Ucrania alerta de que Rusia planea una ofensiva total antes del 9 de mayo


La Cruz Roja volverá a intentar este sábado el desalojo de civiles de Mariúpol
Moscú acusa a Ucrania de bombardear con helicópteros un depósito en Bélgorod (Rusia)
La presidenta del Parlamento Europeo reconoce que la institución "ayudará" a Kiev a ingresar en la Unión Europea
En el día 37 de la invasión rusa en Ucrania, el Comité Internacional de la Cruz Roja ha constatado la imposibilidad de evacuar civiles de la ciudad de Mariúpol, debido a los "obstáculos" hallados en los corredores humanitarios que supuestamente se habían habilitado, que no garantizaban la seguridad de la misión.
Este viernes, Ucrania ha empleado dos helicópteros militares para atacar un depósito de combustible en la ciudad rusa de Bélgorod. Así lo ha denunciado Rusia, en el que sería el primer ataque aéreo ucraniano en suelo ruso desde el inicio de la invasión.
Por su parte, las Fuerzas Armadas de Ucrania han acusado este viernes a Rusia de haber minado edificios e infraestructuras civiles, así como otros espacios de la ciudad de Bucha, en la región de Kiev, antes de ser expulsados por las tropas ucranianas.
Las autoridades ucranianas han alertado de que, pese a la retirada de tropas rusas de Kiev y Chernígov, Moscú planea una nueva ofensiva a través de la cual conquistar Ucrania antes del 9 de mayo, Día de la Victoria en Rusia.
En el frente diplomático, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se ha reunido este viernes con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y ha pronunciado un discurso ante el Parlamento ucraniano en el que ha reconocido que la institución europea "ayudará" a Kiev a ingresar en la Unión Europea.
Así selo hemos contado al minuto en NIUS.
Ucrania teme que Rusia planee una 'ofensiva total' antes del 9 de mayo, Día de la Victoria
Las autoridades ucranianas han alertado de que, pese a la retirada de tropas rusas de Kiev y Chernígov, Moscú planea una nueva ofensiva a través de la cual conquistar Ucrania antes del 9 de mayo, Día de la Victoria en Rusia.
Rusia, junto con Bielorrusia y otras antiguas repúblicas soviéticas, conmemora en este día la rendición de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial en 1945. Desde entonces y hasta la disolución de la Unión Soviética, la plaza Roja de Moscú fue escenario de un gran desfile militar que, más tarde, en 1995, se retomó.
Así pues, el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa ucraniano, Oleksei Danilov, ha advertido de que para Moscú el 9 de mayo es "un día sagrado", por lo que el Gobierno de Ucrania teme que el presidente ruso, Vladimir Putin, esté planeado una ofensiva total para esta fecha.

La presidenta del Parlamento Europeo se reúne con Zelenski y afirma que ayudará a Ucrania a ingresar en la UE
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se ha reunido este viernes con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y ha pronunciado un discurso ante el Parlamento ucraniano en el que ha reconocido que la institución europea "ayudará" a Kiev a ingresar en la Unión Europea.
Metsola ha publicado en sus redes sociales una fotografía en la que aparece dándole la mano a Zelenski y ha añadido un texto en el que se lee: "Coraje, fuerza y determinación. Con Zelenski en Kiev. Viva Ucrania".

Ucrania acusa a Rusia de minar edificios e infraestructuras de la ciudad de Bucha antes de ser expulsados
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han acusado este viernes a Rusia de haber minado edificios e infraestructuras civiles, así como otros espacios de la ciudad de Bucha, en la región de Kiev, antes de ser expulsados por las tropas ucranianas.
"Al salir de la ciudad de Bucha, las fuerzas de ocupación rusas minaron edificios civiles, infraestructura y otras áreas", han comunicado las Fuerzas Armadas en un último parte, en el que han alertado de que las tropas rusas se han replegado para intensificar los ataques en otras regiones, como Donetsk.

