Zelenski califica de "genocidio" la masacre de civiles en Bucha


Las tropas rusas siguen avanzando en el Donbás, al este de Ucrania
Continúa el asedio de Mariúpol, donde las fuerzas rusas habrían estrechado el cerco de las tropas ucranianas
El repliegue de las tropas rusas del frente de Kiev deja un rastro de muerte y destrucción
Nueva jornada de guerra en Ucrania. El presidente de Ucrania, Volódimir Zelenski, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, podrían reunirse "pronto" en persona, ya que los borradores de las negociaciones habrían avanzado hasta el punto de que fueran posibles conversaciones directas entre los dos mandatarios.
Así lo ha asegurado el jefe de la delegación negociadora ucraniana para las conversaciones con Rusia, David Arakhamia, en una entrevista con canal de televisión RADA, el canal de televisión oficial del parlamento ucraniano.
"Nos estamos preparando para eso, el momento más importante, y lo confirma nuestra tesis de que los borradores ya se han desarrollado lo suficiente como para realizar una consulta directa entre los dos líderes de la países, es decir, entre el presidente de Ucrania y el presidente de la Federación Rusa", ha detallado Arakhamia, que cree que "ha llegado el momento" de trabajar "rápidamente en la etapa final".
Arakhamia ha asegurado que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha llamado este viernes a los líderes de Ucrania y Rusia para hacerles saber que, por su parte, Turquía estaba lista para organizar una reunión entre ambos presidentes en el futuro.
Mientras, las fuerzas ucranianas anuncian que han "liberado" la región de Kiev. Los soldados rusos han iniciado una rápida retirada de los alrededores de la capital, dejando un rastro de muerte y destrucción a su paso.
Las tropas rusas se concentran ahora en el Donbás, al este de Ucrania, pero el Ejército ucraniano resiste las acometidas de la artillería y la aviación rusas, cuyo objetivo es conquistar todo el territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk. Además, continúa el asedio de Mariúpol, donde las fuerzas rusas habrían estrechado el cerco de las tropas ucranianas e incluso roto sus defensas hasta separarlas en dos grupos.
Así te hemos contado el desarrollo de los acontecimientos en Ucrania en NIUS este domingo, 3 de abril.
El secretario general de la ONU reclama investigación sobre masacre en Bucha
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reclamado este domingo una investigación independiente que desemboque en responsabilidades por la presunta comisión de crímenes de guerra en la localidad ucraniana de Bucha a manos de las tropas rusas.
"Estoy profundamente conmocionado por las imágenes de civiles asesinados en Bucha, Ucrania. Es esencial que una investigación independiente conduzca a una rendición de cuentas efectiva", ha escrito Guterres en su cuenta de Twitter.
I am deeply shocked by the images of civilians killed in Bucha, Ukraine.
— António Guterres (@antonioguterres) 3 de abril de 2022
It is essential that an independent investigation leads to effective accountability.
Estados Unidos, la UE o Reino Unido han condenado ya estas muertes y han adelantado que preparan nuevas sanciones contra Rusia en respuesta a estas acciones consideradas por Ucrania como un "genocidio". Sin embargo, Moscú niega estas acusaciones y denuncia un "montaje".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha denunciado este domingo la "terribles" imágenes que llegan de las ciudades liberadas por las fuerzas ucranianas en los alrededores de Kiev tras el repliegue de las tropas rusas.

Soldados ucranianos posan junto a los restos del Antonov An-225 Mriya 'Dream' destruido por los rusos
Tras la retirada de las tropas rusas del aeródromo de Hostomel, a las afueras de Kiev, las fuerzas ucranianas han podido entrar en el lugar donde han inspeccionado el estado de las instalaciones así como los restos del avión de transporte ucraniano más grande Antonov An-225 Mriya 'Dream', el que una vez fue la aeronave de carga más grande del mundo y orgullo de Ucrania. Ahora el aparato es tan solo un amasijo de hierros y se ha confirmado que su restauración es imposible.

"Hasta ahora se han retirado 410 cuerpos de civiles asesinados en los territorios de la Región de Kiev entre el 1 y el 3 de abril, de los que 140 han sido ya examinados por fiscales y otros especialistas", ha explicado Venediktova en un comunicado oficial publicado en Facebook.

Zelenski califica de "genocidio" la masacre de civiles en Bucha
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha calificado de "genocidio" la masacre de civiles que denuncian las autoridades ucranianas perpetrada por fuerzas rusas en la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev.

