La peor sequía de la historia deja sin agua una ciudad entera en India

Los cuatro lagos de los que dependen 5 millones de habitantes se han secado
Se desatan las protestas entre los vecinos hartos de hacer cola bajo el calor para el racionamiento de agua
El retraso del monzón está provocando la peor sequía nunca registrada, según los informes oficiales
Casi 5 millones de habitantes viven con la amenaza diaria de quedarse sin una gota de agua. La ciudad de Chennai, la sexta de India, más poblada que cualquier urbe europea salvo Londres y Estambul, se seca. Los cuatro lagos que abastecen a la población son polvo y arena.
En los barrios más ricos están comprando agua que hacen traer de otras provincias; para el resto, la única opción es hacer cola durante horas, con temperaturas de cuarenta grados, ante los camiones de racionamiento público.
On #WorldEnvironmentDay, this photo essay by @rajbhagatt captures India's major environmental challenges in 10 Images. Via @WRIRossCities. pic.twitter.com/4D5xDOV8Ah
— CURS at UNC (@UNCCURS) 5 de junio de 2019
Desde hace meses apenas llueve, el monzón se retrasa y las precipitaciones registradas en junio son un 99% inferiores a lo habitual. La mayor reserva de agua, el lago Puzhal, ha pasado en un año de estar a rebosar a parecer un desierto. Con el calor extremo que sufre la región, la reducción del volumen de agua en sólo cuatro meses ha sido drástica.
Las imágenes de satélite muestran la misma evolución en el lago Chembarambakkam. Sólo la parte más profunda alberga todavía algo de agua.
New satellite imagery from @planetlabs shows Chennai's Chembarambakkam Lake slowly drying up. #ChennaiWaterCrisis pic.twitter.com/b8bZr63NFe
— Paul P. Murphy (@murphy) 20 de junio de 2019
Miles de vecinos hartos se vuelven ahora contra las autoridades. Son ya cientos los detenidos en las protestas por lo que consideran una gestión ineficaz de esta emergencia. Las escuelas, los restaurantes y los hoteles han cerrado. En los hospitales sólo se realizan las cirugías de emergencia.
La peor sequía de la historia
Los informes que maneja el Gobierno indio reflejan que esta es la peor crisis hídrica jamás registrada. La gestión del agua es además uno de los mayores desafíos para el país. Se calcula que para 2030, cuando la población supere los 1.500 millones de habitantes, la demanda de agua será el doble de la capacidad de suministro.
Para 2030 la demanda de agua en India duplicará la capacidad de suministro
Chennai en concreto está situada en una zona muy sensible a los efectos del cambio climático. Estos días sufre una sequía extrema y, sin embargo, se calcula que en los próximos años parte de la ciudad quedará sumergida por la elevación del nivel del mar.
El futuro del agua en India
La situación podría solucionarse de manera temporal en los próximos días con la llegada del monzón, la época lluviosa, que ya anuncian los pronósticos. Pero esta sequía muestra de nuevo los efectos devastadores que puede tener el adelanto o retraso de los fenómenos meteorológicos en diferentes zonas del planeta, como ha podido verse recientemente en Groenlandia por el derretimiento masivo del hielo provocado por la irrupción anticipada de la temporada cálida.