Macron y Scholz dicen que Putin no tiene "ninguna voluntad" de detener la guerra


Las tropas rusas se reagrupan a 25 kilómetros de la capital mientras Zelenski se mantiene firme: "Tendrán que arrasar Kiev"
Ucrania acusa a las tropas rusas de matar a siete civiles, entre ellos un niño, durante una evacuación cerca de Kiev
Zelensky cifra en 1.300 los soldados ucranianos muertos en el conflicto hasta el momento
Día 17 de invasión rusa en Ucrania. Rusia ha intensificado este sábado sus ataques y ya está a las puertas de Kiev. Varios expertos señalan que las tropas rusas se estarían reagrupando, lo que hace presagiar un inminente asalto a la capital ucraniana.
Mientras, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha vuelto a hacer una llamada al diálogo para la que exige un alto el fuego previo, mientras advierte de que el pueblo ucraniano luchará hasta el final para defender su país. En una rueda de prensa, Zelenski ha asegurado que Rusia sólo podrá tomar Kiev "si la arrasan por completo".
Sin embargo, no parece que Putin esté dispuesto a escuchar los llamamientos al alto el fuego. El presidente ruso no ha mostrado "ninguna voluntad" de parar la guerra en Ucrania en una conversación telefónica mantenida este sábado con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y con el canciller alemán, Olaf Scholz.
Así te hemos contado lo más destacado de este día 17 de guerra:
Ucrania confirma que las negociaciones con Rusia se mantienen a través de videoconferencia
El Gobierno ucraniano ha informado este sábado de que los contactos entre la delegación ucraniana y la rusa continúan a través de videoconferencia.
"Las negociaciones con la delegación rusa prosiguen en formato de vídeo. Se han creando subgrupos de trabajo. Las posiciones de Ucrania han sido definidas estrictamente en las directivas previas", ha explicado en Twitter el asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak.
Podoliak ha advertido de la "dificultad" de estos contactos y ha destacado que no se han planteado ultimátums por ninguna de las dos partes, aunque también ha reconocido que no se han logrado los resultados esperados por la delegación ucraniana.
Moscú acusa a Ucrania de impedir evacuaciones de civiles hacia Rusia
El Ministerio de Defensa ruso ha acusado este sábado a las fuerzas ucranianas de impedir la apertura de diez corredores humanitarios propuestos por Rusia. "Mientras las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa observan plenamente un alto el fuego temporal, (para la evacuación de civiles) la parte ucraniana continúa violando cínicamente los acuerdos alcanzados sobre la apertura de corredores humanitarios hacia Rusia", ha dicho el jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional de Rusia, Mijail Mizintsev.
"La información al respecto simplemente no circuló entre la población de las ciudades de Kiev, Chernihiv, Járkov, Sumy y Mariúpol. Kiev se niega a confirmar corredores humanitarios para la evacuación de ciudadanos ucranianos a Rusia", ha declarado Mizintsev, en rueda de prensa, según las agencias rusas.
Decimoséptimo día invasión rusa en Ucrania. Rusia ha intensificado este sábado sus ataques, y ya está a las puertas de Kiev. Varios expertos señalan que las tropas rusas se estarían reagrupando, lo que hace presagiar un inminente asalto a la capital ucraniana.

La ciudad de Volnovakha, al este de Ucrania, completamente destruida
La ciudad de Volnovakha, en el este de Ucrania, ha quedado completamente destruida tras la invasión rusa, aunque la lucha continúa allí para evitar un cerco ruso, ha dicho este sábado el gobernador de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, y recoge Reuters.
My hometown, Volnovakha.
— Illia Ponomarenko 🇺🇦 (@IAPonomarenko) 11 de marzo de 2022
It used to be among the fastest-evolving cities of Donbas.
Russia has brought nothing but absolute death. pic.twitter.com/UIEMzn98TQ
Rusia: algunas ciudades de Ucrania viven una situación humanitaria "catastrófica"
El Ministerio de Defensa ruso ha asegurado ha asegurado este sábado que la situación humanitaria se está degradando "rápidamente" en Ucrania y que la situación humanitaria en algunas ciudades de Ucrania es "catastrófica", según recoge AFP.

Reino Unido alerta del reclutamiento ruso de tropas adicionales
El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha alertado de que Rusia está reclutando tropas adicionales para reforzar sus fuerzas, en una nueva actualización en Twitter de la guerra. "El presidente Putin ha dado la bienvenida públicamente el reclutamiento de '16.000 voluntarios, en su mayoría de Oriente Medio', para apoyar su invasión de Ucrania. Los mercenarios sirios se han desplegado junto con las fuerzas de representación rusas en Libia desde finales de 2020", ha tuiteado.
La actualización del Ministerio de Defensa británico agrega que, a medida que aumenten las pérdidas rusas, el país se verá obligada a "recurrir a fuentes alternativas para reforzar sus fuerzas regulares sobrecargadas".
Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine - 12 March 2022
— Ministry of Defence 🇬🇧 (@DefenceHQ) 12 de marzo de 2022
Find out more about the UK government's response: https://t.co/jxXTyWlsyT
🇺🇦 #StandWithUkraine 🇺🇦 pic.twitter.com/gRazq4vZ7Q
El presidente ruso, Vladimir Putin, no ha mostrado "ninguna voluntad" de parar la guerra en Ucrania en una conversación telefónica mantenida este sábado con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y con el canciller alemán, Olaf Scholz.

