La UE no logra un acuerdo para prohibir las importaciones de petróleo ruso

Los Veintisiete seguirán negociando durante la semana para intentar lograr la unanimidad necesaria
La excepción prevista para que Hungría y Eslovaquia pudieran retrasar un año su aplicación complicó las negociaciones porque el plazo resultaba insuficiente a ojos de estos dos países
Sigue en directo la última hora del conflicto bélico
La países de la Unión Europea han sido incapaces de lograr este domingo un acuerdo para prohibir las importaciones de petróleo de Rusia como respuesta a la guerra de Ucrania después de que este domingo Hungría mantuviera sus reservas en una reunión convocada en Bruselas a nivel de embajadores para tratar de desbloquear el pacto.
Los Veintisiete seguirán negociando durante la semana para intentar lograr la unanimidad necesaria que permita el veto al petróleo ruso, ya sea crudo o refinado.
El encuentro ha concluido sin acuerdo tras una hora y media de debate en la que ha quedado constancia de que Hungría mantiene reservas a la medida y reclama "más garantías" sobre el suministro alternativo, han indicado diversas fuentes diplomáticas.
Los contactos "a todos los niveles continuarán a principios de semana" con el objetivo de alcanzar "lo antes posible" un acuerdo para sacar adelante el sexto paquete de sanciones, han apuntado fuentes europeas, que recalcan que las cuestiones pendientes no son tanto "políticas" sino "técnicas".
La propuesta prevé un embargo a todas las importaciones de petróleo ruso a la Unión Europea por cualquier vía, con un periodo de transición de seis meses en el caso del crudo y de ocho para los productos refinados.
La excepción prevista para que Hungría y Eslovaquia pudieran retrasar un año su aplicación complicó las negociaciones porque el plazo resultaba insuficiente a ojos de estos dos países y porque otros socios, como República Checa, quieren también este trato diferenciado.
MÁS
Las tropas ucranianas sitiadas en Mariúpol prometen combatir hasta el final tras la evacuación de los civiles
Un veterano ucraniano de la Segunda Guerra Mundial pierde su casa: "¿Cómo puede Putin humillar a la gente así?"
Mickie Mouse y la niña ucraniana: el 'no a la guerra' de los artistas callejeros