Ucrania y Rusia abrirán corredores humanitarios sin acordar un alto el fuego

Rusia reajusta sus planes trase el fracaso de la ofensiva inicial
La guerra de Ucrania dispara la luz que hoy se sitúa en los 341 euros el MWh
España enviará a Ucrania 1.370 lanzagranadas contracarro y 700.000 cartuchos de fusiles y ametralladoras
Octavo día de la invasión rusa en Ucrania, en el que Rusia ha redoblado los ataques en ciudades del sur, como Mariúpol, donde su alcalde ha alertado de una "catástrofe humanitaria".
La ciudad portuaria de Jersón se encuentra ya en manos del mando ruso. Mientras, el presidente ruso, Vladimir Putin, en conversación con su homólogo francés, Emmanuel Macron, ha afirmado que la ofensiva va "según lo previsto" y advierte de que "se recrudecerá".
Este jueves, delegaciones ucranianas y rusas han vuelto a sentarse en una mesa de diálogo, celebrada junto a la frontera bielorrusa. Ambas partes han acordado crear un pasillo humanitario que permita evacuar a la población civiles, además de un posible alto el fuego para proveer a la población de medicinas y alimentos.
El número de desplazados supera ya el millón desde el inicio de la invasión el pasado 24 de febrero. La Unión Europea se ha comprometido a proteger a todos los que huyen del ataque ruso a Ucrania y tocan a las puertas europeas.
Así se lo hemos contado al minuto en NIUS.
Scholz descarta la participación de la OTAN en la guerra de Ucrania
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha reiterado que la Alianza Atlántica no participará en el conflicto en Ucrania originado hace ya una semana tras la invasión rusa de su territorio.
"Eso traería una escalada dramática de esta difícil situación en Ucrania, traería grandes peligros", ha señalado el canciller en declaraciones para la cadena televisión alemana ZDF.
Blinken lanza un vídeo en apoyo a los ucranianos y ensalzado su actitud "inspiradora"
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha publicado un vídeo en sus redes sociales en el que traslada su apoyo a la ciudadanía de Ucrania frente a la invasión rusa, y ensalza su actitud "inspiradora".
"Quiero dirigirme directamente al pueblo de Ucrania. Vuestra valentía y dedicación a vuestro país, cultura y democracia es una inspiración al mundo. Estamos, y seguiremos, unidos con Ucrania", ha escrito Blinken en el mensaje que acompaña el documento gráfico.
I want to speak directly to the people of Ukraine. Your bravery and dedication to your country, culture, and democracy is an inspiration to the world. We have been, and will remain, #UnitedWithUkraine. pic.twitter.com/ksg21TMhe3
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) March 3, 2022
Renfe gestiona los primeros billetes de refugiados ucranianos en el 'hub' de la estación Barcelona Sants
Renfe ha gestionado este jueves los primeros billetes gratuitos para refugiados ucranianos en el 'hub' ubicado en la estación de Barcelona Sants, han informado fuentes de Renfe.
Han sido seis la primeras personas que han llegado procedentes de Francia y Renfe les está facilitando los billetes para desplazarse a sus puntos de destino.

EEUU impone nuevas sanciones contra oligarcas rusos y sus familias por su apoyo a Putin
La Casa Blanca ha anunciado este jueves una nueva batería de sanciones contra oligarcas rusos y sus familias por el apoyo que le estarían brindando al presidente, Vladimir Putin, a pesar de su "brutal" agresión sobre Ucrania.
"Estos individuos se han enriquecido a expensas del pueblo ruso y algunos han aupado a sus familiares a cargos", mientras que "otros se sientan en la cima de las empresas más grandes de Rusia, por lo que "son responsables de proporcionar los recursos necesarios para apoyar la invasión de Ucrania", ha dicho la Casa Blanca.
Ataques aéreos sobre Chernígov, al norte de Kiev
Las redes sociales han difundido este jueves por la noche imágenes de ataques aéreos rusos sobre la ciudad de Chernígov, 140 kilómetros al norte de Kiev.
Video reportedly of a Russian air strike in Chernihiv. https://t.co/zsZpxL4yc1 pic.twitter.com/ZTyGCPj4Pj
— Rob Lee (@RALee85) March 3, 2022
Rusia apelará al TAS el veto de la FIFA y la UEFA
La Federación Rusa de Fútbol (RFU) ha confirmado este jueves que apelará ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) la suspensión de sus equipos en competiciones oficiales por parte de la FIFA y la UEFA.
Los clubes y selecciones nacionales rusos fueron excluidos de todas las competiciones de la FIFA y la UEFA "hasta nuevo aviso" el pasado lunes debido a la invasión de Rusia a Ucrania. Esta decisión llevó a los rivales a prometer que no jugarían contra equipos de dicho país.

