El turoperador TUI cancela todos los vuelos de Reino Unido a España excepto a Baleares y Canarias


El gigante del turismo ha suspendido todos los vuelos a España hasta el 9 de agosto excepto a las islas
El sábado el Gobierno británico anunció que los viajeros que llegasen desde España deberán guardar una cuarentena de dos semanas desde este domingo
Los aeropuertos españoles operan 369 vuelos con Reino Unido este domingo
El operador turístico TUI ha suspendido todos los vuelos a España procedentes de Reino Unido a partir de este domingo y hasta el próximo 9 de agosto, exceptuando las islas Canarias y Baleares, a las que sus clientes podrán desplazarse a partir del lunes. El anuncio llega después de que el Gobierno británico anunciase este sábado que los viajeros que llegasen a Reino Unido desde España deben guardar una cuarentena de 14 días a partir de este domingo.
En un comunicado, la empresa ha indicado que quienes debían viajar entre el 27 de julio y el 9 de agosto podrán cancelar o modificar su reserva, mientras que los que tienen paquetes comprados a partir del 10 de agosto serán informados sobre su situación el 31 de julio.
"Estamos increíblemente decepcionados de que no hayamos recibido aviso de este anuncio. Muchos británicos se van de vacaciones el fin de semana", ha declarado Andrew Flintham, director gerente de TUI para el Reino Unido e Irlanda.
Flintham, según recoge Reuters, expresa su desacuerdo con que se haya establecido la cuarentena para todo el país, incluidas zonas no muy afectadas por los rebrotes. "Queremos entender por qué se ha emitido la cuarentena para todo un país, incluidas las Islas Canarias y las Islas Baleares, cuando los consejos de viaje no están alineados".
El director de TUI también ha explicado que los turistas que ya estén en territorio español podrán regresar al Reino Unido en el vuelo que ya tenían reservado, mientras que los que debían partir este domingo serán contactados para cambiar su reserva o recibir un reembolso.
La decisión del gigante del turismo llega poco después de que el Gobierno de Reino Unido anunciase que los viajeros procedentes de España deberán de someterse a una cuarentena de 14 días a partir de la medianoche de este domingo. Una medida que llega por el aumento de casos de coronavirus en España, que en los últimos días ha experimentado un incremento de rebrotes en varias comunidades autónomas.
Escocia ya ha hecho oficial la medida. "España será eliminada de la lista de países exentos de los requisitos de cuarentena debido al aumento del número de casos de coronavirus en los últimos días", informaba el gobierno de Escocia en un comunicado.
Pánico en Barajas
Al mismo tiempo, el ministerio de Asuntos Exteriores ha desaconsejado viajar a la España peninsular "salvo desplazamientos esenciales", si bien en este caso señala que están exentas de esta recomendación las islas Canarias y las Baleares.
La pandemia ya dejaba un verano difícil especialmente para España, donde el sector del turismo es fundamental. La apertura de fronteras y la eliminación de las restricciones de entrada a países de la UE a finales de junio arrojaba algo de luz al sector turístico de nuestro país, altamente demandado por los ciudadanos británicos.
Con las nuevas medidas adoptadas por Reino Unido, muchos viajeros han visto trastocados sus viajes de un día para otro con muy poca antelación. Además, una medida que supone un duro golpe al turismo para ambos países.
Muchos turistas han expresado su desacuerdo y malestar con la decisión tomada por el Gobierno británico. Es el caso de Emily Harrison, una turista inglesa que este domingo viaja desde el aeropuerto madrileño de Barajas a Londres. "Creo que está muy mal porque la decisión ha sido de repente, no hay mucho tiempo y la gente está en pánico. Esto arruina los planes de todo el mundo. No estoy de acuerdo porque ha sido todo muy rápido y no hemos podido prepararnos", señala.
Otra turista británica, Carolyne Lansell, va a pasar 10 días en Ibiza y asegura que se siente más segura en España respecto a las medidas adoptadas para contener el virus que en Reino Unido. "La verdad es que estamos bastante frustrados porque, en realidad, se siente más seguro en España que cuando lo hacía antes de que saliéramos del Reino Unido. Antes de que saliéramos del Reino Unido no era obligatorio usar mascarillas en muchos lugares, pero aquí casi todos llevan la mascarilla puesta, así que en realidad se siente más seguro aquí ".
Canarias trabaja en corredores seguros y directos con Reino Unido
Turismo de Gran Canaria trabaja con el Gobierno de Canarias para apoyar la solicitud, planteada por la administración regional, de disponer de corredores seguros y directos con el Reino Unido, teniendo en cuenta la baja incidencia de casos vinculados a la COVID-19 en el archipiélago.
“Gran Canaria es un destino completamente seguro, por lo que desde el Patronato de Turismo estamos alineados con las gestiones iniciadas desde presidencia del Gobierno canario para evitar una obligación de cuarentena sobre el turista británico a su regreso que afectaría de manera notable a las reservas y a nuestra recuperación económica”, indica el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, en un comunicado.
369 vuelos entre España y Reino Unido este domingo
Los aeropuertos españoles tienen programados este domingo 369 vuelos (salidas y llegadas) con el Reino Unido, que suponen el 24 % del total de los 1.521 vuelos internacionales que hay programados para hoy en toda la red del gestor aeroportuario Aena.
Fuentes de Aena han indicado que los aeropuertos con más vuelos programados con el Reino Unido este domingo son el de Málaga-Costa del Sol, con 59; el de Palma de Mallorca, con 58, y el Alicante-Elche, con 54. A continuación se sitúan los de Ibiza y Tenerife Sur, con 34 vuelos con el Reino Unido programados en cada uno.