El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Francia por el desalojo de un campamento gitano


La orden del Ministerio de Manuel Valls fue "desproporcionada" y violó el derecho a la vida privada y familiar de 141 rumanos
La oposición del Ayuntamiento de Barcelona carga contra Valls, regidor municipal, y critica a Colau, investida alcaldesa con sus votos
El Tribunal Europeo de los Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a Francia por la expulsión de un campamento de personas de etnia gitana y procedentes de Rumanía en 2013. Según el mismo, el Gobierno de François Hollande violó el derecho al respeto de la vida privada y familiar y del hogar de los afectados; también el derecho judicial de tutela efectiva.
El Ministerio del Interior francés, del que era titular Manuel Valls, ahora regidor del Ayuntamiento de Barcelona, dictó la orden de desalojar a 141 personas de un asentamiento no autorizado. Una orden que no se basó en una decisión judicial, que no fue proporcional al no tener en cuenta que forman parte de un grupo social desfavorecido y que "tuvo repercusiones en su vida privada y en sus vínculos familiares". Aún así, el tribunal desestima que se produjera un trato inhumano y degradante en el desalojo.
MÁS
Los siete demandantes aseguran que, en el momento de los hechos, llevaban años viviendo en Francia y que los niños que vivían en el campamento estaban escolarizados y asistían al colegio. Ahora, Europa obliga al país galo a pagar 7.000 euros a cada uno de los siete damnificados.
La oposición en el Ayuntamiento carga contra Colau por el apoyo de Valls
Manuel Valls sostuvo la cartera francesa de Interior entre 2012 y 2014 y dio el salto a la política municipal de Barcelona en 2019. Precisamente, tres votos de su grupo, Barcelona por el Cambio (BCN Canvi), dieron la alcaldía de la ciudad condal a Ada Colau en su actual mandato, en el que comparte gobierno con el socialista Jaume Collboni.
Al conocer la decisión del TEDH, Esquerra Republicana y Junts per Catalunya, primera y cuarta formación con más votos respectivamente, han criticado a la alcaldesa por que aceptara los votos del exministro francés para conseguir la investidura.
Valls, sentència contundent: racisme i classisme.
— Ernest Maragall i Mira (@ernestmaragall) 15 de mayo de 2020
Us cau la disfressa del “pseudo-europeisme” que corromp la idea d’Europa.
Tot, la setmana en què Valls celebra l'alcaldia d’Albiol. Caretes fora.
Què en diu l'esquerra (?) que va acceptar-ne els vots per retenir alcaldia BCN? https://t.co/7CHn0Hvfs9
Para el líder republicano Ernest Maragall, la sentencia demuestra el "racismo" y el "clasismo" de Valls: "Caretas fuera". Por su parte, Jordi Martí, de JxCat, carga más duramente contra Colau y su formación, Barcelona en Comú: "Esto os perseguirá todo el mandato y toda vuestra vida política".
Això us perseguirà tot el mandat i tota la vostra vida política @AdaColau @bcnencomu
— Jordi Martí Galbis (@jmartigalbis) 15 de mayo de 2020
El TEDH condemna França pel desallotjament de romanesos d’ètnia gitana promoguda per Manuel Valls https://t.co/IidqLBxYXf