Ucranianos en el campo de refugiados de Przemysl, en la frontera polaca
Cientos de ucranianos esperan en el campamento de refugiados de Przemysl, situado cerca de la frontera de Ucrania con Polonia, a ser trasladados a otros países europeos. El miedo y la tristeza contrastan con la imagen de estas dos niñas, jugando mientras esperan a su autobús, compartidas por Esther Yáñez, periodista trasladada a la ciudad polaca.
Esperando un autobús hacia una nueva vida.
— Esther Yáñez (@EstherYez) 12 de marzo de 2022
Campamento de refugiados ucranianos en Przemysl, #Polonia. pic.twitter.com/HAAk4wH8br
Hyundai rompe su acuerdo de patrocinio con el Chelsea
El fabricante de automóviles surcoreano Hyundai ha anunciado que suspenderá su acuerdo de patrocinio con el Chelsea FC tras las sanciones anunciadas contra el propietario Roman Abramovich el pasado jueves.
El gigante automovilístico firmó en 2018 un contrato de cuatro años con el Chelsea para convertirse en su patrocinador principal. Un contrato que estaría valorado en unos 50 millones de libras (casi 60 millones de euros).
“Hyundai se ha convertido en uno de los socios más fuertes en el fútbol a lo largo de los años y la compañía apoya el deporte para que sea una fuerza para el bien”, ha dicho la compañía en un comunicado.

Unos 7.000 ciudadanos rusos que estaban de viaje de turismo en Tailandia han quedado atrapados en este país debido a la anulación de la vinculación de las tarjetas Mastercard y Visa con sus cuentas en Rusia dentro del paquete de sanciones impuestas por Estados Unidos a Moscú por la invasión de Ucrania.

Siete civiles muertos, entre ellos un niño, tras el ataque a un convoy de evacuación en la región de Kiev, según Ucrania
El servicio de inteligencia ucraniano ha informado de la muerte de siete civiles, entre ellos un niño, en el pueblo de Peremoha, en la región de Kiev, después de que las tropas rusas dispararan contra un convoy de evacuación este viernes, según informa Reuters.
“Después del ataque, los ocupantes obligaron a los restos de la columna a regresar a Peremoha y no los dejan salir del pueblo”, ha dicho el servicio de inteligencia en un comunicado.
Biden autoriza 200 millones de dólares más en ayuda militar para Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha autorizado este sábado el envío a Ucrania de material militar valorado en 200 millones de dólares (unos 183 millones de euros). Los nuevos fondos se pueden utilizar para armas, artículos de defensa del stock del departamento de defensa y educación y entrenamiento militar.
Esta nueva ayuda se suma a la que el Congreso de EE. UU. aprobó de 13.600 millones de dólares en ayuda de emergencia para Ucrania.

Un tren con ucranianos llega esta madrugada a Alicante
Un tren con desplazados procedentes de Ucrania llegará la próxima madrugada a Alicante. Partió de París y pasará por la estación de Sants, en Barcelona, antes de poner rumbo a la Comunidad Valenciana, donde llegará sobre las 00.55 horas.
Aunque se prevé que buena parte de los desplazados sean acogidos por familiares o amigos en la provincia alicantina, se cree que algunos de ellos puedan llegar sin alojamiento. Un dispositivo formado por decenas de voluntarios de la Cruz Roja y otras ONG ha sido activado.
Alicante es una de las provincias con más población ucraniana residente lo que se refleja en que el Gobierno central haya elegido la ciudad como uno de los tres puntos de España donde habilitar instalaciones de alojamiento temporal para los desplazados, junto a Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Barcelona.
Llega el quinto avión español con armamento para Ucrania
El quinto avión del Ejército del Aire con material ofensivo para Ucrania ha llegado este sábado a su destino, según han informado fuentes del Ministerio de Defensa. En concreto, se trata de un A-400, que ha salido este sábado por la mañana.
Las mismas fuentes no han especificado el material que contenía el avión enviado por España, pero han señalado que en fechas muy próximas saldrá otro envío con el mismo tipo de material destinado a Ucrania.
El pasado fin de semana ya salieron de España cuatro aviones A-400M del Ejército del Aire cargados con material para entregar a la resistencia ucraniana. Se trató de un total de 1.370 lanzagranadas contracarro, 700.000 cartuchos de fusil y ametralladora y ametralladoras ligeras, todos ellos propiedad del Ejército de Tierra.

La llaman 'la Perla del Mar Negro', y quizá es la ciudad más turística de toda Ucrania, con sus edificios de estilo afrancesado, sus playas y su importante puerto comercial, además de su fama cinematográfica por la famosa escena de la escalera del 'Acorazado Potemkin'.