El periodista Pablo González se encuentra en prisión provisional en Polonia por un delito de espionaje
El periodista vasco Pablo González, detenido en Polonia el 28 de febrero cuando se encontraba dando cobertura informativa a la guerra en Ucrania, se encuentra en prisión provisional en la cárcel de Rzeswów acusado de un delito de espionaje que recoge el apartado 1 del artículo 130 del Código Penal polaco, según ha explicado su abogado, Gonzalo Boye.
"Después de cuatro días, acabamos de ser informados por el Consulado de España en Polonia que a Pablo González le acusan de un delito de espionaje del artículo 130.1 del Código Penal polaco y que se encuentra en prisión provisional en la cárcel de Rzeswów", ha escrito Boye en un mensaje publicado en la red social Twitter, recogido por Europa Press.
Los ministros de Exteriores de la UE y la OTAN estudian este viernes próximos pasos ante la invasión rusa
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea y de la OTAN discutirán este viernes los próximos pasos a dar a nivel político y militar ante la invasión rusa de Ucrania, después de que la Comisión Europea haya avanzado que estudia nuevas rondas de sanciones contra Moscú.
De cara a las reuniones del viernes, todas las opciones están sobre la mesa, han señalado fuentes diplomáticas que apuntan al cierre de puertos a barcos rusos o la aprobación de nuevas listas negras de oligarcas y colaboradores de Putin como las posibles próximas sanciones contra Rusia.
Sale el primer autobús este viernes desde la frontera de Polonia con las familias que llegarán a Valencia
El primer autobús fletado por la Fundación Juntos por La vida para trasladar desde la frontera de Polonia a familias ucranianas que han escapado de la guerra a Valencia saldrá mañana con 52 personas, entre niños y sus madres, para ser acogidos por familias valencianas, según han informado fuentes de esta ONG.
La presidenta de la Fundación Juntos Por la Vida, Clara Arnal, ha destacado: "Hoy está siendo un día con algunas buenas noticias que nos dan ese respiro emocional que tanto necesitamos los que estamos por aquí ya que se ha producido un pequeño alto el fuego en algunos sitios en los que la gente estaba atrapada, lo que ha permitido que algunas familias hayan podido salir ya hacia la frontera", ha destacado.
Resumen: lo más destacado de esta octava jornada de guerra a esta hora
La guerra en Ucrania vive su octava jornada y esto es lo más destacado que ha ocurrido hoy hasta esta hora:
- Ucrania y Rusia acuerdan abrir corredores humanitarios para la salida de civiles. Las partes han abordado la posibilidad de establecer un alto el fuego mientras se hace entrega de los alimentos y las medicina
- Putin dice a Macron que su ofensiva va según lo previsto y "se recrudecerá"
En cuanto a los ataques:
- Rusia aprieta por el sur: Las fuerzas rusas están luchando para tomar el control de ciudades estratégicas en el sur de Ucrania, después de días de intensos combates.
- Mariupol bajo asedio: El alcalde Vadym Boichenko dijo que el ejército ruso está creando una "catástrofe humanitaria" en la ciudad portuaria.
- El alcalde de Jersón reconoce que las tropas rusas controlan la ciudad desde ayer
- ACNUR asegura que más de un millón de refugiados ucranianos han cruzado ya la frontera de su país
Los síntomas de la invasión Rusia a Ucrania ya se hacen sentir en muchas industrias y también en la automoción española. Es hasta cierto punto sorprendente ya que no hace más de siete días desde que comenzasen las hostilidades rusas a Ucrania, aunque ya estamos acostumbrados a ver las debilidades que el sistema “just in time” ofrece a la fabricación.

