EEUU enviará a Ucrania armamento valorado en 800 millones de dólares


1.026 soldados de la Marina ucraniana, incluidos 162 oficiales, "depusieron voluntariamente las armas y se rindieron" en Mariúpol, según Moscú
Zelenski hace un llamamiento a Occidente para que le envíe armamento pesado
Un tribuna británico congela activos del magnate ruso Roman Abramovich, valorados en 7.000 millones de dólares
En el día 49 de la guerra en Ucrania, la ciudad portuaria de Mariúpol resiste a duras penas el asedio ruso. Este miércoles, el Ministerio de Defensa ruso ha afirmado que 1.026 soldados de la Marina ucraniana, incluidos 162 oficiales, "depusieron voluntariamente las armas y se rindieron".
Mientras Rusia activa su gran ofensiva sobre el Donbás, el presidente ucraniano Valodimir Zelenski ha hecho un llamamiento a Occidente para que le envíe armamento pesado para evitar que la invasión sea "un baño de sangre sin fin".
Estados Unidos ha respondido con el anuncio de un envío de armas, valorado en 800 millones de dólares, que incluirá helicópteros, 'drones suicidas', blindados y munición.
Por otra parte, las autoridades ucranianas han informado del hallazgo de más de 1.500 soldados rusos muertos en la ciudad de Dnipro, en el centro-este de Ucrania y a unos 30 kilómetros de Zaporiyia. Mientras, Rusia ha amenazado con atacar centros de mando en Kiev, si Ucrania ataca objetivos en territorio ruso.
En el frente económico, un tribuna británico ha ordenado congelar activos del magnate ruso Roman Abramovich, valorados en 7.000 millones de dólares que mantenía en la isla de Jersey.
Así se lo hemos contado al minuto en NIUS.
.
El presiente de Estados Unidos, Joe Biden, ha conversado telefónicamente este miércoles con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien ha informado de que la Administración estadounidense enviará material armamentístico y de seguridad por valor de 800 millones de dólares -unos 735 millones de euros-.

