Trump se alza con la victoria en Alaska y se adelantan los republicanos en el Senado


Los republicanos avanzan para tener la mayoría en el Senado con el triunfo del senador Dan Sullivan (Alaska)
El lento recuento de votos en este estado ha provocado infinidad de `memes´ y bromas en las redes sociales
En enero se decidirá la mayoría del senado con la repetición electoral en Georgia
El presidente Donald Trump ha ganado las elecciones en Alaska. Cuando aún faltan por contar cerca del 25% de los votos, la diferencia con la que los republicanos sacan la delantera es tan amplia, (59,9% frente al 39,1%), con lo que es más que predecible que los 3 votos electorales con los que cuenta este estado se los anotará el Partido Republicano.
No obstante, estos votos electorales no tienen una gran trascendencia para el actual presidente, puesto que, en el recuento total, incluyendo Alaska, Trump suma 217, mientras el demócrata, Joe Biden, convertido ya en presidente electo, cuenta con 279, superando los 270 votos mínimos necesarios que otorgan la victoria electoral. En 2016, Donald Trump venció en Alaska a su rival Hillary Clinton por un margen de 14,7 puntos.
Aún queda por determinar hacia dónde se inclinará la balanza en los estados de Carolina del Norte, Arizona y Georgia. Mientras en el primero se espera que sus 20 votos electorales recaigan sobre los republicanos, los otros dos (con 11 y 9 respectivamente), se mantienen a favor de los demócratas, aunque la carrera está aún muy reñida. Habrá que esperar a conocer el 100% del escrutinio (que por el momento va al 98%) para conocer al vencedor definitivo en cada uno de estos estados. En el caso de Georgia, su secretario de Estado, Brad Raffensperger, ha ordenado el recuento a mano de todos los votos emitidos, lo que “permitirá construir una mayor confianza” en el resultado, según ha manifestado el político republicano.
La ley electoral de Georgia obliga a un nuevo recuento de votos cuando la diferencia entre los candidatos es menor de un 0,5%. El recuento es automático.
Los republicanos se acercan a la mayoría en el Senado
Pero, si bien el resultado de los votos en Alaska no es determinante para la reelección del presidente, sí es muy relevante para que los republicanos obtengan la mayoría en el Senado, una contienda importante teniendo en cuenta que los demócratas tendrán el control del Ejecutivo y de la Cámara de Representantes.
La victoria en este caso es del republicano Dan Sullivan, reelegido con más del 57% de los votos hasta ahora, aventajando a su oponente, el independiente Al Gross, respaldado por los demócratas. Con este triunfo, los republicanos acumulan 50 escaños contra los 48 de los demócratas de los 100 disputados en la cámara alta. Los dos escaños que están por definir, se concederán en una segunda vuelta el 5 de enero en el estado de Georgia, tradicionalmente conservador, ya que ninguno de sus candidatos ha alcanzado el 50% de los sufragios.
Para que los republicanos mantengan el control en el Senado necesitan ganar al menos uno de esos dos escaños (51-49). Los demócratas, por su parte, tendrían que ganar esos dos escaños para empatar con los republicanos (50-50), con la finalidad de que Joe Biden pueda implementar con más de libertad sus políticas, ya que en caso de que ambos partidos se distribuyan el Senado a partes iguales, sería la voz de la vicepresidenta, Kamala Harris, la que decidiría las votaciones.
Cabe señalar que en Estados Unidos, no se puede aprobar ninguna ley si la cámara alta no su da luz verde, de la misma manera que también tiene el poder de autorizar los nombramientos del presidente, sus ministros, embajadores y jueces, incluso ante la Corte Suprema.
El escrutinio de Alaska, el más lento de todos los estados
Debido a la cantidad de estadounidenses que votaron por correo o de manera anticipada en las elecciones como consecuencia de la pandemia de la Covid-19, todavía en varios estados se siguen contando votos, una semana después de la celebración de los comicios.
En particular, en Alaska el escrutinio ha sido especialmente lento, por un lado, por la participación masiva en el sufragio a través del correo. Por otro lado, los funcionarios estatales han argumentado que también se debe a las grandes dimensiones del estado (el más grande del país por su superficie), y su complicada logística: Alaska tiene docenas de aldeas sin acceso por carretera, por lo que los comisionados advirtieron que necesitarían una semana adicional para finalizar el proceso, ya que se requiere mucho tiempo para registrar los nombres de cada uno de los habitantes de Alaska que votaron el día de las elecciones, y luego, hacer comprobaciones cruzadas con las papeletas enviadas por correo, para asegurarse de que ningún voto sería contado dos veces.
I continue to believe that the Department of Elections decision to wait a full week before starting this count, instead of counting the ballots as they came in or on election night, was a disservice to Alaskans. https://t.co/S1JmgvF9df
— Forrest Dunbar (@ForrestDunbarAK) November 4, 2020
El ralentizado cómputo de votos en estado gobernado años atrás por la polémica republicana Sarah Palin (2006-2009), ha motivado en las redes sociales infinidad de memes y chistes. Desde comentarios que ironizaban con que la entrega de papeletas se llevaba a cabo con trineos tirados por perros, hasta sarcasmos que señalaban que “para cuando terminen de contar todos los votos allí, tendremos, como siete nuevos presidentes y estará completamente sumergido bajo el agua".
Alaska. Alaska???? pic.twitter.com/UW8ghaMDrs
— sass master (@spaghettixwing) November 5, 2020
No entiendo por que no han terminado el conteo en #Alaska sí solo viven 15 personas y dos osos polares. #ElectionResults2020 #Elections2020 #ElectionDay
— MARIA (@airam_1101) November 5, 2020
El propio New York Times, criticó en una publicación el jueves por la noche “el ritmo glacial” del escrutinio de los votos. Un residente de Anchorage, dijo en Twitter, con ironía, que "Alaska no contará las papeletas hasta que las empresas cambien sus políticas de envío y nos traten como si fuéramos parte de los Estados Unidos".
Alguien está preocupado por los resultados en Alaska? 🤣🤣 #elections #Alaska pic.twitter.com/hmPKGSdTKs
— Dr. Manuel De La Cruz (@Dr_MDelacruz) November 6, 2020
El representante demócrata de Sitka, Jonathan Kreiss-Tomkins, quien copreside el Comité de Asuntos Estatales de la Cámara con jurisdicción sobre las elecciones, dijo que
Una vez termine el escrutinio de este año, tiene previsto revisar el proceso de conteo de Alaska.
La negativa de Trump a perder las elecciones
Sabido es que el presidente Trump se ha negado a aceptar la derrota y que, lejos de felicitar el presidente electo, o anunciar una transición fluida y armoniosa hacia Biden, la campaña del presidente ha presentado varias demandas algunos estados para desafiar el resultado de las elecciones del 3 de noviembre.
Tal y como ha repetido desde entonces en numerosas ocasiones, además de haberlo publicado en su cuenta de Twitter, Trump asegura, sin pruebas, que se ha producido un fraude en el proceso electoral, y que los demócratas le están intentando robar la presidencia. "Ganaremos", ha asegurado el presidente saliente.
WE WILL WIN! pic.twitter.com/rkd8vK6id7
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 11, 2020