Otros dos aviones del Ejército del Aire saldrán este sábado desde Albacete con material ofensivo para Ucrania
Otros dos aviones A400M del Ejército del Aire saldrán este sábado desde la Base Aérea de Los Llanos (Albacete) con el resto de material ofensivo para Ucrania, según han informado fuentes del Ministerio de Defensa.
Estos se suman a los otros dos que ya anunció la ministra de Defensa, Margarita Robles, y que saldrán este viernes también desde la misma base militar con material procedente del Ejército de Tierra.
Canadá pide la expulsión de Rusia de la Interpol
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado este jueves que, en colaboración con otros socios, ha solicitado la expulsión de Rusia de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
"Creemos que la cooperación policial internacional depende de un compromiso colectivo con la Declaración Universal de Derechos Humanos y el respeto mutuo entre los miembros de Interpol", ha explicado Trudeu en una conferencia de prensa desde la capital de Canadá, Ottawa.
La segunda reunión Rusia-Ucrania termina "sin avances", según un negociador ucraniano
Un negociador ucraniano ha dicho el jueves que la segunda ronda de conversaciones con Rusia ha terminado, pero sin avances.
"La segunda ronda de negociaciones ha terminado. Desafortunadamente, los resultados que Ucrania necesita aún no se han logrado. Hay una solución solo para la organización de corredores humanitarios", dijo el alto funcionario ucraniano Mykhailo Podolyak
The second round of negotiations is over. Unfortunately, the results Ukraine needs are not yet achieved. There is a solution only for the organization of humanitarian corridors... pic.twitter.com/0vS72cwYSX
— Михайло Подоляк (@Podolyak_M) March 3, 2022
La UE avisa de un uso "táctico" de armas nucleares si Putin fracasa en su meta de deponer a Zelenski
La Unión Europea considera que existe la posibilidad de que el presidente ruso, Vladimir Putin, recurra a un uso "táctico" de armas nucleares en la guerra de Ucrania, si no cumpliera su objetivo de deponer al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Así lo ha señalado un alto funcionario europeo, después de que Rusia haya puesto en alerta a las fuerzas de disuasión estratégica del país, responsables del control de armas nucleares. En Bruselas ven este paso como "preocupante" pero coherente con haber movilizado al Ejército para una ofensiva militar a gran escala.
Ucrania y Rusia han acordado este jueves el establecimiento de corredores humanitarios para la evacuación y la entrega de alimentos y medicinas en el marco del conflicto, según ha anunciado la parte ucraniana al término de la segunda ronda de conversaciones, diálogos que se repetirán "pronto".

El armamento que envía España a Ucrania sale este viernes desde la Base Área de Los Llanos (Albacete)
España enviará a Ucrania 1.370 lanzagranadas contra carros, 700.000 cartuchos de ametralladoras y ametralladoras ligeras. El armamento saldrá este viernes desde la Base Área de Los Llanos (Albacete)
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha pedido conversaciones directas con Putin, ya que considera que "es la única manera de detener la guerra". Además, ha asegurado que "todas" las líneas de defensa continúan en pie y ha señalado que, "si alguien piensa que Ucrania se rendirá, simplemente no sabe nada" sobre el país.

Vídeo: Así es ve el ataque en la ciudad Edergodar
Fighting in Energodar. https://t.co/iVMocK4pV5 pic.twitter.com/Yi55fLeZLZ
— Rob Lee (@RALee85) March 3, 2022
Amadeus no firmará nuevos contratos en Rusia por el conflicto con Ucrania
Amadeus IT ha anunciado que no firmará ningún contrato nuevo en Rusia y continuará evaluando su cartera de trabajo existente en Rusia por el conflicto militar en Ucrania.
La compañía ha decidido comenzar a suspender la distribución de tarifas de la aerolínea rusa Aeroflot en sus sistemas. Además, ha informado de que valorará el impacto potencial de las sanciones internacionales impuestas a Rusia, así como cualquier contramedida por parte del país ruso.