Australia entrega a Ucrania 20 vehículos blindados Bushmaster
Aterrizan en Europa los 20 vehículos blindados Bushmaster, (entre ellos, dos ambulancias) que Australia ha entregado a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
La iniciativa de Australia responde a una petición directa del Presidente Zelenski durante su intervención en una sesión conjunta del Parlamento de Australia el 31 de marzo.
The Australian Bushmasters arrived in Rzeszow, Poland. Presumably headed straight for the Ukrainian border. pic.twitter.com/GYSeafh9UO
— OSINTtechnical (@Osinttechnical) 13 de abril de 2022
Rusia amenaza con atacar centros de mando en Kiev
Rusia amenaza con atacar los centros de mando de Ucrania en la capital, Kiev, si las fueras ucranianas siguen golpeando Rusia. El Ministerio de Defensa ruso ha informado de que se había “abstenido hasta ahora” de hacerlo. Desde el inicio de la invasión el 24 de febrero, Rusia ha lanzado sistemáticamente misiles contra la infraestructura civil y militar de Ucrania, pero no contra los centros de mando.
⚡️ Russia threatens to strike at Ukraine's command centers in Kyiv.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) 13 de abril de 2022
The Russian Defense Ministry said that it had “so far refrained” from doing so.
Starting on Feb. 24, Russia systematically launched missiles against both Ukraine’s civilian and military infrastructure.
Más de 1.500 cadáveres de soldados rusos permanecen en las morgues de Dnipro
Más de 1.500 cadáveres de soldados rusos permanecen en las morgues de la ciudad ucraniana de Dnipro, según fuentes del Gobierno de Kiev. Los mandos rusos no han mostrado interés por devolverlos a casa.
El teniente de alcalde de Dnipro, Mykhailo Lysenko, dijo que las autoridades de la ciudad están listas para proporcionar a las madres rusas acceso a los cuerpos de sus hijos, "ya que el gobierno que los envió a morir a Ucrania no tiene el coraje de hacerlo".
Dnipro deputy mayor Mykhailo Lysenko said that the city authorities are ready to provide russian mothers with access to the bodies of their sons, since the government that sent them to die in Ukraine lacks the courage to do so. (2/2)
— Defence of Ukraine (@DefenceU) 13 de abril de 2022
Biden: "Sí, llamé genocida" a Putin, pero era una opinión personal, no una consideración legal
El presidente de Estado Unidos, Joe Biden, ha explicado por qué llamó genocida al presidente ruso Vladimir Putin. "Sí, lo llamé genocidio". Este miércoles ha matizado que esa era su opinión personal, no una determinación legal.
"Yes, I called it genocide." For the first time on Tuesday, President Biden accused Russia’s president, Vladimir Putin, of perpetrating genocide on the Ukrainian people. But he emphasized that was his personal view, not a legal determination. https://t.co/FsCr2qhyq7 pic.twitter.com/NDesApzoac
— The New York Times (@nytimes) 13 de abril de 2022
Los tanques enviados por Polonia, viajan de camino a Ucrania
Las redes sociales han difundido las primeras imágenes de algunos de los blindados que el gobierno polaco está suministrando al ejército ucraniano: se trata de cien tanques T-72M1/M1R (el M1R tiene mejoras menores), y varios del modelo BWP-1 IFV.
#Ukraine: The first images of some of the armour that the Polish Government is supplying to the Ukrainian Army- up to 100 T-72M1/M1R (M1R has minor upgrades), quantities of BWP-1 IFV.
— 🇺🇦 Ukraine Weapons Tracker (@UAWeapons) 13 de abril de 2022
Although both of these types are quite old, they are of course superior to no armour at all. pic.twitter.com/OpuD2yyEZq
La isla de Jersey bloquea activos de Abramovich por valor de 7.000 millones de dólares
Un juez de la isla de Jersey ha ordenado retener activos vinculados a negocios del magnate ruso Roman Abramovich valorados en 7.000 millones de dólares, en un nuevo golpe a las finanzas de uno de los oligarcas vinculados al presidente Vladimir Putin.
Algunos de esos activos se encuentran en la isla dependiente de la Corona Británica o en entidades vinculadas a la isla.
La UE aprueba otros 500 millones para rearmar a Ucrania ante la nueva fase de la guerra
Los países de la Unión Europea han aprobado este miércoles el tercer tramo de 500 millones de euros para rearmar al Ejército ucraniano ante la nueva fase del conflicto con el reagrupamiento de las fuerzas rusas en la región del Donbás.
Con esta nueva partida, el bloque triplica la cantidad inicial aprobada para financiar el envío de armamento a Kiev, una medida sin precedentes para apoyar militarmente a un tercer país en un contexto bélico.
Zelenski reclama a Occidente armamento pesado para evitar un "baño de sangre sin fin"
Zelenski vuelve a reclamar a Occidente armamento pesado para combatir la invasión rusa. En un nuevo videocomunicado, el presidente de Ucrania ha explicado que "sin armamento adicional, esta guerra se convertirá en un baño de sangre sin fin, esparciendo miseria, sufrimiento y destrucción. Mariupol, Bucha, Kramatorsk: la lista continuará. Nadie detendrá a Rusia excepto Ucrania con armas pesadas.
España, que ya ha enviado once aviones con armas ligeras "no descarta" enviar armamento pesado, según ha manifestado la ministra de Denfesa, Margarita Robles.
Without additional weaponry, this war will become an endless bloodbath, spreading misery, suffering, and destruction. Mariupol, Bucha, Kramatorsk – the list will be continued. Nobody will stop Russia except Ukraine with Heavy Weapons. #ArmUkraineNow pic.twitter.com/miSOL5zvuA
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) 13 de abril de 2022
Las autoridades de Dnipro dicen que hay 1.500 cadáveres de soldados rusos en las morgues
El teniente de alcalde de Dnipro, Mikhail Lysenko, ha dicho que las morgues de esa ciudad en el centro de Ucrania están llenas de cuerpos no reclamados de soldados rusos.
Ha afirmado que hay unos 1.500 cadáveres en cuatro refrigeradores, informa la agencia AFP. Según el teniente de alcalde los funcionarios de la ciudad no querían incinerarlos ni enterrarlos en fosas comunes.
Lysenko ha hecho un llamamiento a las madres de los soldados rusos para que hablaran con los comandantes de sus hijos muertos para reclamar sus cuerpos.

El Kremlin dice que las palabras de Biden sobre el "genocidio" en Ucrania "distorsionan" la situación
El Kremlin ha dicho que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre la comisión de un "genocidio" en Ucrania "distorsionan" la situación. El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha condenado las palabras de Biden y ha incidido en que el Gobierno ruso está "categóricamente en desacuerdo".
"Consideramos inaceptable intentar tal distorsión de la situación (...) esto es difícilmente aceptable para el presidente de Estados Unidos", ha agregado Peskov, que ha remarcado que el país norteamericano "ha cometido hechos bien conocidos en el curso de la historia moderna y reciente", según informa la agencia de noticias rusa Interfax.

