Trump, paciente de riesgo por su edad, sexo y sobrepeso


Con 74 años y considerado 'obeso' por los médicos de la Casa Blanca, el presidente de EE.UU tiene una probabilidad de morir del 4%
Donald Trump es, desde el punto de vista sanitario, un paciente covid de riesgo. Lo es por su edad, su peso y su género. Por su perfil, el presidente de Estados Unidos corre el riesgo de desarrollar síntomas severos de la enfermedad. Su probabilidad de morir por coronavirus ronda el 4%, según las estadísticas referentes a su grupo de edad en Estados Unidos.
Por supuesto, su estado de forma, su salud y las patologías previas pueden variar al alza o a la baja los daños del SARS Cov2 en su organismo.
Según informes del National Bureau of Economic Reseach, las personas de entre 70 y 79 años, al margen de su sexo, tienen una tasa mortalidad por coronavirus del 4,6%. Trump tiene 74 años.
David Spiegelhalter, experto en estadística de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) apunta que la tasa de mortalidad por coronavirus en personas de 74 años sin patologías previas oscilaba durante el pico de la pandemia entre el 3% y el 4%. El riesgo ha disminuido durante esta segunda ola, debido al mayor conocimiento que se tiene del virus.
El profesor de la Universidad de Southampton (Reino Unido) considera que "el perfil del presidente puede calificarse de 'vulnerable'. Tiene 74 años y sobrepeso".
El peso del presidente ha desatado polémica desde que Trump llegó a la Casa Blanca. El pasado mes de junio, los propios médicos de Trump, en su informe anual, lo calificaban como 'obeso', lo que triplica el riesgo de fallecimiento, según el Center of Desease Control (CDC) de Estados Unidos. El presidente mide 1,91 m y pesa 110 kilos.
El CDC considera que el riesgo de mortalidad para pacientes de entre 65 y 74 años es 90 veces superior al de contagiados de entre 18 y 29 años.
A favor de Trump está no padecer dolencias previas. Al menos, no se han hecho públicas. Diabetes, problemas cardíacos, respiratorios o hipertensión son algunos factores que elevan el riesgo de mortalidad en pacientes covid.
La forma física de Trump parece razonablemente buena para su edad, según Neveed Sattar, profesor de medicina metabólica en la Universidad de Glasgow (Escocia), quién recuerda que el presidente juega al golf con cierta regularidad y que camina de forma enérgica.
Pese a que Trump ha afirmado que durante la pandemia se ha tratado con hidroxicloroquina, por el momento se desconoce qué tratamiento médico va a recibir ni si se someterá a algún procedimiento especial por su condición de Presidente.
En este sentido Bharat Pankhania, profesor emérito de Exeter Medical School (Reino Unido) aconseja: "No os desviéis de los protocolos habituales, porque ahí es cuando comienzan los errores y comienza la experimentación. No es el momento de experimentar porque él sea el Presidente".
MÁS
La ex mejor amiga de Melania Trump publica unas grabaciones secretas de la primera dama de Estados Unidos
El vicepresidente de EE. UU., Mike Pence, y su esposa, Karen, dan negativo en el test de coronavirus
Detenido un yihadista en Madrid que contaba con manuales del DAESH para confeccionar explosivos