Rusia lanza intensos bombardeos a las afueras de Kiev

Rusia redobla sus ataques sobre Kiev y Járkov mientras inicia conversaciones con Ucrania
Zelenski denuncia crímenes de guerra y pide una zona de exclusión aérea sobre Ucrania
Biden habla con sus aliados para consolidar su postura de apoyo financiero y humanitario a Ucrania
Sexto día de la invasión rusa en Ucrania. Mientras un enorme convoy de blindados rusos avanza hacia la capital de Ucrania, Kiev, las tropas rusas han bombardeado sin descanso las ciudades de Járkov y Jersón, donde habrían muerto decenas de civiles.
Entre los objetivos bombardeados está la torre de la televisión de Kiev, donde han muerto al menos cinco personas.
Este martes, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski se ha dirigido al Parlamento Europeo por videoconferencia, en una alocución recibida entre ovaciones.
ACNUR eleva a 677.000 los refugiados ucranianos que han huido del conflicto.
Así se lo hemos contado al minuto en NIUS.
Apple paraliza todas sus ventas en Rusia
Apple ha anunciado este martes que ha detenido todas las ventas de sus productos en Rusia como respuesta a la invasión a Ucrania y que la plataforma de pago Apple Pay, así como otros servicios han sido también "limitados".
En un comunicado, la compañía ha recordado que la semana pasada tanto RT como Sputnik fueron retirados de la App Store para su descarga y también se deshabilitó el tráfico y los incidentes en vivo en Appel Maps en Ucrania "como medida de seguridad y precaución para los ciudadanos ucranianos".
Rusia lanza intensos bombardeos en las afueras de Kiev
El Servicio Especial de Comunicaciones de Ucrania informa de que se están produciendo intensos bombardeos en las afueras de Kiev. Las informaciones mencionan el área de Vyshneve, en las proximidades de Kiev.
Las zonas bajo el fuego ruso son Rusanivka, Kurenivka, Boiarka y el área próxima al aeropuerto Internacional de Kiev.
⚡️Russia bombs Kyiv neighborhoods, Vyshneve city outside of the capital, according to the State Special Communications Service of Ukraine.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) 1 de marzo de 2022
The neighborhoods currently under attack are Rusanivka, Kurenivka, Boiarka and the area near the Kyiv International Airport, or Zhuliany.
Maduro telefonea a Putin para darle su apoyo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha conversado este martes con su homólogo ruso, Vladimir Putin, a quien le ha trasladado su apoyo a Rusia en el marco del conflicto con Ucrania y ha criticado las "acciones desestabilizadoras" de Estados Unidos y la Alianza Atlántica.
Así, el mandatario venezolano ha enfatizado "la importancia de contrarrestar la campaña de mentiras y desinformación lanzada por los países occidentales", según ha publicado en sus redes sociales el Ministerio de Exteriores ruso.
Sostuve una conversación telefónica con el presidente, Vladimir Putin, le ratifiqué la condena de Venezuela a las acciones desestabilizadoras de la #OTAN. Reiteré la firme disposición en favor del entendimiento y el diálogo, como vía para la preservación de la Paz. pic.twitter.com/nTJW5o3jL6
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 1 de marzo de 2022
Hungría ha recibido a más de 100.000 ucranianos desde el inicio de la invasión
La Policía de Hungría ha confirmado este martes que en torno a 105.000 desplazados ucranianos han cruzado la frontera huyendo del conflicto desatado tras la invasión rusa.
Sin embargo, las autoridades húngaras no han especificado cuántos de estos civiles se han quedado en el territorio de Hungría y cuántos se han trasladado al oeste para ingresar a otros países europeos.
La División de Extranjería de la Policía Húngara ha recibido hasta el momento un total de 313 solicitudes de asilo relacionadas con el conflicto en Ucrania, aunque tampoco se ha detallado cuántos son efectivamente ucranianos.