Rusia denuncia que el Ejército ucraniano efectúa bombardeos en la región de Chernígov
El jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, el coronel Mijail Mizintsev, ha denunciado que el Ejército ucraniano lleva a cabo bombardeos en la localidad de Navoaya Basan, en la región de Chernígov.
Mizintsev ha alertado de que las Fuerzas Armadas ucranianas ha bombardeado durante más de dos horas el asentamiento, causando durante las operaciones "numerosas bajas entre los residentes locales".
Rusia informa de que dos helicópteros ucranianos estarían involucrados en el ataque a Belgorod
Rusia ha denunciado un nuevo ataque ucraniano sobre la ciudad rusa de Belgorod que se suma al ocurrido esta mañana sobre unos depósitos de petróleo de la localidad, mientras que desde Kiev se han desvinculado del incidente.
El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov, ha informado de que dos helicópteros ucranianos modelo MI-24 ingresaron esta madrugada en espacio aéreo ruso "a una altitud extremadamente baja" y "lanzaron una ataque con misiles" contra los depósitos de combustible, ubicados a las afueras de Belgorod.
Por su parte, el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional ucraniano, Oleksei Danilov, ha desvinculado a Ucrania de este incidente y considera que la sociedad internacional empieza a notar las "contradicciones" en las que caen las autoridades rusas.
"Por alguna razón, dicen que lo hicimos nosotros (el ataque a los depósitos). De hecho, esto no es cierto en absoluto", ha aseverado Danilov en un discurso en la televisión pública ucraniana y recogido por el diario 'Verdad Ucraniana'.
Raquel Sánchez pide unidad y apoyo al plan de respuesta a la guerra: "Es un plan de país"
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Rural, Raquel Sánchez, ha reclamado este viernes unidad y un amplio apoyo al plan de respuesta al impacto económica de la guerra en Ucrania, que movilizará 16.000 millones de euros.
"Esta unidad la reclama la ciudadanía, y debe traducirse en un amplio apoyo al paquete muy importante y ambicioso de medidas del plan de respuesta a la guerra. No sólo es un plan del Gobierno, es un plan de país", ha subrayado en la clausura de la segunda edición de las jornadas React, que se han celebrado esta semana en el Disseny Hub de Barcelona.
Según Sánchez, con las medidas que incluye el plan pretenden ayudar a las familias; a los trabajadores; a las empresas; a los desplazados por la invasión que busquen refugio en España y dar una respuesta a los más débiles y vulnerables de la sociedad.

Amazon habilita en Polonia un centro de ayuda humanitaria para cubrir las necesidades de los refugiados
Amazon ha habilitado en Polonia un centro de ayuda humanitaria que cuenta con 4.500 metros cuadrados de espacio de almacenamiento, para cubrir las necesidades de los refugiados ucranianos que huyen de la guerra.
Más de 4 millones de ucranianos se han visto obligados a abandonar su país tras la invasión rusa de Ucrania, y la necesidad de ayudarles aumenta cada día, tal y como señala la compañía de comercio electrónico.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha confirmado este viernes que ha sido "incapaz" de acceder a la ciudad de Mariúpol, donde iba a asistir la evacuación de miles de civiles a través de un corredor humanitario autorizado la víspera por Rusia, pero ha asegurado que lo intentará de nuevo este sábado.

Rusia informa de 40 muertos en un ataque del Ejército contra un complejo militar ucraniano en Donetsk
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este viernes de la muerte de 40 efectivos ucranianos en un ataque aéreo contra una base militar en la localidad de Shakhterskoye, en la disputada región de Donetsk, en el este del país.
El portavoz militar ruso, general Igor Konashenkov, ha precisado que el ataque fue efectuado con misiles de crucero Onyx disparados desde su sistema de defensa costera Bastion.
"Los misiles han destruido el cuartel del grupo de tropas ucranianas en el área del asentamiento de Shakhtarskoye. Hasta 40 personas, cinco vehículos blindados y vehículos empleados para diversos fines han sido destruidos", ha declarado Konashenkov en comentarios recogidos por la agencia TASS.
Ucrania informa de la liberación de más de 80 ucranianos en un intercambio de prisioneros con Rusia
Las autoridades ucranianas han informado de que 86 ucranianos han sido liberados por el Ejército ruso en base a un nuevo intercambio de prisioneros.
Los liberados se encuentran ya en un lugar seguro y sus vidas no corren peligro, según ha explicado el director adjunto de la Oficina de Presidencia de Ucrania, Kirilo Timoshenko, en su canal de Telegram.
El Parlamento de Ucrania aprueba la nacionalización de bienes de rusos y ucranianos que nieguen la guerra
El Parlamento de Ucrania --también conocido como Rada-- ha aprobado una ley que establece la nacionalización de las propiedades de ciudadanos rusos y de aquellos ucranianos que nieguen públicamente la guerra.
El proyecto de ley se ha debatido en la que ha sido al quinta sesión parlamentaria de la Cámara y ha contado con el apoyo de 305 diputados, de los 450 que conforman el Parlamento, según informa la agencia de noticias Ukrinform.
República Checa pide a los diplomáticos rusos que dimitan en protesta por la invasión de Ucrania
El Ministerio de Exteriores de República Checa ha pedido este viernes a los diplomáticos rusos de todo el mundo que dimitan como forma de protestar por la invasión rusa de Ucrania.
En una carta difundida a través de su cuenta en la red social Twitter, la cartera de Exteriores checa ha apelado a "aquellos que tienen conciencia y que aún tienen la capacidad de reconocer la maldad".
El Kremlin aclara que no habrá cortes del suministro de gas al menos hasta la segunda mitad de abril
El Kremlin ha aclarado que Rusia no cortará inmediatamente el suministro del gas a los países "hostiles" que no acaten la obligatoriedad de pagar en rublos a partir de este viernes, de tal forma que no habrá cambios al menos hasta la segunda quincena de abril.
"El pago de los actuales suministros no se hace hoy, sino en la segunda mitad del mes o incluso a principios de mayo", ha explicado el portavoz presidencial ruso, Dimitri Peskov, un día después de que Vladimir Putin firmase el decreto con los cambios, informa la agencia de noticias TASS.
Alemania aprueba la entrega de tanques de combate a Ucrania
Alemania ha aprobado la entrega de 56 tanques de combate a Ucrania, según ha anunciado un portavoz del Ministerio de Defensa alemán a la cadena CNN este viernes.
Los tanques, que son del tipo Pbv 501, provienen del ejército de Alemania Oriental de la era de la Guerra Fría y habían sido vendidos a Suecia, luego revendidos a la República Checa, que los entregará a Ucrania, según el ministerio.
Zelenski reafirma ante Macron la importancia de que Ucrania cuente con "garantías de seguridad"
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reafirmado este viernes ante su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, la importancia de que su país cuente con "garantías de seguridad" en el marco de las negociaciones con la parte rusa para poner fin al conflicto.
Al término de una conversación entre ambos mandatarios, Zelenski ha detallado a través de su cuenta en la red social Twitter que ha abordado con Macron el proceso de negociaciones, "el rumbo y las perspectivas", además de las mencionadas "garantías de seguridad".
El alcalde de Mariúpol cifra en 10 mil millones el dinero que se necesita para recomponer las infraestructuras bombardeadas
Se necesitan al menos 10 mil millones para restaurar la infraestructura de Mariúpol. Según el alcalde Vadym Boychenko, las autoridades están trabajando para garantizar que Rusia pague la reconstrucción de la ciudad y pague a todos los residentes "por su sufrimiento".
China evita posicionarse ante la UE en el conflicto en Ucrania
China ha evitado dar garantías a la Unión Europea de que no tomará partido en la guerra de Ucrania durante una cumbre con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La segunda parte de la reunión, en la que ha participado el presidente, Xi Jinping, ha durado 50 minutos. En la primera sesión, de casi dos horas, el primer ministro chino, Li Keqiang, ha mantenido un equilibrio evitando dar garantías a la UE de que no se alineará con Rusia.
El primer ministro chino ha asegurado que el país se "opone a la división de bloques y a tomar partido", ha informado un diplomático chino a la agencia DPA.

