La Cámara de Representantes aprueba el segundo 'impeachment' contra Trump con el apoyo de diez republicanos


La votación se ha saldado con 232 votos a favor de la reprobación, frente a 197 en contra
Donald Trump se ha convertido en el primer presidente en la historia de Estados Unidos en recibir en dos ocasiones un 'impeachment' (juicio político) de la Cámara de Representantes. Este miércoles, el Congreso ha aprobado los cargos y ha acusado formalmente al Presidente por "incitación a la insurrección" en los sucesos que se saldaron con el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero, cuando los legisladores se disponían a confirmar la victoria electoral del demócrata Joe Biden.
A una semana de que expire el primer y único mandato de Trump, la Cámara de Representantes ha votado la destitución del presidente con 232 votos a favor, de los 218 necesarios, frente a 197. Una decena de legisladores republicanos ha votado contra su presidente, entre los que destacan John Katko, Liz Cheney o Jamie Herrera.
Aunque el número de republicanos que finalmente se ha decidido por apoyar el 'impeachment' no ha estado claro hasta la votación, el apoyo de estos legisladores subraya su descontento por el incidente del Capitolio, protagonizado por seguidores radicales de Trump y alentado por el Presidente.
Al inicio del debate, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha señalado que Trump es un "peligro claro y presente" para Estados Unidos, subrayando que "el presidente incitó está insurrección, está rebelión armada contra nuestro país".
Además, ha agregado que el magnate neoyorquino ha mentido "repetidamente" sobre el resultado de las elecciones presidenciales, celebradas en noviembre, y ha puesto en duda la democracia. De forma paralela, ha tildado a las personas que irrumpieron en el Capitolio de "terroristas domésticos" y ha hecho hincapié en que Trump "los envió" al edificio. "No son patriotas", ha remachado, marcando distancia con el adjetivo con el que el mandatario les ha definido.
"El presidente debe someterse a un 'impeachment'", ha zanjado. El texto presentado sostiene que Trump repitió afirmaciones falsas sobre su supuesta victoria en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre y arengó a sus seguidores en un discurso retransmitido el propio 6 de enero.
Inhabilitación política
Trump no será destituido ya que para ello, el 'impeachment' necesita el refrendo de dos tercios del Senado. Ello requiere que al menos 17 senadores republicanos voten a favor de la destitución, una posibilidad que no parece factible.
Los plazos impiden destituir a Trump antes del 20 de enero, fecha en la que Biden tomará posesión como presidente de Estados Unidos, pero sí permitirían inhabilitarle para ejercer cargos públicos y presentarse a la reelección en 2024.
Trump se convertirá con este proceso en el primer presidente de Estados Unidos en ser sometido a dos procesos de destitución después de que en febrero de 2020 fuera absuelto tras ser acusado de abuso del poder presidencial y obstrucción al Congreso por presionar a dirigentes de Ucrania para que investigaran a Biden y a su hijo Hunter por sus actividades empresariales.
La sesión de este miércoles en la Cámara de Representantes ha estado fuertemente custodiada por la Guardia Nacional, que se ha desplegado por las dependencias del Capitolio para evitar nuevos incidentes. Muchos de ellos, han hecho noche en el edificio, durmiendo en el suelo.