Trump quiere que entres al trapo: la historia de la ilustración del New York Times


El New York Times refleja al presidente de Estados Unidos como un torero con un capote con el logo de Twitter
Con esta imagen ilustra la postura del diario ante los tuits del presidente que instan a "volver a su país" a cuatro congresistas no blancas
Donald Trump toreando a todos con sus tuits, haciendo que medio mundo entre al trapo de sus provocaciones, el centro de atención en el ruedo de la opinión pública. El New York Times ha recurrido a este símil tan español para reflejar las intenciones del presidente de Estados Unidos con sus mensajes en redes sociales.
El creador de la ilustración, Alex Merto, necesitó poco tiempo para dar con la idea. El diario le pidió una solución rápida, en el mismo día, para ilustrar su editorial sobre los últimos tuits racistas de Trump, en los que mandaba "a su país" a cuatro congresistas no blancas.
"Empecé dibujando un twitter ángel/demonio sobre el hombro de Trump, pero eso me pareció demasiado juguetón", ha explicado Merto a NIUS: "Sabía que la imagen debía ser más agresiva. El torero me vino a la mente hablando con un compañero. Trump utiliza Twitter para provocarnos a todos".
Tuits como misiles
La visión de Merto es crítica con Trump, pero no difiere mucho de la que tiene el propio presidente. Entiende sus tuits, literalmente, como misiles.
De eso se jactaba recientemente ante un grupo de tuiteros invitados por él a la Casa Blanca: "Cuando saco una belleza —así se refirió a sus frases explosivas— digo, 'mira esto'. ¡Boom! Aprieto el botón y en dos segundos: 'tenemos una noticia de última hora'. Es como una explosión. Fox, CNN, una locura, MSNBC".
Trump estuvo especialmente cómodo y locuaz en aquella 'cumbre' de redes sociales, rodeado de sus tuiteros favoritos ("Algunos de vosotros sois extraordinarios. La mierda en la que pensáis es increíble") y quizá por eso expresó con más fidelidad que nunca cómo entiende la comunicación presidencial: el contenido importa menos que la agitación, que ser el foco de atención: "Como cuando dije, ¿recordáis?, que alguien me estaba espiando. Aquello fue como un cohete".
¡Boom! Aprieto el botón y en dos segundos: 'tenemos una noticia de última hora'. Es como una explosión" (Donald Trump)
Tampoco faltó espectáculo entre los asistentes. Cada vez es más frecuente que la Casa Blanca mezcle a los periodistas clásicos con los activistas que defienden a Trump en redes sociales. En aquella ocasión casi llegan a las manos.
El presidente disfruta viendo lo altos que llegan sus cohetes y también provoca situación explosivas con los periodistas. Lo pudieron comprobar, una vez más, quienes le preguntaron unos días después por sus comentarios contra las congresistas demócratas en una nueva sesión tensa en la Casa Blanca.

En las anotaciones que lleva cuando comparece ante los periodistas, también se ve cómo subraya frases rotundas, como sus tuits, para acordarse bien de los misiles que tiene que lanzar desde la tribuna.
@realDonaldTrump notes today on @AOC and @IlhanMN flipped and rotated #for your viewing pleasure. pic.twitter.com/42sdbsRivQ
— Jabin Botsford (@jabinbotsford) 15 de julio de 2019
"Algunos dirán que mi mensaje es controvertido, pero otros lo adoran, lo adoran", afirmó Trump. El presidente sabe que una parte del país va a aplaudirle porque sintoniza con sus instintos, sus valores, sus miedos. La otra va a centrar su atención en cuánto se indignan con sus mensajes por motivos igual de arraigados en su forma de pensar. Y el torero, pese a no lucir muy buena planta, distrae con sus capotazos a unos y otros, que ya no se fijan en si está logrando entrar a matar en alguna de sus políticas.