ONU: Guterres condena los ataques rusos con armamento pesado contra ciudades ucranianas
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha trasladados su condena a los recientes ataques rusos a diversas zonas centrales de ciudades ucranianas, en los que se ha hecho uso de armamento pesado.
"El secretario general está muy preocupado por el uso de armamento pesado contra los centros urbanos de Ucrania", ha trasladado este martes el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, desde Nueva York.
Compañías civiles ucranianas se llevan el material militar ruso abandonado
Compañías civiles de Ucrania están haciéndose cargo de material militar abandonado por las tropas rusas tras los combates. Así lo recogen las redes sociales, que muestran cómo unas grúas privadas se disponen a retirar dos sistemas de lanzamisiles rusos 9K33 Osa SAM para llevarlos a una base militar ucraniana.
Unbelievable. Ukrainian civilians are taking the initiative to recover abandoned Russian military equipment. These two Russian 9K33 Osa SAM systems were recovered by a transport company for transport to a Ukrainian army base 🇺🇦 pic.twitter.com/vTQgEHGPci
— Oryx (@oryxspioenkop) 1 de marzo de 2022
.
Kamala Harris analiza con cinco socios del este de Europa la estrategia de la OTAN contra Rusia
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha conversado telefónicamente este martes con hasta cinco líderes del este de Europa para ahondar en la estrategia común que Washington mantiene con estos socios de la OTAN para responder ante la agresión rusa en Ucrania.
Harris, cuenta la Casa Blanca, ha hablado de manera individual con los primeros ministros de Estonia, Kaja Kallas; de Letonia, Krisjanis Karins; de Lituania, Ingrida Simonyte; de Polonia, Mateusz Morawiecki; y el rumano Nicolae Ciuca.
Albares y Maroto analizan con la CEOE los efectos económicos del conflicto en Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, han mantenido este martes un encuentro con representantes de las empresas españolas con intereses en Rusia y Ucrania para analizar los efectos económicos derivados del conflicto en Ucrania.
En el encuentro, que se ha celebrado en la nueva sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha participado una nutrida representación empresarial encabezada por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, de los sectores en los que se concentra la presencia de empresas españolas en Ucrania y Rusia.

Escalan la Torre Glòries de Barcelona vestidos con los colores de Ucrania
Dos personas han escalado la Torre Glòries, ubicada entre la plaza con el mismo nombre y la avenida Diagonal en Barcelona, la tarde de este 1 de marzo. Lo han hecho con los colores de la bandera de Ucrania, con una chaqueta azul y pantalón amarillo.
Algunos testigos han presenciado y grabado la escena, con vídeos que circulan por las redes sociales acompañados de mensajes como 'Stop war in Ukraine' o 'Fin a la guerra en Ucrania'.
#StopWarInUkraine from #Barcelona #torreagbar #torreglories pic.twitter.com/SlqYZ40QBV
— Mònica Otero (@moterob) 1 de marzo de 2022
Al bajar del famoso rascacielos barcelonés, han acudido voluntariamente a la comisaría de los Mossos d'Esquadra en el distrito de Sant Martí. No están detenidos y se enfrentan a posible una sanción administrativa.
Los tenistas rusos y bielorrusos podrán seguir compitiendo en los torneos ATP y WTA y en los 'Grand Slams'
Los tenistas rusos y bielorrusos podrán seguir participando en los torneos del circuito masculino de la ATP y del femenino de la WTA, incluidos los 'Grand Slams', pese al conflicto que se está viviendo en Ucrania con la invasión de Rusia.
"En este momento, los jugadores y las jugadoras de Rusia y Bielorrusia podrán seguir compitiendo en los eventos internacionales del circuito y en los 'Grand Slams'. Sin embargo, no competirán bajo el nombre o bandera de Rusia o Bielorrusia hasta nuevo aviso", señalaron en un comunicado conjunto la ATP, la WTA, los cuatro 'Grand Slams' y la Federación Internacional de Tenis (ITF).
Albares y Maroto se reúnen con la CEOE para analizar los efectos económicos derivados del conflicto en Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, han mantenido este martes un encuentro con representantes de las empresas españolas con intereses en Rusia y Ucrania para analizar los efectos económicos derivados del conflicto en Ucrania.
En el encuentro, que se ha celebrado en la nueva sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha participado una nutrida representación empresarial encabezada por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, de los sectores en los que se concentra la presencia de empresas españolas en Ucrania y Rusia.
Así está el sexto día de ofensiva rusa a esta hora
Seis días se cumplen este martes del inicio de la ofensiva rusa sobre Ucrania. Esto es lo más importante que ha pasado en el conflicto:
- Rusia advierte que planea atacar objetivos en Kiev y pide a los civiles que abandones sus viviendas.
- Los militares rusos han atacado la torre de Televisión de Kiev y ha habido al menos cinco muertos.
- ACNUR eleva a 677.000 los refugiados ucranianos que han huido del conflicto.
- Zelenski ha intervenido en el Parlamento Europeo e insta a los líderes a demostrar que están con ellos. "Luchamos por nuestra libertad", ha dicho.
- El Gobierno ucraniano denuncia "ataques salvajes" contra la población en Jàrkov y otras ciudades.
- Un proyectil ruso impacta contra el ayuntamiento de Jàrkov que ha dejado al menos 10 muertos y 35 heridos.
- El alcalde de la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania, asegura que está "rodeada" por las fuerzas rusas.
La guerra de Rusia y Ucrania, en datos y gráficos

