimos 30 años". Además, llamó a "reducir el riesgo de que se produzca una provocación que sirva como excusa para que las tropas extranjeras agraven la situación".