Al ser interrogado en la CBS si Rusia está perpetrando un genocidio, Zelenski ha contestado afirmativamente. "Por supuesto. Esto es un genocidio", ha declarado.
"La eliminación de una nación entera y su pueblo. Somos ciudadanos de Ucrania. Tenemos más de cien nacionalidades. Esto va de la destrucción y exterminación de todas estas nacionalidades", ha afirmado.
Ucrania no quiere "ser sometida por la política de la Federación Rusa", ha argumentado. "Esta es la razón de que estemos siendo destruidos y exterminados", ha remachado. "Esto está pasando en la Europa del siglo XXI. Es la tortura de una nación entera", ha añadido.
EEUU anuncia nuevas sanciones a Rusia y no cree que Putin vaya "en serio" en las negociaciones de paz
El Departamento de Estado norteamericano ha anunciado este domingo que impondrá nuevas sanciones económicas a Rusia "muy pronto" en respuesta a la muerte de civiles a manos de fuerzas rusas que denuncia Ucrania.
"En lo que respecta a nuestras sanciones, siempre hemos dicho que seguiríamos aplicando presión al presidente (Vladimir) Putin, sobre el Kremlin, sobre todos los que están a su alrededor, incluidos los oligarcas y los compinches políticos que están alimentando esta guerra contra Ucrania", ha afirmado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en declaraciones a la cadena MSNBC.
"Hasta que el Kremlin reduzca la tensión, hasta que se rebaje la violencia y hasta que cesen este tipo de atrocidades. Así que sospecho que veréis muy pronto la aplicación de presión adicional", ha explicado.
En cuanto a las imágenes difundidas este fin de semana de cadáveres en las calles de la localidad de Bucha tomadas tras la salida de las tropas rusas, Price ha recordado que "ya hemos concluido que las fuerzas de Rusia han perpetrado crímenes de guerra".
"Lo que estamos haciendo es recopilar información en primer lugar para poner el foco en lo que están haciendo, pero también para garantizar que los responsables de estas atrocidades rindan cuentas. Esa es nuestra misión", ha explicado.
En cuanto a los contactos para lograr la paz, Price ha apuntado que "no hemos visto indicio alguno de que los rusos vayan realmente en serio".
En cuanto a la recuperación del rublo, Price ha asegurado que es consecuencias de "medidas draconianas que se ha visto obligado a adoptar el Kremlin para incrementar artificialmente el valor del rublo".
El Gobierno ruso ha prohibido a los rusos y a otros vender rublos "precisamente para fijar este suelo y garantizar que el valor que se refleja en el mercado no es el valor real del rublo a día de hoy". Además, ha recordado que "en lo que respecta a la economía rusa, 30 años de integración económica se han desecho en las últimas cinco semanas".
Más de 200 menores ucranianos están ya escolarizados en Galicia
Más de 200 menores ucranianos, concretamente 214, que han huido de la invasión rusa de su país están ya escolarizados en Galicia, según los últimos datos actualizados por la Consellería de Educación.

Según ha informado el secretario xeral técnico del departamento autonómico, Manuel Vila, en una entrevista este domingo en la TVG --recogida por Europa Press--, los menores ucranianos en escuelas gallegas ya superan los dos centenares en base a datos de este pasado viernes, aunque ha reconocido que el número continuará aumentando.
Probablemente, ha explicado el secretario xeral, muchos niños ya estén aquí pero aún no estén escolarizados, ya que antes es necesario un proceso de cierto asentamiento para saber donde van a ir a la escuela, por lo que la cifra se irá incrementando.
Por el momento, los menores se reparten por las cuatro provincias en 100 centros educativos, según ha detallado Vila. Concretamente, alrededor de 90 se encuentran en A Coruña, 70 en la provincia de Pontevedra, 40 en Ourense y 20 en Lugo.
La mayor parte del alumnado, "más de la mitad", se encuentra entre los seis y los 12 años. "Luego si sumamos infantil y secundaria, es prácticamente el 100%", ha explicado Vila.
La Fundación World Central Kitchen del chef José Andrés ha repartido, en las últimas horas, seis toneladas de comida en las ciudades de Irpin y Bucha tras la retirada del ejército ruso de la zona.

El Ministerio de Defensa ruso ha desmentido este domingo que sus fuerzas hayan cometido crímenes de guerra durante su ocupación de la ciudad de Bucha, cerca de la capital, Kiev. En un comunicado recogido por TASS, el Ministerio asegura que, durante el tiempo que Bucha estuvo bajo el control de las Fuerzas Armadas Rusas, "ni un solo residente local sufrió acciones violentas".

