Un tribunal alemán decide si deja en libertad la próxima semana al presunto homicida de Madeleine McCann

Los abogados de Christian Brueckner han solicitado la libertad condicional
El caso ha sido trasladado al Tribunal Federal de Alemania, donde se decidirá sobre su posible puesta en libertad
"Sé que lo hizo", el mejor amigo de Brueckner le considera culpable de la desaparición de Madeleine McCann
El principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann, el pedófilo y prisionero alemán Christian Brueckner, podría salir de la cárcel en libertad condicional la próxima semana. Sus abogados han solicitado su salida de prisión después de haber cumplido dos tercios de su condena a 21 meses por narcotráfico en la ciudad alemana de Kiel.
Según informa este miércoles el diario británico The Daily Mail, tras la petición de la defensa el caso ha sido trasladado al Tribunal Federal de Alemania en Karlsruhe, donde los funcionarios valorarán la posible puesta en libertad de Brueckner en los próximos días. Por su parte, la fiscalía alemana, que considera a Brueckner autor del secuestro y homicidio de Madeleine, teme que pueda escapar del país si es liberado, lo que dificultaría aún mas la investigación de la muerte de la niña británica de 3 años en Praia Da Luz hace 13 años.
"Si la corte superior decide liberarlo, afectará severamente al caso", afirma una fuente cercana a la investigación alemana. "Él podría desaparecer y luego no podremos llevarlo a juicio. Estamos luchando para que lo mantengan en los tribunales".
El fiscal jefe de Alemania, Hans Christian Wolters, ha expresado que no permitirá que Brueckner, con un amplio historial delicitivo, incluidos varios delitos por abuso sexual infantil, vuelva a las calles. "Si la corte en Kiel dice que puede salir de la cárcel, será arrestado", afirma.
El mejor amigo de Brueckner: "Sé que lo hizo"
Hace unos días el mejor amigo de Christian Brueckner, Michael Tatschl, habló sobre la presunta implicación del prisionero alemán en el secuestro de Madeleine en 2007, que la fiscalía ya dar por muerta. "Sé que lo hizo", declaraba al periódico The Mirror.
Ambos vivieron juntos en Praia da Luz, localidad portuguesa donde desapareció la menor, y Tatschl fue testigo de varias actividades delictivas de Brueckner, como robos a pisos turísticos. Pero también de actitudes depravadas: "Él era un pervertido y más que capaz de arrebatar a un niño para forzarlo sexualmente o por dinero", afirmó.
Tatschl, de 46 años, afirmó que Brueckner también se jactaba de "vender niños", aunque hasta ahora no se ha encontrado evidencia de esto, y teme que Madeleine haya sido vendida a una red de trata. “Siempre se jactaba de que ganaba dinero. Incluso habló de vender niños, tal vez a Marruecos", contó a la prensa británica.
"Creo que probablemente vendió a Maddie a alguien. Tal vez a un círculo sexual. Estaba viviendo con él en ese momento. Él era mi mejor amigo. Sé que lo hizo". "Definitivamente era un pervertido. Todos sus amigos pensaban eso de él. Tuvo algunos problemas sexuales", añadía Tatschl.
A Brueckner se le acusa de 17 delitos, entre ellos la violación en 2005 de una turista estadounidense de 72 años en Praia da Luz, y cuenta con múltiples antecedentes por abuso sexual a menores. Por ello, fue capturado en diciembre del año pasado en Milán y posteriormente fue extraditado a Alemania. También se le relaciona con la desaparición y asesinato de varios menores, como el de la niña alemana Inga, vista por última vez en 2015 en el estado alemán de Sajonia, y la desaparición en 1996 de un niño de seis años en el Algarve portugués.
MÁS
Los padres de Madeleine no recibieron la noticia de la muerte de su hija por un posible fallo de Scotland Yard
Caso Madeleine: la policía portuguesa se opone a que la alemana realice una prueba crucial de ADN
Encuentran bañadores infantiles y 8.000 fotos pedófilas en la caravana del supuesto homicida de Madeleine McCann