Zelenski: Rusia solo puede tomar Kiev si "arrasa la ciudad"
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado que las tropas rusas solo pueden tomar la capital ucraniana, Kiev, si "arrasan la ciudad hasta los cimientos", tal y como ha informado en una rueda de prensa este domingo y recoge Reuters.
Además, Zelenski ha afirmado que está abierto a las conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, y se abre a la posibilidad de que se celebren en Jerusalén con el primer ministro israelí, Naftali Bennett.

Rusia garantiza al OIEA que está colaborando con Ucrania en la gestión de las plantas de Chernóbil y Zaporiyia
El Gobierno ruso ha asegurado al Organismo Nuclear de la Energía Atómica (OIEA) que Ucrania controla la gestión de las plantas nucleares de Chernóbil y Zaporiya frente a las acusaciones ucranianas de que Moscú intentando arrebatar el control de las instalaciones.
La Misión Permanente de la Federación de Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena, basándose en información de la corporación estatal Rosatom ha asegurado por carta que "la gestión y operación las plantas de energía nuclear de Chernóbil y Zaporiyia son realizadas por personal operativo ucraniano".
Previamente, la compañía estatal ucraniana Energoatom había denunciado que once integrantes de Rosatom llegaron a la planta de Zaporiyia el viernes para hacerse con el control del lugar. Rusia ha negado este extremo.
Mientras, la OIEA ha expresado su preocupación por el coste humano de la gestión de ambas plantas en tiempo de guerra. "El personal de la central nuclear de Chernóbil se enfrenta a unas condiciones cada vez más difíciles. Los 211 técnicos y guardias llevan de hecho más de dos semanas viviendo en el emplazamiento", avisa la agencia nuclear internacional.
Bielorrusia envía unidades militares de reemplazo a la frontera sur pero asegura que no cruzarán a Ucrania
El jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia, Viktor Gulevich, ha informado este sábado del envío de cinco grupos de batallones tácticos a la frontera sur del país con Ucrania, pero ha insistido que se trata simplemente de efectivos de sustitución y no tienen previsto sumar a las tropas concentradas allí.
Bielorrusia asegura que no está participando activamente en la invasión rusa de Ucrania pero el propio presidente del país, Alexander Lukashenko, reconoció que el territorio había sido usado por fuerzas rusas para disparar misiles contra Ucrania, además de participar en unos muy criticados ejercicios conjuntos justo antes de la invasión.
En declaraciones recogidas en la página de Facebook del Ministerio de Defensa bielorruso, Gulevich asegura "a los analistas bélicos de sofá" que el movimiento de tropas no está relacionado con la participación de soldados bielorrusos en la invasión.
"Como Jefe del Estado Mayor, puedo asegurarles que nuestras Fuerzas Armadas están llevando a cabo tareas de garantizar la seguridad militar de la República de Bielorrusia sólo en su territorio", ha añadido.

Cruz Roja envía 13,7 toneladas de ayuda humanitaria para Ucrania desde su centro de Las Palmas de Gran Canaria
Cruz Roja Española ha enviado este sábado un total de 13,7 toneladas de artículos de primera necesidad de ayuda humanitaria a Ucrania desde el Centro de Cooperación con África en Las Palmas de Gran Canaria.
En un comunicado, ha explicado que en coordinación con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (FICR) y de la Media Luna Roja, se ha realizado un primer envío de ayuda humanitaria que llegará a Hungría.
Es en este país donde la FICR ha establecido un almacén regional desde el que se distribuye la ayuda al resto de países --Ucrania, Polonia, Rumanía...-- en función de las necesidades detectadas y junto al resto de artículos que aportan otras Sociedades Nacionales de Cruz Roja.
Así, desde Las Palmas de Gran Canaria ha partido este sábado un envío con productos básicos, a los que se suman otros envíos realizados desde los almacenes de Cruz Roja en Cataluña y Valencia.
Este primer envío se compone de 1.783 kits de cocina, para atender a las personas afectadas por el conflicto en Ucrania, en total 13.720 kilogramos de material de ayuda humanitaria valorados en 56.334,46 euros.
Finalmente, en esta próxima semana saldrán otros envíos de ayuda humanitaria compuesta por toldos de plástico y mantas.

El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, ha propuesto reunirse con Putin en Jereusalén. Durante una rueda de prensa, Zelenski ha pedido al primer ministro israelí, Naftali Bennett, que actuara como intermediario. Israel mantiene buenas relaciones con ambos países y de hecho Bennett ha hablado tanto con Putin como con Zelenski en los últimos días.

MÁS
Ucrania acusa a las tropas rusas de matar a siete civiles, entre ellos un niño, durante una evacuación cerca de Kiev
Un padre llora ante su hijo y otras escenas de despedida en Odesa, en el punto de mira de Rusia
Putin no muestra "ninguna voluntad" de detener la guerra en una conversación con Macron y Scholz