Sobrevivir en Jersón, la primera ciudad ucraniana tomada por los rusos: "Apenas queda comida ni medicamentos"

"Las carreteras están bloquedas. Los rusos no dejan entrar a los camiones con alimentos", cuenta Igor Vitaly, ucraniano de padre español que hace labores de ayuda en Jersón
Puedes seguir en NIUS todas las novedades de la invasión de Rusia a Ucrania
En Jersón, la primera gran ciudad ocupada por el Ejército ruso al sur de Ucrana, la supervivencia del día a día se hace cada vez más difícil. Tres horas antes de que abran las tiendas, inmensas colas de gente se agolpan a las puertas de los supermercados y las tiendas.
Dentro, los estantes se han quedado arrasados. No queda prácticamente nada. Conseguir cualquier producto es cada vez más complicado. "Las tiendas se quedaron ayer vacías por completo. Cada día queda menos comida y medicamentos. Las carreteras están bloqueadas y en los almacenes se está también acabando. Hay camiones a unos 20-30 kilómetros con comida y medicamentos, pero los rusos no les dejan entrar", cuenta Igor Vitaly, un ucraniano de padre español y madre ucraniana que lleva, prácticamente, desde que comenzó esta guerra, narrando el día a día en su ciudad.
Este lunes se ha abierto la única gasolinera de Jarsón y la cola de coches es, literaralmente, interminable. "Los precios de todo se han disparado como seis veces más", asegura Vitaly.
En su camino a otra localidad cercana para llevar comida a una familia que se ha quedado sin nada, Vitaly enseña cómo ha quedado todo destrozado: tanques de guerra, la gasolinera, múltiples edificios. "Los soldados del Ejército ruso se han ido y ha entrado una policía especial para controlar las calles. Me han registrado el coche 12 veces, me han mirado la documentación y me han preguntado dónde iba".
MÁS
Así es el centro de recepción de refugiados ucranianos en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón
Un exministro ruso odiado por Putin dice que no está loco y explica la lógica de su órdago nuclear
La sonrisa forzada de un soldado ucraniano cuando llama a su hijo: "No sé cómo explicarle que a lo mejor papá no vuelve"