Stepanenko pide a FIFA y UEFA que pospongan de nuevo la repesca de Ucrania para el Mundial
El internacional ucraniano Taras Stepanenko ha pedido a la FIFA y a la UEFA que pospongan nuevamente la repesca para el Mundial de Catar 2022 que debe jugar Ucrania, ya que, después de tanto tiempo sin jugar debido a la invasión rusa del país, sería "extremadamente difícil" conseguir "dos resultados positivos" en el 'playoff'.
"No queremos que se nos conozca como víctimas. Somos muchachos fuertes y capaces, todos están bien y podemos jugar al 100%. Pero la pregunta que haría es: ¿cómo podemos jugar un partido tan importante cuando no has jugado un partido durante tanto tiempo?", señaló en una entrevista a The Sunday Times.
El centrocampista del Shakhtar Donetsk jugó un partido por última vez en diciembre, después de que la liga ucraniana se suspendiese por la guerra. "Todo futbolista sabe que si te recuperas de una lesión de mucho tiempo, por mucho que entrenes en el gimnasio y corras, sales a jugar al fútbol y todo es diferente", recalcó.
Macron describe como "insoportables" las imágenes de Bucha y asegura que Rusia "responderá por sus crímenes"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha condenado los "crímenes" cometidos por las fuerzas rusas durante su retirada de las ciudades próximas a Kiev, en particular en la localidad de Bucha, y prometido que estos actos no quedarán sin respuesta.
Macron, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, ha descrito como "insoportables" las imágenes de civiles muertos en la localidad de Bucha.
Les images qui nous parviennent de Boutcha, ville libérée près de Kiev, sont insoutenables. Dans les rues, des centaines de civils lâchement assassinés. Ma compassion pour les victimes, ma solidarité avec les Ukrainiens. Les autorités russes devront répondre de ces crimes.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 3 de abril de 2022
"En las calles, cientos de civiles asesinados cobardemente. Mi compasión por las víctimas, mi solidaridad con los ucranianos", ha declarado el presidente francés.
"Las autoridades rusas tendrán que responder por estos crímenes", ha hecho saber el mandatario.
En el ámbito de las sanciones, el ministro de Exteriores francés ha apostado por "mantener y reforzar la presión económica e internacional sobre Rusia" para "obligar a las autoridades rusas a poner fin a la guerra de agresión que lanzaron el 24 de febrero contra Ucrania y cuyo precio humano e impacto humanitario son cada día más altos".

Las fuerzas rusas han atacado este domingo una instalación petrolera en Odesa. El puerto ucraniano es la base principal de la armada de Ucrania junto a los de Mariupol y Mykolaiv.

Rusia ha retirado definitivamente sus tropas de la región de Kiev y concentra ahora sus esfuerzos en el este. Concretamente, en el Donbás y en el terreno que queda por conquistar para unir la región separatista con Crimea, con Mariúpol en el epicentro de la nueva estrategia del Kremlin.

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha acusado a las fuerzas rusas de cometer actos de brutalidad durante la invasión de Ucrania y expresado su conmoción por las imágenes de civiles muertos en las localidades próximas a Kiev, de las que Rusia se ha retirado en los últimos días para concentrar su ofensiva en el este del país.