Yolanda Díaz proclama que es "momento de proteger inequívocamente al pueblo ucraniano" ante la invasión rusa
La vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo, Yolanda Díaz, ha destacado que Europa permanece "unida" frente a la "invasión de (Vladimir) Putin" y ha proclamado que es "momento de proteger inequívocamente al pueblo ucraniano".
"En medio de la incertidumbre, la ciudadanía exige a las instituciones una respuesta clara y solidaria. En eso estaré", destacado la también titular de Trabajo en Twitter sobre el conflicto.
La Fundación UEFA dona un millón de euros para ayudar a los niños ucranianos
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, ha señalado el deber de ayudar a proteger a los niños ucranianos en medio del conflicto con Rusia y ha anunciado la ayuda de un millón de euros a través de la Fundación para la Infancia del organismo.
Ucrania fue invadida por Rusia la semana pasada y la lucha sigue aumentando. Millones de personas están buscando refugio en los países vecinos.
Galicia pone a disposición de Ucrania 432 camas hospitalarias
La Xunta de Galicia amplía a las siete áreas sanitarias de la comunidad su disposición para acoger a población de Ucrania con necesidad de atención sanitaria. De esta forma, tal y como han informado las autoridades gallegas al Ministerio de Sanidad, Galicia contará en total con 432 camas disponibles.
De este total, 113 estarían destinadas a pacientes pediátricos, 15 para niños y niñas con necesidad de tratamiento oncológico y el mismo número para neonatos. Con respecto a los adultos con necesidad de atención sanitaria, de las 319 camas disponibles para ellos, un total de 25 serían para pacientes oncológicos en tratamiento.

Los empresarios rusos Mikhail Fridman y Petr Aven ha decidido dimitir de sus cargos como miembros del consejo del vehículo inversor LetterOne, con sede en Luxemburgo, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas a la compañía.

La fachada del Congreso se iluminará hasta el domingo con los colores de la bandera de Ucrania
La Mesa del Congreso ha acordado que la fachada del Congreso de los Diputados se ilumine a partir de esta noche y hasta la noche del próximo domingo, 6 de marzo, con los colores de la bandera de Ucrania.
Por otra parte, la presidenta del Congreso ha invitado al ministro consejero y encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en Madrid, Dmytro Matiuschenko, a asistir a la tribuna de invitados durante el pleno de mañana.
El señor Matiuschenko será recibido antes del pleno por la presidenta del Congreso y por el presidente del Senado.

Las acciones de Dia se desploman un 9,35% tras la sanción impuesta por la UE al magnate ruso Fridman
Las acciones de Dia se han desplomado este martes un 9,35% tras presentar sus resultados anuales, en los que ha reducido sus pérdidas y después de conocerse la sanción impuesta por la Unión Europea (UE) al magnate ruso Mikhail Fridman como respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
En concreto, los títulos de la cadena de supermercados han cerrado la jornada bursátil de este martes con una caída superior al 9%, hasta los 0,0126 euros por acción.
Dia ha cerrado el ejercicio 2021 con unas pérdidas de 257,3 millones de euros en 2021, lo que supone un descenso del 29,3% respecto a 2020, y ha asegurado que no se ha visto afectada actualmente, en modo alguno, por la sanción impuesta a Fridman.
Dos futbolistas ucranianos mueren durante la invasión rusa
Dos futbolistas ucranianos han muerto durante la invasión rusa del país: Vitalii Sapylo y Dmytro Martynenko, según ha informado este martes el sindicato mundial de jugadores (FIFPro), que ha expresado su pesar y dolor por los fallecimientos.
Vitalii Sapylo, de 21 años, pertenecía al equipo juvenil del Karpaty Lviv, mientras que Dmytro 'Dima' Martynenko, a la edad de 25, jugaba para el FC Gostomel.
"Nuestros pensamientos están con las familias, amigos y compañeros de equipo de los jóvenes futbolistas ucranianos Vitalii Sapylo y Dmytro Martynenko, las primeras pérdidas reportadas del fútbol en esta guerra. Que ambos descansen en paz", indicó FIFPro.