Rusia dice que vehículos de EE.UU. y de la OTAN con armamento en Ucrania serán "objetivos militares legítimos"
El viceministro de Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, ha dicho que Moscú considerará a vehículos norteamericanos y de la OTAN que transporten armamento en suelo ucraniano como "objetivos militares legítimos", según informan Reuters y TASS.
⚡ #AHORA | Viceministro de Relaciones Exteriores dijo que Rusia considerará a vehículos norteamericanos y de la OTAN que transporten armamento, en suelo ucraniano, como "objetivos militares legítimos" - Reuters y TASS.
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) 13 de abril de 2022
Resumen día 49 de guerra: esto es lo más destacado
Ucrania vive su día 49 de guerra y esto es lo más destacado que ha ocurrido, hasta esta hora, dentro y fuera de sus fronteras.
- Rusia anuncia que 1.026 soldados ucranianos se han rendido en la ciudad portuaria de Mariupol y Kiev lo niega
- Zelenski pide a Estonia que promueva sanciones contra Rusia "más estrictas" a nivel de la UE
- Ucrania y Rusia no acuerdan apertura de corredores humanitarios para este miércoles
- Ucrania y EE.UU. denuncian el uso de armas químicas por parte del ejército ruso en el asedio a Mariupol y en el ataque a otras ciudades. Moscú lo niega
- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden califica de "genocidio" lo que las tropas rusas están perpetrando en Ucrania
- El alcalde de Mariupol asegura que más de 100.000 personas esperan en la ciudad a ser evacuadas
- La fiscalía ucraniana investiga más de 6.000 posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia
- Zelenski propone a Moscú intercambiar al líder prorruso Medvedchuk por prisioneros de guerra en cautiverio
Más de mil soldados ucranianos se han rendido a las fuerzas rusas en Mariupol, la ciudad portuaria en el sureste de Ucrania, sitiada durante semanas, anunció el Ministerio de Defensa ruso este miércoles. "En la ciudad de Mariupol, en el área de la planta metalúrgica de Ilich, 1.026 soldados ucranianos de la 36.ª Brigada de Infantería de Marina depusieron voluntariamente las armas y se entregaron", dijo el ministerio en un comunicado, y agregó que hay 47 mujeres y 126 oficiales entre ellos.

El ataque ordenado por el presidente ruso Vladimir Putin a Ucrania tiene ya derivadas contrarias a sus deseos de alejar a la OTAN de sus fronteras. A pesar de las amenazas del ruso, Finlandia lanza ya hoy, forzando todos los plazos, el proceso para convertirse en el Estado miembro 31 de la OTAN. Suecia podría seguirle.

Más de 1.500 soldados rusos muertos esperan en las morgues de Dnipro
El teniente de alcalde de Dnipro, Mykhailo Lysenko, ha informado este miércoles de que los cuerpos de más de 1.500 soldados rusos esperan en la morgue de la ciudad a que alguien los reclame. "Los cuerpos de los soldados rusos permanecen en los refrigeradores mortuorios porque nadie quiere llevárselos", ha dicho.

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, en Bucha: “Ucrania es la escena de un crimen”.
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, ha visitado la ciudad ucraniana de Bucha donde se investigan posibles crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas durante el conflicto en curso en Ucrania.
La CPI tiene “motivos razonables para creer que se están cometiendo crímenes dentro de la jurisdicción de la corte”, dijo Khan, que informó de que un equipo forense de la CPI ya está trabajando para "asegurarnos de separar la verdad de la ficción”.
"Tenemos que atravesar la niebla de la guerra para llegar a la verdad. Eso requiere una investigación independiente e imparcial", dijo Khan.

Rusia anuncia una investigación sobre supuestas torturas a sus soldados y por el uso de armas químicas
El Comité de Investigación de Rusia (CIR) ha anunciado la apertura de una investigación por las supuestas torturas a las que habrían sido sometidos cuatro de sus soldados por parte de las autoridades ucranianas, así como otra sobre el supuesto uso de armas químicas.
El proceso se centra, no obstante, en "personas no identificadas" que habrían participado en el "asesinato de dos o más personas" por "motivos de odio o enemistad con especial crueldad" mientras desempeñaban sus "actividades oficiales", según el Código Penal ruso.
"Después del fin de las hostilidades, se encontraron los cuerpos de cuatro soldados rusos muertos con rastros de tortura. Según la conclusión de los peritos, recibieron las lesiones cuando aún vivían", ha explicado el CIR en su informe.

La guerra en Ucrania recortará el crecimiento mundial en siete décimas en 2022, según Credito y Caución
La guerra en Ucrania tendrá como consecuencia una reducción del crecimiento mundial en siete y cuatro décimas en 2022 y 2023, respectivamente, según la aseguradora Crédito y Caución.
Este frenazo al crecimiento podría ser "más intenso" en Europa del Este y en el conjunto de la Eurozona, por la proximidad geográfica, frente a Estados Unidos o Asia, que se verán menos afectados.
No obstante, Credito y Caución ha mantenido una estimación de un crecimiento mundial "relativamente sólido" del 3,4% en 2022 y del 3,2% en 2023. En Asia, este crecimiento podría llegar al 5%, mientras que en la Eurozona o Estados Unidos se quedará por debajo de la media mundial.
Reino Unido amplía las sanciones contra Rusia y veta la importación de hierro y acero
Reino Unido ha ampliado las sanciones impuestas contra Rusia en represalia a la invasión de Ucrania y ha añadido a más de 200 individuos y empresas a la 'lista negra', al tiempo que ha vetado las importaciones de hierro y acero.
Según la información proporcionada por el Ministerio de Exteriores británico, se trata de 206 individuos y compañías rusas, con un foco particular en aquellas compañías que han proporcionado apoyo de algún tipo a los separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk.
En cuanto a los individuos, en la lista ampliada figura el líder del partido ucraniano prorruso Plataforma Opositora por la Vida, Viktor Medvedchuk, detenido el martes en Ucrania. Entre otros, también está el magnate ruso Vagit Alekperov, fundador y director de la compañía petrolera más grande de Rusia, LUKoil.