Muere en Mariúpol el documentalista lituano Mantas Kvedarivicius, según medios locales
La prensa lituana asegura que el director de cine Mantas Kvedarivicius murió el sábado mientras trataba de abandonar la ciudad ucraniana de Mariúpol.
While trying to leave #Mariupol, the 🇷🇺 occupiers killed Lithuanian director Mantas Kvedaravičius, who is the author of the documentary Mariupolis.
— ArmyInform (@armyinformcomua) 2 de abril de 2022
RIP #StopRussia #RussianWarCrimes pic.twitter.com/5EfZ9jEWQU
Alemania convoca a sus aliados para endurecer las sanciones a Rusia por "crímenes de guerra" en Ucrania
El ministro de Finanzas alemán y miembro clave de la coalición de Gobierno, Christian Lindner, ha anunciado que convocará este lunes a sus aliados europeos para discutir un endurecimiento de las sanciones contra Rusia tras denunciar "crímenes de guerra" cometidos por las tropas rusas en las zonas próximas a Kiev, de las que se han retirado en las últimas horas, empezando por ciudad de Bucha.
"A partir de mañana (lunes) discutiremos con nuestros socios cómo podemos endurecer aún más las sanciones contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin", ha hecho saber Lindner en su cuenta de Twitter. "Las imágenes de Bucha demuestra el carácter criminal de la guerra contra Ucrania. Es insoportable", ha añadido.
El vicecanciller alemán Robert Habeck, y la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, se han sumado a Lindner en su condena y confirmado la convocatoria. "Este terrible crimen de guerra no puede quedar sin respuesta", ha declarado Habeck al diario 'Bild'. "Lo ocurrido en Bucha debe tener un impacto en un quinto paquete de sanciones. Y apoyaremos a Ucrania aún más en su defensa", ha asegurado.
Unas 250 personas se manifiestan en Madrid contra la guerra en Ucrania y el gasto militar: "¡Ni Putin ni OTAN!"
Unas 250 personas, según la Delegación del Gobierno, se han manifestado este domingo en Madrid por la salida de las tropas rusas de Ucrania y contra la "injerencia imperialista" de la OTAN, así como contra el aumento del gasto militar que prevén países como España.
"¡Ni Putin ni OTAN!", han clamado los participantes en la movilización convocada por la Asamblea Popular contra la Guerra en Ucrania --compuesta por colectivos como CGT, Ecologistas en Acción, Anticapitalistas, ATTAC o CRT--, que ha arrancado a las 12.00 horas en Atocha.
Encabezados por una pancarta en la que se ha podido leer 'No a la guerra. Fuera tropas rusas de Ucrania, no a la intervención de la OTAN', los manifestantes han gritado otras proclamas como "vuestras guerras, nuestros muertos" o "ni paz entre clases, ni guerra entre pueblos".
Asimismo, han afeado el "rearme imperialista" y han criticado el envío de armas a Ucrania, al tiempo que han reivindicado la "resistencia popular contra el gasto militar" en una muestra de rechazo al anuncio del Gobierno de España de alcanzar una inversión militar del 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

Israel condena el asesinato de civiles en Bucha, un "crimen de guerra"
El embajador israelí en Ucrania, Michael Brodsky, ha condenado este domingo el asesinato de civiles a manos de fuerzas rusas en Bucha y lo ha calificado de "crimen de guerra".
"Estoy profundamente afectado por las fotografías de Bucha. El asesinato de civiles es un crimen de guerra y no se puede justificar", ha publicado Brodsky en Twitter.
La condena israelí tiene especial importancia dada la calculada postura de neutralidad mostrada por las autoridades israelíes para intentar mantener buenas relaciones con ambas partes y poder así intervenir como mediador.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, denuncia el "genocidio" ruso por la masacre de Bucha
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha denunciado como "genocidio" la muerte de ucranianos, civiles según las autoridades ucranianas, asesinados por fuerzas rusas antes de retirarse de localidades como Bucha, a las afueras de la capital.
"Lo que ha sucedido en Bucha y en otras localidades de la región de Kiev solo puede describirse como genocidio. Son crueles crímenes de guerra de los que (Vladimir) Putin es responsable", ha afirmado en declaraciones al diario alemán 'Bild'.
"Los civiles fueron fusilados con las manos atadas. Para el mundo entero, y para Alemania en particular, solo puede haber una consecuencia: no puede ir ni un céntimo más a Rusia. Es dinero de sangre con el que se masacra a la gente. El embargo de petróleo y gas debe imponerse de inmediato", ha apelado.

Reino Unido pide investigar los "ataques indiscriminados" rusos contra civiles como crímenes de guerra
La ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, ha defendido este domingo la necesidad de investigar los "ataques indiscriminados" de fuerzas rusas contra civiles en Ucrania como crímenes de guerra.
"No vamos a permitir que Rusia encubra su implicación en estas atrocidades con desinformación cínica y vamos a garantizar que las acciones de Rusia vean la luz", ha afirmado Truss, según recoge el diario británico 'The Guardian'.
Así, Truss ha asegurado que Londres apoyará la investigación en el Tribunal Penal Internacional (TPI) de los "actos lamentables" perpetrados por Rusia en localidades como Irpin y Bucha, a las afueras de Kiev.
Mientras, la embajadora británica en Ucrania, Melinda Simmons, se ha referido a la gravedad de las acusaciones de violaciones, "claramente parte del arsenal" ruso.
"Una mujer fue violada delante de sus hijos, otras niñas fueron violadas delante de sus familias con la intención deliberada de someterlas. La violación es un crimen de guerra", ha subrayado.

MÁS
La ultraderecha alemana acusa al embajador de Ucrania de hacer la vista gorda con los neo-nazis ucranianos
Madres ucranianas refugiadas en Budapest lloran a los más de 150 niños muertos en la invasión de Ucrania
Las imágenes de la guerra de Maksim Levin, el fotógrafo ucraniano asesinado al norte de Kiev