Zelenski mantiene conversaciones con Macron
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha anunciado en sus redes sociales que ha hablado con su homólogo francés, Emmanuel Macron.
Durante la llamada, ambos líderes conversaron sobre el proceso de negociación con Rusia, la importancia de las garantías de seguridad y el establecimiento de corredores humanitarios desde la devastada ciudad portuaria de Mariúpol.
Continued talks with 🇫🇷 President @EmmanuelMacron. Told about countering Russian aggression. Discussed the negotiation process - the course and prospects, the importance of security guarantees. The initiative of 🇫🇷 on humanitarian corridors from Mariupol must be implemented!
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 1, 2022
Imágenes de soldados ucranianos retirando minas terrestres en carreteras
En unas imágenes difundidas en redes sociales, y compartidas por la cadena británica Sky New se ve a soldados ucranianos pateando minas terrestres para retirarlas de las carreteras.
Ukrainian soldiers remove AT mines from a road, pictured earlier with a car maneuvering through. pic.twitter.com/BTVh5VN5Vv
— OSINTtechnical (@Osinttechnical) April 1, 2022
Según se informa, fue filmado cerca de Borodyanka, en la región de Kiev; sigue a un vídeo previo en el que se ve a un automóvil conduciendo con cuidado para evitar lo que parecen ser las mismas minas terrestres.
This is how drivers are now bypassing the mined road by Russians near Borodyanka#StandWithUkraine pic.twitter.com/0lbpvNHagB
— Oleksandra Matviichuk (@avalaina) March 31, 2022
Resumen: esto es lo más destacado de lo que ha ocurrido el trigésimo séptimo día de la guerra en Ucrania
Ucrania vive su trigésimo séptimo día de guerra y esto es, a esta hora, lo más destacado que ha ocurrido dentro y fuera de sus fronteras.
- Unos 2.000 civiles han podido ser evacuados de Mariúpol por el corredor humanitario acordado entre Rusia y Ucrania
- Moscú acusa a Kiev del ataque de dos helicópteros contra un depósito de combustible en la localidad rusa de Bélgorod
- Ucrania y Rusia han retomado, esta vez de forma telemática, las conversaciones de paz
- Naciones Unidas confirma más de 1.200 civiles muertos y casi 2.000 heridos por la ofensiva rusa
- Zelenski destituye de su cargo a dos generales por "deslealtad" al pueblo ucraniano
- El Ministerio de Defensa británico asegura que Rusia redistribuye tropas desde Georgia hacia Ucrania
- Las fuerzas ucranianas habrían recuperado las aldeas de Sloboda y Lukashivka al sur de Chernígov
- Medvedev: “Solo suministraremos alimentos y productos agrícolas a nuestros amigos”