El secreto que esconde el bolso de la reina de Inglaterra

Es muy raro ver a la reina de Inglaterra sin su bolso
En su propia casa, recibió a Boris Johson con él colgado del brazo
Isabel II lo utiliza como un código secreto para lanzar mensajes
La reina de Inglaterra no se separa de él. Lo lleva a todas partes. Porque su bolso es mucho más de lo que aparenta. Mucho más que un mero complemento. Dicen que tiene más de 200. Y ocultan un poderoso secreto. El gran misterio nada tiene que ver con lo que la monarca lleva en su interior. Eso ya lo desveló la biógrafa Sally Bedell Smith (en Isabel II, la reina: la mujer detrás del trono). ¿Qué guarda el bolso de la reina más longeva? Espejo, pintalabios, caramelos de menta, gafas de lectura y, los domingos, algo de dinero para dar en la iglesia.
¿Por qué la reina llevaba bolso en casa para recibir al primer ministro?
Pero, ¿por qué no se separa de él ni siquiera en su propia casa? Lo vimos durante la recepción a Boris Johson en el Buckingham Palace. El político conservador iba a ser investido primer ministro. Y la reina le recibía con un vestido azul floreado y un bolso negro colgando de su brazo izquierdo.

Un código secreto
¿La razón? Parece sacada de una novela de espías: el verdadero valor de sus bolsos tiene que ver con un código secreto. O más bien ex secreto, según revelan medios británicos como The Telegraph. Porque la reina Isabel II utiliza sus bolsos para enviar señales. Sí. Mensajes a su personal durante sus actos públicos y privados.
¿Y cuál es ese código misterioso?
- Si la reina cambia su bolso del brazo izquierdo al derecho mientras habla con alguien, significa que quiere acabar esa charla.
- Si lo pone sobre el suelo, es que no está disfrutando de la conversación y quiere que su dama de honor la rescate, la aparte de esa compañía.
- Y si está cenando y coloca el bolso sobre la mesa, la reina le está diciendo a su servicio que en cinco minutos quiere que se acabe el acto.

En todas esas situaciones, el personal se acercará de manera discreta y ofrecerá un motivo para justificar la retirada de la reina. Siempre, según medios británicos, intentado no ofender a nadie.